Volvamos al deseo

Volvamos al deseo

Conexión 

 

Este pequeño pantallazo tal vez nos permita conectarnos de otra manera con nuestros deseos, ayudando a que crezcan aquellos que nos producen bienestar en nuestro vivir y, especialmente, en nuestro con-vivir con los demás, a ir enriqueciendo la visión de nosotros mismos para enriquecer nuestra percepción de los otros, ya que esos otros son solamente lo que percibimos de ellos. Este último punto es fundamental, entender que en ambos casos, cuando nos vemos a nosotros mismos y a los demás, si no ampliamos y enriquecemos nuestra visión y nuestra percepción, veremos pobreza, no riqueza, y actuaremos siempre en función de lo que percibamos, porque esa es la lógica de la conducta, actuar de acuerdo con la creencia.

Volvamos al deseo

El enriquecimiento de nuestra percepción nos convierte en “millonarios” del vivir, porque usamos el máximo potencial de nuestra vida y el de la que con-vivimos con los demás. Todo esto ocurre en el eje del tiempo. Si enriquecemos la visión de lo pasado, si le otorgamos una nueva significación, recreándola con otras descripciones de lo ocurrido, tendremos nuevos juicios, que variarán las creencias antiguas. Si vivimos más intensamente el presente, disfrutando lo sutil de lo que nos va ocurriendo y aprendiendo constantemente, diseñaremos mejor el futuro que deseamos.

 

Arquitectos 

Así seremos, en buena medida, los arquitectos reales y concientes de nuestra vida. Y vivirla es nuestra tarea y nuestra posibilidad fundamental. Tenemos ramilletes de caminos por recorrer e infinidad de anécdotas que los alfombrarán. Algunas cosas nos vienen dadas en el punto de partida, como nuestro cóctel genético, el lugar donde nacemos, la comunidad en la que nos vamos desarrollando, la cultura predominante, el idioma con el que pensamos y nos comunicamos, y muchas otras cosas que son nuestra herencia, el condicionamiento inicial.

Volvamos al deseo

Otros elementos tienen que ver mucho más con lo que queremos hacer con lo recibido, cómo vamos procesando los estímulos que nos vienen desde afuera, cómo nos estimulamos a nosotros mismos y a los demás, de qué modo somos plenos actores y espectadores, cómo somos eternos aprendices de la vida, en nuestra vida. La importancia y la transparencia de nuestros deseos es muy significativa para el vivir, ya que la conciencia y la sensibilidad con las que procesamos nuestra vida son el producto del deseo esencial de ser nuestros propios líderes y, además, participantes activos de la arquitectura de estar juntos en el mundo, en el universo, en el privilegio de estar viviendo.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER