Vibrar o durar

Vibrar o durar

Industrial y material

 

Vivimos en un mundo industrial y material donde todo pareciera tener un valor económico, pero ¿cuánto vale una taza de té mirando el atardecer junto a un amigo o a un familiar querido? La belleza de un amanecer, remar en el río antes de una tormenta, correr por las montañas, son para mí momentos de sumo valor. Al reflexionar acerca de estas cuestiones, no puedo dejar de pensar en el paso del tiempo y en la manera en que los años van sumando valor.

 

Los antiguos habitantes de la tierra les daban a los ancianos un lugar de privilegio y de respeto. Cuantos más años, más sabiduría para poder guiar a otros. Lo mismo hacían los indios con sus caciques. En cambio, en la sociedad de hoy al mayor o al más viejo (ni hablar de los ancianos) los hacemos a un costado o los instalamos en un geriátrico. Los avisos clasificados del mundo del trabajo piden gente no mayor de cuarenta o cincuenta años. Nunca entendí esta condición, por demás ridícula.

 

Empresa

Cuando me contrataron en esta empresa, yo era muy joven, pero tuve la suerte de darme cuenta de que tenía que rodearme de un equipo de gente más grande que yo, con más experiencia… ¡y más canas! No sólo es importante tener presente los años vividos, sino también la intensidad en que esos años fueron vividos. Una amiga filósofa, Josefina D ´artiguelongue, dijo una vez que hay personas que transitan la vida vibrando, confrontando dilemas, adaptándose a nuevas situaciones, desafiándose una y otra vez, replanteándose temas cruciales… mientras que hay otros que pasan la vida apenas “durando”.

Vibrar o durar

No sé si vos, lector, sos de los que vibran o de los que duran. Si sos de lo que duran, me animo y te digo: ¡no sabés qué lindo que es vibrar y vivir con intensidad! Cada uno es el actor y autor de su propio recorrido. Recordemos, entonces, que son nuestras creencias y convicciones las que nos llevan a actuar.

 

La expresión «industrial y material» se refiere a dos conceptos relacionados con la producción y el mundo empresarial:

  1. Industrial: Este término se relaciona con la industria, que es el sector económico que se encarga de la producción y fabricación de bienes y servicios. La industria implica la transformación de materias primas en productos acabados o semiacabados mediante procesos de manufactura y tecnología. Las actividades industriales pueden variar desde la fabricación de productos manufacturados hasta la producción de energía, la construcción y otros campos.
  2. Material: En este contexto, «material» se refiere a las sustancias, componentes o recursos utilizados en los procesos industriales o en la fabricación de productos. Los materiales pueden ser materias primas naturales (como metales, madera, petróleo, minerales) o materiales procesados (como plástico, vidrio, cerámica). La selección y gestión eficiente de los materiales es esencial en la producción y la fabricación.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER