Curso de prevención de riesgos laborales por el Covid-19

 

Prevención de riesgos laborales: Covid 19 en la empresa  20 horas

El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Tanto el virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallar el brote en Wuhan.

El curso te enseña todos los procedimientos tanto recomendados como obligados que deben contemplar las empresas para prevenir este importante riesgo laboral.

El curso se desarrolla mediante videos explicativos, lecturas, tests de autoevaluación, tareas, examen final e información complementaria

 

Indice de contenido:

  1. Qué es el coronavirus
  2. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
  3. Medidas que puede tomar la empresa
  4. Medidas de higiene para evitar contagios
  5. El peligro de la información
  6. Conceptos básicos de primeros auxilios
  7. Medidas frente al Covid 19

 

Puede ver este curso en nuestro catálogo

 

Guía didáctica curso PRL Covid 19

 

 

🔹 1. Identificación de Riesgos en el Entorno Laboral

Para prevenir contagios, es crucial identificar los factores de riesgo en cada puesto de trabajo, considerando:

🔍 Factores de exposición al COVID-19:

  • Contacto con clientes o compañeros en espacios cerrados.
  • Uso compartido de herramientas y superficies de trabajo.
  • Ventilación insuficiente en oficinas o áreas de producción.

🔍 Clasificación del nivel de riesgo:
📌 Bajo: Teletrabajo o espacios con contacto mínimo.
📌 Medio: Oficinas, comercios o espacios con interacción moderada.
📌 Alto: Hospitales, transporte público, fábricas y restaurantes.


🔹 2. Medidas de Prevención y Control

📌 1. Medidas Organizativas

Promover el teletrabajo siempre que sea posible.
Implementar horarios escalonados para reducir la concentración de personas.
Facilitar reuniones virtuales en lugar de encuentros presenciales.

📌 2. Medidas de Higiene y Protección

Uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados o con poca ventilación.
Higiene de manos frecuente con agua y jabón o gel desinfectante.
Limpieza y desinfección de superficies y herramientas de trabajo.

📌 3. Medidas de Distanciamiento y Control de Aforo

Reducir el aforo en oficinas, comedores y salas comunes.
Mantener al menos 1.5 metros de distancia entre puestos de trabajo.
Separadores físicos en mostradores y escritorios.

📌 4. Ventilación y Calidad del Aire

Asegurar una ventilación adecuada en oficinas y fábricas.
Uso de filtros HEPA o purificadores de aire en espacios cerrados.

📌 5. Control de Salud y Protocolos de Actuación

Monitoreo de síntomas y test periódicos si es necesario.
Política de aislamiento inmediato ante síntomas de COVID-19.
Capacitación al personal sobre medidas de seguridad.


🔹 3. Beneficios de Implementar un Plan de Prevención

Protección de la salud de los empleados.
Reducción del ausentismo laboral por enfermedades.
Cumplimiento de normativas sanitarias y legales.
Mayor confianza y seguridad en el ambiente de trabajo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER