
La asignatura de OPD
La asignatura de OPD El marco del plan de estudios de 1999 Pretendiendo que la comprensión del contexto en el que se realiza el

La asignatura de OPD El marco del plan de estudios de 1999 Pretendiendo que la comprensión del contexto en el que se realiza el

Reflexiones finales Toda actuación y visión social implica una tarea de ordenamiento y clasificación simbólica que luego cobra un nuevo orden, es decir, las representaciones

Formación docente desde algunas perspectivas teóricas En los pronunciamientos tradicionales, la formación se soslaya desde la univocidad del especialista, quien traza la ruta y por

Los docentes normalistas representaciones sociales sobre formación docente Edith Gutiérrez Álvarez. Introducción Este estudio tiene como finalidad analizar e interpretar las representaciones sociales (RS)

La autoformación como proceso formativo Mencionan Ferry (1990) y Honoré (1990) que la formación es siempre un acto intencional, buscado, perseguido y deseado, por tanto,

La impronta escolar negativa Pudimos apreciar, en la mayoría de los casos, independientemente de la formación normalista o universitaria y de que hubieran tenido experiencias

Los formadores de extracción universitaria La impronta escolar positiva Ésta es una categoría que aunque predominantemente se construye con base en los testimonios de los

Los formadores de docentes. Trayectorias formativas Inés Lozano Andrade Introducción ¿Quién sabe lo que a ciencia cierta necesita conocer o tener un docente para ser

Prólogo Como quien teje una prenda, este grupo de docentes e investigadores ha tomado madejas de hilo para elaborar su propia construcción simbólica acerca de