Pruebas para completar.
Ocasiones
Consisten en una serie de oraciones o frases donde ciertas palabras o signos importantes se han omitido con el propósito de que los/as alumnos/as las completen llenando los espacios correspondientes.
Ejemplo
El proceso por el cual el petróleo es separado en varias partes componentes, teniendo diferente grados de…..es conocido como…..
|
Ejemplo
En su primer viaje Cristóbal Colón salió del puerto de…..en el año…..Después de navegar por las costas de África llegó hasta las Islas…..
|
Ejemplo
|
Instrucciones: Con referencia al mapa se dan varias oraciones incompletas en las que se ha omitido una palabra que haga falta a cada oración.
1.- Los habitantes del país marcado con A tienen como capital a…..
2.- Si los habitantes del país B desean navegar en el mar C tendrán que embarcarse en el puerto de…..
3.- …..es el puerto del país D en el mar…..
4.- El mar C y el océano F comunican entre sí por medio del estrecho de…..
5.- Dentro de los ríos importantes del país G está el…..donde se encuentra localizada la capital…..
6.- …..es el nombre del mar que baña las costas de los países…
7.- Antes de la Segunda Guerra Mundial los países H…..y K…..formaron un grupo que se llamó…..
Pruebas de reconocimiento.
Por esta clase de pruebas entendemos aquellas en las que la respuesta está dada de alguna manera en el propio instrumento, y por consiguiente el/la alumno/a tiene que identificarla cumpliendo una orden específica dada en las instrucciones.
Se adaptan a mucha más variedad de objetivos que las anteriores.
Pruebas de doble alternativa.
Sólo admiten dos respuestas probables. La forma más usual es la de verdadero-falso, pero existen otras, como la de «correcto-incorrecto», «igual-opuesto», «si-no»…etc.
Ejemplo
Instrucciones: Algunas de las proposiciones de abajo son falsas y otras son verdaderas. Si la proposición es falsa, coloca en el paréntesis de la derecha una (f), si es verdadera coloca en el paréntesis una (v). Los ángulos opuestos de un paralelogramo son iguales ( ) El diámetro de un circulo divide al circulo en dos partes iguales.( ) Los polígonos similares son equiláteros ( ) |
Ejemplo
Instrucciones: Elige la palabra correcta de cada par que se da después de cada pregunta.
Triste Alegre
Muchas Pocas
Lana Miel
Dos Ninguno |
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.