Pruebas del tipo «por pares» o de doble o varias columnas.
Elementos
Consisten en dos o varias columnas donde cada elemento de una debe completarse, igualarse o compararse con uno de la derecha.
Ejemplo
Instrucciones: A continuación hay dos listas, una de novelas y otra de autores; coloca en el paréntesis el número de la obra de la izquierda que corresponda al autor de la derecha. Deberán quedar tres autores sin asignarles obras. El Tigre 0 Alejandro La Vorágine 0 Eustasio Rivera El Señor Presidente 0 Shakespeare Don Quijote 0 Rómulo Gallegos Romeo y Julieta 0 Flavio Herrera 0 Miguel de Cervantes. 0 Flavio Herrera 0 Miguel de Cervantes. |
0 Juan Montalvo
0 Miguel Ángel Asturias
|
Ejemplo
Instrucciones: A continuación hay dos listas de palabras; las de la izquierda se refieren a algunas partes del cuerpo humano y las de la derecha a los diferentes huesos de que constan. Une por medio de líneas los huesos correspondientes a cada una de las partes del cuerpo indicadas. Cráneo radio Hombro omóplato Antebrazo esfenoides Brazo húmero clavícula cúbito parietal occipital etmoides |
Pruebas de ordenamiento.
Consisten en ordenar ciertos materiales o elementos dados. El orden puede ser cronológico, geográfico, de accidente, de fenómenos, etc., según la naturaleza de la materia.
Ejemplo
Instrucciones: Seguidamente se da una lista de aspectos en el orden en que deben ir incluidos en un acta de sesión; coloca dichos aspectos en el orden en que deben ir incluidos en el acta.
Lugar y fecha Firma del secretario Recinto específico de la reunión Resoluciones tomadas Objeto de la reunión Hora de apertura Hora de clausura Propuestas presentadas Cierre de actas Firma de los participantes Personas participantes
|
Ejemplo
Instrucciones: Las preguntas abajo indicadas conciernen a operaciones de la fresadora; varias unidades son presentadas con sus pasos arreglados incorrectamente. Su tarea es la de numerar estos pasos en los espacios a la izquierda, en el orden que le fue enseñado. Colocar un trabajo en la fresadora Limpia la prensa y móntala sobre la mesa. Selecciona y monta el árbol. Estudia el dibujo cuidadosamente. Inspecciona la máquina asignada. Provéete de herramientas e instrucciones de medición. |
Ajusta y haz el corte.
Haz arrancar la máquina.
Selecciona las velocidades y avances.
Monta el trabajo.
Limpia la mesa de la fresadora.
Alinea el trabajo con la fresa.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.