Y comenzamos a andar…

Y comenzamos a andar…

CNL

 

El 21 de octubre de 2003 organizamos el primer almuerzo del CNL en un lugar que nos facilitó un amigo que, lamentablemente, ya no está entre nosotros, Roberto Barbero, y al que concurrieron 23 personas. La convocatoria se realizó bajo el título “Conociendo líderes del NOA”, y los invitados de honor fueron Jorge Gronda (CEGIN, Jujuy), Susana Moreau (Fundación Música Esperanza, Tilcara) y Pablo Perovich (Fundación Cóndor, Jujuy). A este primer encuentro le siguieron, con cierta periodicidad, 23 más y, a agosto de 2008, ya habían concurrido 720 asistentes provenientes de distintos sectores y lugares del país. Estos Almuerzos fueron organizados, en su mayoría, en el Club de Amigos de Palermo, por ser un lugar informal, bien ubicado, amistoso y rodeado de verde. El segundo tipo de actividades que organizamos fueron seminarios de capacitación. Junto a Norberto Ithurralde, Jorge Fernández Belda, Carlos Guido Montini y Marco Arru llevamos a cabo varios seminarios sobre Liderazgo.

 

Lo más interesante de estos seminarios fue la composición de los grupos de asistentes. Le pedimos a empresarios que por cada dos colaboradores que ellos enviaran, el CNL se comprometía a becar a un asistente del sector social o público. Esto permitió un nivel de diversidad muy importante (empresarios, docentes, políticos, líderes sociales, artistas, etc.) y un excelente marco de aprendizaje para personas acostumbradas a interactuar principalmente con colegas del mismo sector. Fue verdaderamente muy enriquecedor para todos. Recuerdo en uno de estos seminarios a un gerente de una empresa multinacional que comentaba muy preocupado las presiones que recibía de sus directores para cumplir con el presupuesto de la empresa y los inconvenientes que esto le traía con su gente. Todos lo escuchaban muy interesados; algunos le daban sus opiniones y consejos, otros mantenían un silencio respetuoso. Luego de varios minutos, un pianista y líder social de 19 años le dijo: “Carlos, pará, no es para tanto. Mirá, yo quiero cambiar el mundo y para eso me despierto muy temprano, no tengo un mango y camino todas las mañanas dos horas para llegar a mi laburo. No creo que tu problema sea tan serio si lo ves en perspectiva”. Se produjo un silencio total y el gerente, de unos 35 años, lo miró conmovido y lentamente, como despertando de un sueño, le agradeció sus palabras. Su problema se había transformado en un pequeño problema.

 

Oportunidades 

En otra oportunidad, una mujer de más de 70 años, quien en la crisis 2001 lideraba dos comedores en Del Viso que alimentaban a cientos de chicos sin recursos económicos, nos dio clases de liderazgo. En definitiva, cada uno de nosotros tuvo la posibilidad de aprender de distintas experiencias, distintos tipos de liderazgo y de las complejidades de la realidad. Y aunque lamentablemente tuvimos que descontinuar estos seminarios por razones económicas, la experiencia valió la pena. Simultáneamente con los seminarios, organizamos dos encuentros en universidades. Con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y gracias al apoyo de José Luis Roces, su vicerrector, más de 130 personas pudieron asistir a las exposiciones de cuatro líderes presentados por el CNL. Luego de las exposiciones, los participantes identificaron las características comunes que habían encontrado en los cuatro líderes que habían compartido sus visiones y experiencias de vida. Este trabajo grupal fue el origen de las Conductas de los Nuevos Líderes que hemos ido desarrollando en este libro.

Y comenzamos a andar…

Tiempo después organizamos otro encuentro con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Brahma Kumaris (Universidad Espiritual Mundial) y Despierta Argentina. Más de 300 asistentes participaron de una excelente conferencia de Ken O`Donnel y de los testimonios de ocho líderes presentados por el CNL, y trabajaron en grupos con la metodología de los Diálogos Apreciativos. “Descubriendo Nuevos Líderes”, así se llamó el encuentro, que tuvo un doble objetivo: conocer líderes de valor y el valor propio como potencial líder. También organizamos encuentros en las provincias. El primero, en la Estancia El Cóndor (provincia de Santa Cruz) perteneciente a la empresa Cielos Patagónicos, organizado por Rafael Smart, al que asistimos personas de Jujuy, Tucumán y Buenos Aires. Lugar para conocerse, desarrollar vínculos humanos, charlas sin apuro, corderos patagónicos, caminatas entre lagos y montañas… (Una buena noticia: se puede ir a pasar unos días, a disfrutar de cabalgatas, ver los inmensos cóndores sobre nuestras cabezas, y sentir la Patagonia que desde ese momento se convierte en algo nuestro, para siempre).

 

Organización 

El segundo, en Maimará, Quebrada de Humahuaca, Jujuy. Allí Ernesto Altea y sus amigos organizaron una reunión entre gente proveniente de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Buenos Aires (desde donde partimos 60 personas). Discutir el rol político de la sociedad civil no fue sencillo; nos demostró la complejidad de la misma sociedad civil pero, también, cómo, a través de los vínculos humanos y del respeto, todo es posible. El último programa que implementamos se llama Dónde están los líderes y tiene como fin acercarnos al lugar en donde ellos trabajan. Es allí donde se puede percibir en su real dimensión la obra de cada uno. El primero fue en el Congreso de la Nación con el diputado Toty Flores; seguimos en Casa Natura con Delfina Linck; El Fulgor Argentino en la Boca, con Adhemar Bianchi; y en Crear vale la pena, con Inés Sanguinetti.

Y comenzamos a andar…

Y seguiremos yendo a buscarlos, porque allí, en sus lugares, con su gente, se percibe en toda su magnitud sus sueños y sus obras. Tenemos varias ideas y las iremos concretando en el tiempo. Finalmente, la edición de libros es un medio de valor para llegar a una cantidad importante de personas, con las que, además, podemos compartir ideas y experiencias. A los libros de Enrique Fernández Longo y Ernesto Altea, se suma éste que, seguramente, será seguido por unos cuantos más.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER