Roles
Activo, proactivo, reactivo
El tutor tiene una gran cantidad de roles, puesto que es la pieza clave de conexión entre los integrantes del curso: profesorado de diferentes materias, alumnado y centro o empresa docente. NOTA Los tutores se convierten en facilitadores a través de funciones como la orientación, el asesoramiento y la guía. La principal finalidad de todo tutor es el aprendizaje del alumnado y no la mera transmisión de contenidos. Por ello, tanto los roles del tutor presencial como online suelen coincidir en numerosos aspectos, dando lugar a la clasificación de tres tipos: tutor activo, proactivo y reactivo.
Tutor activo
El tutor activo es propio tanto de la formación a distancia como presencial, pues sus principales funciones son: Seguimiento del alumnado: el tutor debe realizar un seguimiento exhaustivo del alumnado para poder garantizar así la consecución de los objetivos del curso. Evaluación: periódicamente realizará evaluaciones a los alumnos para establecer la consecución de los conocimientos adquiridos. Control del alumnado: todos los tutores deben ser conscientes de que el alumno está realizando el curso en el periodo indicado.
En la formación a distancia, el tutor debe prestar enorme atención a la suplantación de personalidad en el curso. Experto: todo tutor debe ser experto en su materia y en las funciones que debe cumplir. Para ello, debe estar constantemente renovando sus conocimientos, así como conocer, manejar y aplicar las nuevas tecnologías a sus funciones diarias.
Tutor proactivo
Es muy característico de la educación a distancia u online, pues su principal objetivo es que el alumnado aprenda por sí mismo, de forma autónoma. Las principales funciones que desarrolla este tutor son: Asesoramiento y orientación: el tutor proporciona al alumno un conjunto de herramientas para poder garantizar con ello el aprendizaje autónomo.
Búsqueda de información por parte del alumno: el tutor debe motivar la búsqueda de información por parte del alumno, para que él sea el descubridor de sus conocimientos. Observación: el tutor debe estar siempre atento al aprendizaje del alumnado, apoyando y proporcionando las herramientas necesarias en el momento oportuno. Motivación: el tutor debe motivar constantemente a sus alumnos para seguir progresando en el conocimiento. Tutor reactivo Aunque este tipo de tutores no deberían existir en ningún proceso formativo, pueden aparecer casos de tutorías reactivas en la formación presencial debido a la metodología tradicional.
Metodología
Este tipo de tutoría se caracteriza por: Metodología tradicional de enseñanza: el formador o tutor era la única persona conocedora de la enseñanza. El alumno simplemente era un mero receptor de la información. Nula interactividad entre tutor-alumno: el alumno solo participaba en clase cuando el tutor lo creía inconveniente. Tutor como experto del conocimiento: el tutor posee todo el aprendizaje y no cree conveniente que deba formarse más.
El tutor posee una actitud pasiva y reacia hacia el nuevo aprendizaje. Evaluación: la evaluación del alumnado simplemente se realiza mediante pruebas escritas. El tutor no considera la práctica como importante para el desarrollo de la profesión.
Activo:
Ser activo implica tomar la iniciativa y estar involucrado de manera diligente en las tareas o situaciones. Es ser propositivo, ágil y comprometido para lograr objetivos específicos. Un enfoque activo implica estar en movimiento, tomar decisiones y trabajar para alcanzar metas de manera constante.
Proactivo:
Ser proactivo va más allá de ser activo. Implica anticiparse a las situaciones y tomar medidas preventivas o correctivas antes de que los problemas surjan. Ser proactivo implica ser consciente, planificar con anticipación y tomar la iniciativa para influir positivamente en los resultados futuros.
Reactivo:
Ser reactivo implica responder a situaciones después de que han ocurrido, generalmente en respuesta a un problema o una circunstancia que ya está en marcha. En lugar de anticipar o prevenir, el enfoque reactivo involucra reaccionar a lo que está sucediendo en el momento.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.