Pensarse y pensarnos parte.2
Estrategias
Los docentes propusieron estrategias didácticas y llamativas a partir de un trabajo colaborativo que permitió la integración de disciplinas, prácticas y saberes regularmente ignoradas por la escuela, como son los saberes de los abuelos, de los padres de familia y de las organizaciones de educación alternativa como Ojo al Sancocho . Es una iniciativa comunitaria de empoderamiento social, cultural, ambiental, económico y comunicativo que trabaja en los sectores periféricos para la construcción de una vida digna a través de los medios audiovisuales.
Integración curricular a través de los centros de interés en el colegio Minuto de Buenos Aires ied 345 Diálogo de saberes. Los docentes, en su mayoría, superaron la forma de concebir el currículo como un conjunto de contenidos básicos y ampliaron la mirada hacia otros saberes, lo que se muestra en la realización de actividades que involucran varias áreas del conocimiento, con nombres llamativos y acciones dinámicas.
Actividades
Estas actividades exigen la participación del estudiante y son compartidas con la comunidad, por ejemplo, a través de novelas, noticieros, documentales, obras de teatro, folletos
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.