SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
CRONOGRAMA.
En este tema abordaremos las siguientes cuestiones: Técnicas de secuenciación de contenidos Pasos para la secuenciación de contenidos Cronograma La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar y juzgar sobre la acción formativa. Para planificarla o para evaluar la acción que se ha realizado en la práctica. La acción educativa intencional se planifica, se desarrolla o se lleva a cabo y posteriormente se revisa o evalúa.
Secuenciar significa establecer una serie o sucesión de cosas que guardan entre sí una cierta relación. Aplicada esta definición al campo de la formación, lo que se secuencia son los diversos temas y actividades que se presentan a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Secuenciar es establecer el orden en que se suceden los contenidos de la acción formativa, agrupados por temas, módulos o unidades didácticas, así como las actividades asociadas a cada uno de ellos, con el fin de que el alumno pueda alcanzar los objetivos específicos de la misma.
Técnicas de secuenciar los contenidos:
Técnica del análisis de contenidos Se tendrá en cuenta las características de los contenidos del área o materia a enseñar y la situación en la que se encuentran respecto al aprendizaje de estos contenidos y la forma en que construirán sus conocimientos. Tres pasos:
– Descubrir y destacar ejes vertebradores de los contenidos a enseñar
– Descubrir y destacar los contenidos fundamentarles y organizarlos en un esquema jerárquico y relacional
– Proceder a la secuenciación según los principios de la organización psicológica del conocimiento
Técnica del análisis de tareas
El análisis de tareas, es decir, la determinación y descripción de las actividades es una técnica que permite secuenciar los contenidos en términos de resultados esperados del aprendizaje de los alumnos. Según este criterio, el objetivo terminal (criterio de evaluación) previsto determinara las habilidades intelectuales que son necesarias para alcanzarlos. Tres pasos: – Determinar la tarea que el alumno debe realizar ( habilidad que tiene que aprender)
– Determinar los posibles componentes dela tarea o habilidad
– Secuenciar las subtareas o subhabilidades de las más sencillas a la más compleja.
La teoría de la elaboración Los contenidos de enseñanza tienen que ordenarse de manera que los elementos más simples y generales ocupen el primer lugar, incorporando después, de manera progresiva, los elementos más complejos y detallados. Los resultados de aprendizaje serán mejores, cualitativa y cuantitativamente, en la medida en que la organización de la enseñanza se aproxime a un modelo que:
– Presente el contenido que es objetivo de enseñanza en términos muy generales y simples, a modo de panorámica global.
– Introduzca el nivel de complejidad deseado en cada uno de los componentes de esta panorámica global, y procure incorporar en ella las elaboraciones sucesivas El éxito de una adecuada secuenciación se basa en el acierto en el establecimiento de la prioridad entre los contenidos y las tareas.
Pasos para la secuenciación de contenidos:
– Hacer un cuadro de doble entrada.
– Escribir en sentido vertical y horizontal, y por el mismo orden, todos los contenidos y actividades a realizar.
– Comparar cada contenido y actividades de las filas (lectura vertical) con cada una de los contenidos y a actividades de las columnas (lectura horizontal), haciéndose esta pregunta: ¿esta tarea tiene que realizarse antes que esta otra?
De aquí, la respuesta puede ser “sí” o “no”. – Finalmente, se cuentan todos los “síes” (a más “síes”, mayor prioridad) y se va organizando la secuenciación, atendiendo al criterio de prioridad hasta llegar a la última acción de la secuencia que tendrá todos “noes” y ningún “sí”. Cronograma: Un cronograma es una representación gráfica en donde se relacionan: Las tareas más importantes a desarrollar en un proceso determinado y el tiempo estimado de la duración de cada una de ellas y, por tanto, del proceso total. Realizar un cronograma del Certificado de Profesionalidad elegido.
AUTOEVALUACIÓN TEMA
Los resultados de aprendizaje serán mejores, cualitativa y cuantitativamente, en la medida en que:
a) Presente el contenido que es objetivo de enseñanza en términos muy generales y simples, a modo de panorámica global.
b) Introduzca el nivel de complejidad deseado en cada uno de los componentes de esta panorámica global, y procure incorporar en ella las elaboraciones sucesivas
c) Ambas son correctas
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.