Y seguimos buscando…
Etapa
Es difícil poder determinar precisamente cuándo termina una etapa y comienza otra. Lo cierto es que a principios del segundo semestre de 2002, la frustración por nuestra experiencia partidaria crecía, y muchos ya pensamos que este no era el espacio en donde queríamos insertarnos. A pesar de la frustración que sentíamos, las ganas de hacer permanecían intactas, sólo debíamos encontrar la forma de canalizarlas.
Este proceso de búsqueda comenzó a sistematizarse a partir de septiembre de ese año. Con un grupo de personas que nos habíamos conocido en el partido donde habíamos militado, empezamos a juntarnos para pensar como podíamos seguir. Estaba claro que lo que queríamos hacer era algo distinto; lo que no sabíamos era exactamente qué y cómo. Las reuniones se intensificaron y se sumaron otros que estaban o habían estado militando en política, pero que se sentían igual de insatisfechos.
Encuentros políticos
También se sumaron a nuestros encuentros algunos políticos que sí estaban trabajando desde adentro de diversas estructuras partidarias. En poco tiempo, empezamos a entusiasmarnos con la calidad del grupo humano que habíamos conformando y con las perspectivas de encarar algo distinto en forma conjunta. Había llegado el momento de traducir la vocación en acción. Mirando hacia atrás, creo que uno de los grandes aciertos de aquella etapa fue que al poco tiempo de mantener esas reuniones en forma rutinaria buscamos concretar qué era lo que queríamos hacer.
Dentro del mismo grupo surgiendo dos subgrupos; por un lado, estábamos los que tratábamos de pensar y generar ideas sobre los objetivos y la metodología que nos queríamos plantear y, por otro lado, las personas que acompañaban el esfuerzo desde otros ámbitos, como también políticos, que hacían vida partidaria activa. Así fue como elaboramos e intercambiamos distintos documentos sobre los objetivos, valores y principios que compartíamos, y el 23 de diciembre de 2002 firmamos el Acta Fundacional de lo que dimos en llamar Movimiento Red de Acción Política (RAP).
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.