Requisitos plataformas de teleformación

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), antigua Fundación Tripartita, ha publicado un documento de orientación que detalla los requisitos que deben cumplirse de cara a la impartición de formación programada por las empresas para sus trabajadores y, en particular, los requisitos de plataforma de formación.

En este documento, se detallan los requisitos exigibles y deseables en diferentes áreas:

  • Plataforma de formación
  • Sistema de tutorización
  • Control de aprendizaje y evaluación
  • Acreditación de las acciones formativas

En cuanto a requisitos de plataforma de formación, el documento recoge los criterios que ya se venían aplicando por parte de la Fundación y de sus servicios de inspección. Resumimos a continuación los más relevantes:

Requisitos genéricos:

  • Interactividad. Permitir la interacción entre estudiantes y tutores
  • Poseer las licencias adecuadas
  • Disponibilidad 24×7
  • Accesos simultáneo a todos los posibles usuarios, garantizando el ancho de banda necesario
  • Accesibilidad
  • Copias de seguridad periódicas que permitan la adecuada recuperación
  • Cumplimiento de la ley orgánica de protección de datos
  • Soporte para recursos multimedia de video, audio e imagen

Organización de la formación:

  • Disponer de guía didáctica del curso.
  • Disponer de manual online
  • Disponer de preguntas más frecuentes (deseable)

Registros de actividad:

  • Trazabilidad sobre tiempos de conexión.
  • Trazabilidad sobre los contenidos y recorrido realizado por el itinerario formativo.
  • Control de aprendizaje (75% de los controles de evaluación deberán estar distribuidos a lo largo de la acción)
  • Registro de la asistencia tutorial
  • Registro de la interactividad a través de las herramientas de comunicación.
  • Registro de interactividad entre los participantes (deseable)
  • Control final de evaluación (deseable)

Herramientas de comunicación:

  • Foro y Chat
  • Otras (mensajería, skype)
  • Visualización de usuarios en línea
  • Calendario de eventos (deseable)
  • Area de información relativa al curso (deseable)

 

Al elegir una plataforma de teleformación para la formación bonificada, es fundamental seleccionar una que cumpla con los requisitos específicos de este tipo de formación, además de proporcionar las características necesarias para una experiencia educativa efectiva:

  1. Moodle:
    • Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) de código abierto y ampliamente utilizado. Puede ser personalizado para cumplir con los requisitos específicos de la formación bonificada.
  2. Blackboard Learn:
    • Blackboard es una plataforma LMS utilizada en educación superior y en el ámbito empresarial. Ofrece funciones avanzadas para la creación y gestión de cursos.
  3. TalentLMS:
    • TalentLMS es conocido por su facilidad de uso y flexibilidad. Ofrece funciones de seguimiento y evaluación, lo cual es esencial para la formación bonificada.
  4. Docebo:
    • Docebo es un LMS que se centra en la experiencia del usuario y la personalización. Ofrece herramientas de seguimiento y análisis.
  5. SAP Litmos:
    • SAP Litmos es una plataforma de aprendizaje en línea que se adapta bien a la formación empresarial. Ofrece funciones de seguimiento y análisis de datos.
  6. Canvas by Instructure:
    • Canvas es conocido por su interfaz amigable y sus capacidades de colaboración. Es utilizado en entornos educativos y empresariales.
  7. Edmodo:
    • Edmodo es una plataforma de aprendizaje social que puede ser utilizada para la formación bonificada. Ofrece opciones de colaboración y comunicación.
  8. Google Classroom:
    • Google Classroom es una opción gratuita que se integra con otras herramientas de Google. Puede ser utilizado para organizar y distribuir formación bonificada.
  9. Adobe Captivate Prime:
    • Adobe Captivate Prime combina funciones de gestión del aprendizaje con herramientas de autoría de contenido. Es adecuado para empresas que buscan integrar la creación de contenido y la gestión de formación.
  10. Schoology:
    • Schoology es una plataforma de aprendizaje que combina funciones de red social y gestión del aprendizaje. Es popular en instituciones educativas y puede adaptarse para la formación empresarial.
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER