RECURSOS O MEDIOS PEDAGÓGICOS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
En este tema estudiaremos aspectos tales como: Tipos de medios Ventajas y desventajas Funciones Instalaciones Bibliografía .Los medios y recursos pedagógicos son aquellas herramientas, dispositivos e instrumentos que sirven para facilitar y apoyar la transmisión de conocimientos en el aula o en el taller y que, normalmente, forman parte del diseño de las estrategias metodológicas. Los medios son los elementos físicos facilitadores de la comunicación educativa. Son instrumentos materiales que se deben coordinar, fundamentalmente, con los contenidos y con los métodos para asegurarse el logro de los objetivos. Dos tipos de medios: – Instrumentos auxiliares de docencia : pizarra o video – Medios como sistemas instructivos autónomos: PC Tipos. Ventajas y desventajas:
– Transparencias: El profesor da la cara y controla la audiencia. No proyectan ni paginas ni textos.
– Pizarra: Fácil de usar, económica. Da la espalda a la audiencia
– Diapositivas: Concretan la atención en la pantalla. La oscuridad interfiere en la clase y el debate.
– Texto: Es permanente y consistente. Ofrece dificultades de abstracción.
– Presentación oral: No necesita equipo técnico, altas posibilidades de interacción si se sabe motivar.
Ideas
Se pueden perder ideas. – Fotografías: Pueden aportar experiencias inaccesibles. No aconsejable en grupos muy numerosos. – Sonido o discos: Aportan experiencias inaccesibles. Abstracción verbal, las palabras son pasajeras. – Películas: Llevar a la clase un sinfín de experiencias, muy motivadoras. Son inadaptables y necesitan de un equipo especial. Video: Movimiento adaptable y programables. Se requiere experiencia, tiempo y equipo para crear programas. Funciones: – Innovadora: utilizando las últimas tecnologías y simulaciones durante la formación. – Motivadora: Uso de recursos y medios para hacer atractivo el aprendizaje al alumno. Estructuradora de la realidad: Presenta una realidad estructurada en relación al tema que presenta el formador. Formativa: Una elección adecuada de los medios puede facilitar el proceso de aprendizaje. Instalaciones: En los Reales Decretos que se publican con los certificados de profesionalidad se indica los requisitos mínimos de espacios, instalaciones y equipamientos que han de poseer los centros de formación que los impartan, y que deben de ser convenientemente acreditados por parte de la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en donde se imparta el curso.

Ejemplo de los requisitos que se exigen para las instalaciones en cursos para el Certificado de Profesionalidad de Docencia para la Formación en el Empleo (Real Decreto1697/2011, de 18 de noviembre). PC,s instalados en red y conexión a internet Software ofimática y herramientas internet Software específico de la especialidad Equipos audiovisuales Cámara de video con conexiones y trípode Cañón de proyección Rotafolios Pizarra Material de aula Mesas, sillas alumnos y profesor Bibliografía: Está permitido legalmente copiar –sin autorización expresa del autor– parte de un texto, citas, esquemas e imágenes siempre que reúnan tres condiciones: – Que sean utilizadas como material pedagógico. – Que se indique el nombre del autor junto al texto o contenido de la cita, lo que tiene carácter de satisfacción moral. – Que el texto o contenido objeto de la cita esté publicado. La publicación se debe indicar o referenciar al contenido de la cita.
Los recursos o medios pedagógicos son herramientas y materiales utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje para facilitar la comprensión, la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades. Estos recursos pueden ser variados y se adaptan a diferentes contextos educativos:
1. Libros de texto: Los libros de texto son una fuente clave de información y ejercicios para los estudiantes. Proporcionan estructura y contenido para la enseñanza.
2. Materiales impresos: Esto incluye hojas de trabajo, folletos, manuales y otros materiales escritos que respaldan la enseñanza y el aprendizaje.
3. Medios audiovisuales: Los recursos audiovisuales, como videos, grabaciones de audio y presentaciones multimedia, pueden ayudar a visualizar conceptos y mejorar la comprensión.
4. Tecnología educativa: La tecnología, incluidos los dispositivos electrónicos, software educativo y plataformas en línea, puede ser una herramienta poderosa para la enseñanza y el aprendizaje.
5. Material manipulable: Los objetos o materiales tangibles, como bloques de construcción, fichas, mapas y modelos, ayudan a los estudiantes a aprender a través de la manipulación física.
6. Simulaciones y juegos educativos: Estos recursos permiten a los estudiantes experimentar situaciones prácticas y aprender a través del juego y la simulación.
7. Pizarra o tablero: Las pizarras tradicionales o las pizarras digitales son útiles para la enseñanza y la resolución de problemas.
8. Laboratorios y equipamiento científico: En campos como la ciencia y la tecnología, los laboratorios y el equipamiento especializado son esenciales para la experimentación y la observación.
9. Material gráfico y visual: Esto incluye imágenes, gráficos, diagramas y carteles que ayudan a representar conceptos e ideas.
10. Recursos humanos: Los docentes y tutores son, en sí mismos, recursos pedagógicos. Su conocimiento, habilidades y experiencia son fundamentales para la enseñanza efectiva.
11. Bibliotecas y recursos en línea: Las bibliotecas físicas y las fuentes en línea proporcionan acceso a una amplia gama de materiales de lectura y referencia.
12. Actividades prácticas: Las actividades prácticas, como experimentos, proyectos, excursiones y salidas de campo, permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos del mundo real.
13. Material de apoyo para estudiantes con necesidades especiales: Se incluyen adaptaciones y recursos específicos para estudiantes con discapacidades o necesidades educativas especiales.
14. Recursos comunitarios: Los recursos de la comunidad, como oradores invitados, empresas locales y eventos culturales, pueden enriquecer la experiencia de aprendizaje.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.
Tipos de Recursos Pedagógicos
-
Recursos tradicionales: Libros de texto, fichas de trabajo, material audiovisual (como proyector y diapositivas), y herramientas manipulativas.
-
Recursos digitales: Plataformas educativas en línea, aplicaciones, videos educativos, blogs, recursos multimedia interactivos.
-
Recursos físicos: Material didáctico (carteles, mapas, objetos reales), espacio físico (aula, laboratorio).
-
Recursos humanos: Tutorías, charlas, conferencias y mentorías.
A continuación, se detallan las ventajas y desventajas de los recursos pedagógicos:
Ventajas de los Recursos Pedagógicos
-
Facilitan el aprendizaje:
-
Los recursos pedagógicos hacen que los contenidos sean más comprensibles y accesibles. Ayudan a concretar conceptos abstractos, lo que facilita la comprensión y el aprendizaje.
-
-
Estimulan la creatividad:
-
Algunos recursos, especialmente los interactivos, fomentan la creatividad en los estudiantes, ya que les permiten explorar y experimentar con nuevas ideas de manera práctica y visual.
-
-
Favorecen el aprendizaje multisensorial:
-
La utilización de recursos variados (audibles, visuales y táctiles) permite que los estudiantes aprenden por distintos canales sensoriales. Esto favorece el aprendizaje de aquellos que tienen diferentes estilos de aprendizaje.
-
-
Motivan a los estudiantes:
-
Los recursos didácticos, sobre todo los tecnológicos, pueden aumentar el interés de los estudiantes y hacer que el aprendizaje sea más atractivo y dinámico.
-
-
Personalización del aprendizaje:
-
Algunos recursos permiten adaptar el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes, lo que facilita una enseñanza más personalizada.
-
-
Mejoran la retención de la información:
-
El uso de imágenes, videos y recursos interactivos puede ayudar a que los estudiantes retengan mejor la información y la relacionen con contextos prácticos.
-
-
Promueven el aprendizaje colaborativo:
-
Herramientas digitales y recursos interactivos en línea fomentan el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes, mejorando las habilidades sociales y de comunicación.
-
Desventajas de los Recursos Pedagógicos
-
Acceso limitado a la tecnología:
-
En algunos contextos, especialmente en zonas rurales o en entornos de escasos recursos, el acceso a tecnologías avanzadas puede ser limitado, lo que impide a los estudiantes acceder a recursos digitales de manera equitativa.
-
-
Distracciones tecnológicas:
-
El uso de dispositivos electrónicos puede llevar a distracciones, ya que los estudiantes podrían estar tentados de usar estos dispositivos para fines ajenos a la actividad educativa (como redes sociales o juegos).
-
-
Dependencia tecnológica:
-
El uso excesivo de recursos digitales puede generar una dependencia de la tecnología, limitando el desarrollo de habilidades en áreas como la escritura a mano, la lectura de textos largos o el razonamiento autónomo sin la ayuda de dispositivos.
-
-
Desigualdad en el acceso y uso de recursos:
-
No todos los estudiantes tienen el mismo nivel de habilidad con las tecnologías. Algunos pueden sentirse más cómodos con ciertos recursos, mientras que otros pueden tener dificultades para utilizarlos correctamente.
-
-
Falta de formación docente:
-
Los docentes pueden no estar adecuadamente formados para usar ciertos recursos pedagógicos de manera efectiva, lo que podría resultar en un uso ineficiente de los mismos.
-
-
Sobrecarga de información:
-
La disponibilidad de una gran cantidad de recursos, especialmente en línea, puede generar una sobrecarga de información que puede resultar confusa para los estudiantes y dificultar la asimilación de los contenidos clave.
-
-
Costos elevados:
-
Algunos recursos pedagógicos, especialmente los tecnológicos y especializados, pueden ser costosos de adquirir, lo que limita su disponibilidad en entornos con presupuestos más bajos.
-