¿QUÉ BRINDAN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS ADOLESCENTES?

¿QUÉ BRINDAN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS ADOLESCENTES?

DESVENTAJAS E INCONVENIENTES 

 

No todo son desventajas e inconvenientes en este nuevo invento que es Internet y muchas son las ventajas que los jóvenes saben sacar de las nuevas tecnologías, veamos algunas:

Las posibilidades de comunicación que ofrece la red han creado ya un nuevo contexto de socialización: los jóvenes usan la red para comunicarse, citarse en lugares y horas, para decirse cosas rápido, para buscar información, para resolver dudas académicas, para estar al tanto de eventos, para comentarios y cotilleos que les afectan, etc. Usan sobre todo la Web 2.0 (facebook, tuenti, whatsapp, etc.). De tal manera tienen integrada esta herramienta, que aquellos jóvenes que no tienen acceso a este recurso no cuentan o son ignorados por los demás como si no existieran; así lo dan a entender cuando se habla de estas cosas con ellos: «Si no estás ahí no existes». A los menores, estas posibilidades les facilitan desarrollar una red de relaciones sociales más amplia y alternativa, con capacidad de eludir condicionantes espaciotemporales.

¿QUÉ BRINDAN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS ADOLESCENTES?

Conocer a gente nueva, añadir nuevos contactos, participar en foros, compartir juegos on-line con otros… son aspectos que ayudan a sentirse integrado en una red social no presencial en la que las posibilidades de aceptación son altas. Estas posibilidades suponen una ventaja para aquellos adolescentes con escasas habilidades sociales o perezosos a la hora de relacionarse con otros de manera presencial. El anonimato que se puede lograr en la red produce una desinhibición difícil de alcanzar en un contexto presencial; por otra parte, para aquellos adolescentes que el entorno relacional les resulta problemático, la inmersión en la red les puede aportar tranquilidad y confianza, lo cual puede ser una ayuda compensatoria en momentos de crisis, que no debería ser utilizada como justificación para eludir el contacto real con otros.

Sensación de euforia y autosatisfacción. Las cosas novedosas siempre han cautivado a los más jóvenes y las nuevas tecnologías de la comunicación encuentran en los menores buenos aliados.

 

Gratificación 

Les aportan gratificación y sensación de euforia de manera inmediata, a veces ligada a la superación de retos y dificultades técnicas a solventar; el hecho de superarlo es ya de por sí una fuente importante de autosatisfacción. Por otra parte, aquellos menores con conocimientos y destrezas en el manejo de estas herramientas tecnológicas gozan del aprecio y la consideración de los demás, con lo cual dicho medio supone para ellos una importante fuente de autoestima y reconocimiento social.

• Baja autoestima. Las nuevas tecnologías pueden ayudar a superar temporalmente sentimientos negativos derivados de una baja autoestima. La inmersión de un joven en el mundo virtual y sus contactos con otros puede ayudarle a sentirse valioso y útil, cosa que en el mundo relacional real quizá no lo perciba así. La sensación de seguridad e integración que experimenta por pertenecer a un entorno virtual en el que comparte intereses, aficiones y expresa con libertad sus sentimientos, puede ser un elemento reforzante de gran interés para él.

 

¿QUÉ BRINDAN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS ADOLESCENTES?

Con frecuencia, el deseo de los adolescentes de estar a la última en comunicaciones móviles suele ser utilizado para compensar y elevar su baja autoestima frente a los demás: o tienes eso o no eres nadie o estás en whatsapp o estás al margen del resto.

 

Claro, esto ningún adolescente lo desea ni quiere. Incluso la posibilidad que brinda la red de elaborar una identidad a capricho puede resultar una ventaja y un buen ejercicio terapéutico para aquellos individuos que tienen una imagen muy pobre de sí mismos, especialmente en lo referente a limitaciones o apariencia física. El presentarse bajo alias o pseudónimos puede ayudarles a relacionarse sin prejuicios, convenciéndose de que son acogidos y valorados por otras características que poseen, eludiendo con ello la insatisfacción derivada de su apariencia. También a los adolescentes introvertidos y tímidos las redes sociales les pueden proporcionar recursos para ampliar el círculo de amistades, ya que pueden contactar con gente afín a ellos sin necesidad de presencia física, lo que supone una interesante alternativa para aliviar tensiones cuando otras posibilidades de relación presencial son escasas o insatisfactorias.

 

Las nuevas tecnologías brindan una serie de beneficios significativos a los adolescentes, que pueden tener un impacto positivo en su desarrollo, educación, socialización y entretenimiento. Algunos de los beneficios que las nuevas tecnologías ofrecen a los adolescentes son:

  1. Acceso a información y educación: Las tecnologías brindan a los adolescentes acceso a una vasta cantidad de información en línea, lo que les permite investigar y aprender sobre una amplia gama de temas. Esto puede ser útil para la investigación escolar y el aprendizaje autodidacta.
  2. Comunicación y conexiones: Las redes sociales, aplicaciones de mensajería y videoconferencias permiten a los adolescentes mantenerse en contacto con amigos y familiares, incluso a larga distancia. Esto promueve la comunicación y la conexión social.
  3. Aprendizaje en línea: Los adolescentes pueden acceder a cursos en línea y recursos educativos que complementan su educación formal. Esto les brinda la oportunidad de aprender nuevas habilidades y materias de su interés.
  4. Desarrollo de habilidades tecnológicas: El uso de dispositivos y software tecnológico les permite a los adolescentes desarrollar habilidades tecnológicas que son valiosas en el mundo actual y en futuras oportunidades laborales.
  5. Creatividad y expresión: Las aplicaciones de edición de fotos y videos, así como las redes sociales, ofrecen a los adolescentes la oportunidad de expresar su creatividad y compartir sus intereses y pasiones.
  6. Entretenimiento: Las plataformas de streaming, los videojuegos y otras formas de entretenimiento en línea proporcionan a los adolescentes opciones variadas para su tiempo libre.
  7. Autonomía y responsabilidad: El uso de tecnologías fomenta la autonomía, ya que los adolescentes aprenden a gestionar su tiempo y recursos en línea. También pueden desarrollar habilidades de autorregulación y responsabilidad en el uso de la tecnología.
  8. Participación cívica: Las redes sociales y las plataformas en línea brindan a los adolescentes la oportunidad de participar en cuestiones cívicas y expresar sus opiniones sobre temas importantes.
  9. Acceso a oportunidades de voluntariado y servicio comunitario: Los adolescentes pueden encontrar oportunidades de voluntariado y contribución a la comunidad en línea, lo que les permite participar en actividades altruistas.
  10. Conciencia global: La tecnología permite a los adolescentes estar al tanto de los eventos y problemas globales, lo que puede fomentar la empatía y la comprensión de las diferentes culturas y realidades del mundo.

Si bien las nuevas tecnologías ofrecen estos beneficios, es importante que los adolescentes utilicen la tecnología de manera equilibrada y responsable. Los padres y cuidadores desempeñan un papel crucial en la orientación de los adolescentes sobre un uso adecuado de la tecnología y la gestión de su tiempo en línea.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

 

 

📌 Beneficios de las Nuevas Tecnologías para los Adolescentes

Acceso a la Información y Aprendizaje

  • Plataformas educativas, cursos en línea y herramientas interactivas.
  • Facilitan la investigación y el desarrollo de habilidades digitales.

Comunicación y Socialización

  • Permiten estar en contacto con amigos y familiares en cualquier lugar.
  • Fomentan la expresión personal en redes sociales y plataformas digitales.

Creatividad y Oportunidades Profesionales

  • Creación de contenido en YouTube, TikTok, blogs y podcasts.
  • Desarrollo de habilidades en diseño, programación y edición digital.

Entretenimiento y Diversión

  • Videojuegos, música, películas y contenido multimedia accesible en segundos.
  • Posibilidades de interacción en comunidades en línea con intereses afines.

📌 Desventajas e Inconvenientes de las Nuevas Tecnologías en Adolescentes

  1. ⚠️ Adicción y Dependencia Digital

    • Exceso de tiempo en pantallas, afectando el rendimiento escolar y las relaciones personales.
    • Ansiedad por estar siempre conectado (Fear of Missing Out – FOMO).
  2. 🧠 Impacto en la Salud Mental

    • Comparación con imágenes irreales en redes sociales que afectan la autoestima.
    • Ciberacoso y comentarios negativos que pueden generar depresión y ansiedad.
  3. 📉 Disminución de la Concentración y el Pensamiento Crítico

    • Consumo rápido de información superficial sin análisis profundo.
    • Dificultad para mantener la atención en tareas académicas o lecturas prolongadas.
  4. 🔐 Pérdida de Privacidad y Seguridad en Internet

    • Exposición a estafas, robo de identidad y uso indebido de datos personales.
    • Riesgo de compartir información sin ser consciente de las consecuencias.
  5. ⚠️ Contacto con Contenido Inapropiado

    • Acceso a violencia, pornografía o retos virales peligrosos.
    • Posibilidad de interactuar con personas desconocidas con malas intenciones (grooming).
  6. 📵 Reducción de Interacciones Sociales Reales

    • Pérdida de habilidades sociales por la preferencia de interacciones virtuales.
    • Menos tiempo para actividades físicas y recreativas al aire libre.

📌 ¿Cómo Minimizar los Riesgos?

Fomentar el uso equilibrado de la tecnología.
Establecer tiempos de pantalla adecuados.
Enseñar sobre seguridad digital y privacidad.
Promover actividades fuera del entorno digital.
Supervisar el contenido que consumen sin invadir su privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER