Perfil lipídico

Pruebas

Las pruebas de sangre estándar en ayunas para el perfil lipídico incluirán valores para el colesterol total, HDL-colesterol (colesterol bueno), LDL-colesterol (colesterol malo) y triglicéridos. 

Colesterol total en suero

< 200mg/dL = valores deseados

200–239mg/dL = límite de riesgo elevado

240mg/dL y sobre = alto riesgo

Perfil lipídico

Colesterol – HDL

Con el colesterol-HDL mientras más alto es mejor.

< 40mg/dL para hombres y < 50mg/dL para mujeres = un riesgo alto

40–50mg/dL para hombres y 50-60mg/dL para mujeres = valores normales

> 60mg/dL se asocia a un cierto nivel de protección contra enfermedad cardiaca

Colesterol – LDL

Con el colesterol-LDL mientras más bajo es mejor.

< 100mg/dL = valores óptimos

100mg/dL–129mg/dL = óptimo a casi óptimo

130mg/dL–159mg/dL = limite de alto riesgo

160mg/dL–189mg/dL = alto riesgo

190mg/dL y más arriba = riesgo muy alto

Triglicéridos

Con los triglicéridos mientras más bajo es mejor.

< 150mg/dL = normal

150mg/dL–199mg/dL = limite de alto riesgo

200mg/dL–499mg/dL = alto riesgo

> 500mg/dL = riesgo muy alto

pastedGraphic.png

Recomendaciones de la ingesta de grasa

Se recomienda limitar al 10% las grasas saturadas y al 1% las grasas trans o hidrogenadas, que son frecuentemente producidas por la industria alimentaria para aumentar  la duración de los alimentos y causan daños al organismo por aumentar el colesterol. 

En el caso de adultos o niños cuyo consumo de grasas saturadas sea superior al 10% del total de la ingesta de calorías diario, se recomienda que se reduzca el consumo de las mismas para que sea inferior a este porcentaje y en los que ya consumen el 10% del total calórico diario que no aumenten su consumo.

Estas recomendaciones sugieren que para intentar reducir el consumo de grasas, saturadas o de tipo trans, podría recurrirse al consumo de grasas poliinsaturadas – contenidas en el aceite de oliva, aguacate, aceitunas o almendras- las cuales aportan energía a los músculos, al corazón y a otros órganos, grasas que se consideran más saludables y habría que aportarlas diariamente a nuestro organismo porque este no las produce.

Las grasas saturadas son las que se encuentran naturalmente en los alimentos de consumo diario como la carne, huevos, pescado azul o lácteos y que de consumirse con moderación. Dentro del marco de una dieta sana combinada con ejercicio físico regular y reducción del tabaco y alcohol, no obstruyen las arterias. Todo lo contrario de las grasas trans o hidrogenadas que aumentan el colesterol y obstruyen las arterias.

pastedGraphic_1.png

 

El perfil lipídico es un conjunto de pruebas que evalúan los niveles de lípidos en la sangre. Los lípidos son grasas y sustancias similares que se encuentran en la sangre y son vitales para el funcionamiento del cuerpo, pero niveles elevados pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.

Las pruebas típicas que componen un perfil lipídico incluyen:

  1. Colesterol total: Es la suma del colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad) y el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad).
  2. Colesterol HDL: Conocido como «colesterol bueno», porque se cree que ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias, llevándolo de regreso al hígado para su eliminación.
  3. Colesterol LDL: Conocido como «colesterol malo», ya que altos niveles pueden llevar a la acumulación de placa en las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.
  4. Triglicéridos: Son un tipo de grasa que se almacena en el cuerpo y se utiliza como fuente de energía. Niveles altos pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER