Guía Completa para el Uso de FreeHand
FreeHand fue una aplicación de diseño gráfico y dibujo vectorial desarrollada inicialmente por Altsys, luego adquirida por Macromedia y finalmente por Adobe Systems. A pesar de que Adobe descontinuó FreeHand en favor de Adobe Illustrator, sigue siendo una herramienta valiosa para quienes prefieren su interfaz y funcionalidad. Esta guía ofrece una visión detallada de cómo utilizar FreeHand para crear gráficos vectoriales, ilustraciones y diseño de páginas.
Interfaz de Usuario
- Barra de Herramientas: Ubicada generalmente en la parte superior y en el lateral izquierdo, contiene herramientas básicas como selección, texto, pluma, formas geométricas, etc.
- Ventana de Documento: Es el área principal donde se realizan las ilustraciones y diseños.
- Paletas de Control: Incluyen paletas para colores, capas, atributos de objeto, alineación, transformaciones y más.
Herramientas Principales
Selección
- Herramienta de Selección (V): Para seleccionar, mover y manipular objetos.
- Herramienta Subselección (A): Para editar puntos y segmentos en un camino.
Dibujo y Edición
- Herramienta Pluma (P): Para dibujar curvas y líneas Bézier con precisión.
- Herramienta Lápiz (N): Para dibujar líneas a mano alzada.
- Herramienta Forma: Para crear rectángulos, elipses, polígonos y más.
Transformaciones
- Escala (S): Para escalar objetos.
- Rotar (R): Para rotar objetos.
- Distorsionar: Para aplicar transformaciones no uniformes.
Crear un Documento Nuevo
- Abrir FreeHand.
- Archivo > Nuevo.
- Configurar el tamaño y orientación del documento según tus necesidades.
Dibujo de Formas Básicas
- Selecciona la herramienta de formas geométricas desde la barra de herramientas.
- Haz clic y arrastra en la ventana del documento para dibujar la forma.
- Usa las paletas de propiedades para ajustar el relleno, trazo y otros atributos.
Trabajar con Capas
- Abrir la paleta de capas desde el menú Ventana.
- Crear nuevas capas para organizar diferentes elementos del diseño.
- Bloquear, ocultar o cambiar el orden de las capas según sea necesario.
Uso de Texto
- Selecciona la herramienta de texto (T).
- Haz clic en el área de trabajo y comienza a escribir.
- Usa la paleta de propiedades para ajustar la fuente, tamaño, estilo y otros atributos de texto.
Color y Atributos
- Abrir la paleta de colores.
- Seleccionar colores de relleno y trazo.
- Aplicar degradados o patrones a los objetos.
Alineación y Distribución
- Selecciona los objetos que deseas alinear o distribuir.
- Usa la paleta de alineación para ajustar su posición relativa.
- Puedes alinear a la selección, al margen o a la página.
Guardar y Exportar
- Archivo > Guardar para guardar tu trabajo en formato FreeHand (.fh).
- Archivo > Exportar para guardar en otros formatos como EPS, PDF, JPEG, etc.
Consejos Avanzados
- Usar estilos: Define y aplica estilos para mantener la coherencia en el diseño.
- Trabajo con vectores: Aprovecha las capacidades de edición de vectores para crear ilustraciones precisas.
- Scripts y Plugins: FreeHand soporta scripts y plugins para extender su funcionalidad.
Atajos de Teclado Comunes
- V: Herramienta de Selección
- A: Herramienta de Subselección
- P: Herramienta Pluma
- T: Herramienta de Texto
- Ctrl+G: Agrupar
- Ctrl+Shift+G: Desagrupar
- Ctrl+Z: Deshacer
- Ctrl+Shift+Z: Rehacer
Conclusión
FreeHand sigue siendo una herramienta potente y versátil para el diseño gráfico vectorial, especialmente apreciada por su interfaz intuitiva y capacidad de manejo de múltiples páginas y capas. Aunque ha sido descontinuado, muchos diseñadores aún lo utilizan debido a sus características únicas y eficiencia. Aprender a usar FreeHand te permitirá explotar al máximo su potencial en proyectos de ilustración y diseño gráfico.
Principales usos de FreeHand:
- Diseño vectorial: Permitía crear gráficos vectoriales precisos, ideales para logotipos, ilustraciones y otros elementos gráficos escalables.
- Diseño de páginas y maquetación: Usado en el diseño de páginas para impresión, creando boletines, folletos, y otros materiales gráficos.
- Edición de gráficos complejos: Se podía trabajar con trazados, curvas, y texto de manera avanzada, dándole mucha flexibilidad a los diseñadores.
- Integración con otros programas: Aunque no es tan común hoy en día, FreeHand podía integrarse bien con otros programas de Adobe, como Photoshop e Illustrator, para exportar e importar trabajos.
Características principales:
- Interfaz de trabajo basada en objetos: Permitía a los diseñadores mover, rotar y cambiar de tamaño objetos sin perder calidad.
- Manejo avanzado de texto: Se podía crear texto dentro de cualquier forma o usarlo como un elemento gráfico.
- Capas: Ayudaba a organizar los diferentes elementos del diseño mediante capas, similar a otras herramientas como Illustrator.