¿QUÉ INCONVENIENTES TIENE NO SER ASERTIVO?

¿QUÉ INCONVENIENTES TIENE NO SER ASERTIVO?

GENERAL

 

Hacer algo que no nos gusta suele cabrearnos y dejarnos descontentos. Se genera un poso emocional negativo al actuar con incoherencia emocional.

Podemos acabar haciendo algo que sabemos que nos acarreará problemas e insatisfacciones. Es como actuar por delegación.

Damos a los demás una imagen equivocada de cómo somos realmente, pues no se actúa con criterio propio. Es algo así como ser un producto que carece de «patente» propia y se comercializa como una copia fraudulenta de imitación.

 

No ser asertivo puede llevar a una serie de inconvenientes y desafíos en la vida personal y social. Aquí hay algunos de los inconvenientes de no ser asertivo:

  1. Dificultad en la comunicación: La falta de asertividad puede dar lugar a problemas en la comunicación, ya que las personas no expresan sus necesidades, deseos o pensamientos de manera clara y directa. Esto puede llevar a malentendidos y confusiones.
  2. Frustración y estrés: Las personas no asertivas a menudo sienten frustración y estrés porque no pueden expresar lo que realmente quieren o necesitan. Esto puede generar sentimientos de impotencia y malestar emocional.
  3. Acumulación de resentimiento: La falta de asertividad a veces conduce a la acumulación de resentimiento. Las personas pueden sentirse resentidas hacia los demás por no satisfacer sus necesidades, incluso si nunca han expresado esas necesidades de manera clara.
  4. Dificultades en las relaciones: La falta de asertividad puede dificultar el establecimiento de relaciones saludables. Las personas pueden sentir que están siendo aprovechadas o maltratadas debido a su incapacidad para establecer límites o expresar desacuerdos de manera constructiva.
  5. Baja autoestima: La falta de asertividad puede erosionar la autoestima, ya que las personas pueden sentir que no tienen voz ni valor en sus interacciones con los demás.
  6. Evitación de conflictos: Las personas no asertivas a menudo evitan el conflicto a toda costa, lo que puede llevar a la acumulación de problemas no resueltos. En lugar de abordar los problemas de manera efectiva, los evitan, lo que puede empeorar las situaciones con el tiempo.
  7. Dificultad en la toma de decisiones: La falta de asertividad puede dificultar la toma de decisiones personales y profesionales, ya que las personas pueden ser influenciadas fácilmente por las opiniones de los demás en lugar de seguir sus propios deseos y necesidades.
  8. Síntomas de ansiedad y depresión: La falta de asertividad puede contribuir a síntomas de ansiedad y depresión, ya que las personas pueden experimentar una sensación constante de insatisfacción y falta de control sobre sus vidas.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER