Nuevos soportes didácticos.
Actividad
Dependiendo de la actividad de formación que El formador vaya a llevar a cabo y la metodología a utilizar, este⁄a se decantará por una u otra tecnología, eligiendo aquélla que más se ajuste a sus requisitos y posibilidades.
Del conjunto de los nuevos soportes didácticos introducidos en la formación destacamos:
* Internet:
Se utiliza para transmitir y recopilar información; así como para facilitar la comunicación.
Todo ello mediante los programas de correo electrónico, navegadores WEB, FTP, etc.
Puede proporcionar un eficiente y eficaz soporte didáctico tanto en el ámbito de la formación presencial como a distancia.
Entre sus posibilidades destacan:
A través del correo electrónico, los⁄as formadores⁄as pueden resolver las dudas planteadas por sus alumnos⁄as y asesorarles mediante las llamadas consultorías y tutorías telemáticas. Estas tutorías también pueden ser on-line por chat o videoconferencias.
El acceso a materiales didácticos on-line: cursos, guías didácticas, programas educativos, etc. Estos materiales se encuentran en espacios WEB o FTP y la actualización permanente por parte del profesorado resulta, de esta forma, muy sencilla y ágil.
Las telebibliotecas: permiten acceder a los fondos bibliográficos de las bibliotecas convencionales, consultar reseñas de los libros y solicitar su reserva. En el caso de la bibliotecas electrónicas, se puede acceder inmediatamente a los documentos, los cuales están ya informatizados.
Las clases a distancia: la videoconferencia permite el seguimiento de una clase desde diversos puntos geográficos.
Los centros de recursos virtuales: que proporcionan al profesorado materiales didácticos, información sobre cursos, asesoramiento…
Los centros educativos virtuales: que realizan prácticamente toda su actividad docente a través de los medios telemáticos.
El uso de la Internet en las aulas es muy útil porque es una poderosa herramienta que motiva y asombra, permite que los⁄as alumnos⁄as puedan aprender a su ritmo; nos brinda acceso a base de datos y publicaciones electrónicas; y permite el intercambio de experiencias didácticas, tutorías en línea, trabajo con contenidos interactivos multimedia, correo electrónico, acceso a programas informáticos educativos, etc.
Sin Internet, prácticamente no hay aprendizaje posible hoy; pero debemos abandonar muchos prejuicios para poder usarlo con inteligencia y eso requiere un cambio de actitud ante el conocimiento que ya se encuentra disponible en la red. Habrá que saber buscarlo y aprender a interactuar con las personas que producen ese conocimiento.
Los avances tecnológicos han traído consigo una variedad de nuevos soportes didácticos que han revolucionado la forma en que se enseña y se aprende:
- Plataformas de aprendizaje en línea: Ofrecen cursos, materiales didácticos interactivos, foros de discusión, videos educativos y evaluaciones en línea, permitiendo el acceso a la educación desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA): Estas tecnologías proporcionan experiencias inmersivas y simulaciones que permiten a los estudiantes interactuar con entornos virtuales, facilitando el aprendizaje práctico en campos como la medicina, la arquitectura o la ingeniería.
- Aplicaciones móviles educativas: Ofrecen recursos didácticos específicos para dispositivos móviles, que van desde aplicaciones de idiomas hasta herramientas para el aprendizaje de matemáticas, ciencias o habilidades de programación.
- Juegos educativos (gamificación): Utilizan la dinámica de los juegos para enseñar y motivar a los estudiantes, fomentando el aprendizaje a través de la resolución de problemas, la competencia y la superación de desafíos.
- Plataformas de colaboración y trabajo en equipo: Herramientas como Google Workspace, Microsoft Teams o plataformas de gestión de proyectos permiten a los estudiantes colaborar en tiempo real, compartir documentos y trabajar en equipo de manera más eficiente.
- Contenido multimedia interactivo: Incluye infografías, podcasts educativos, presentaciones interactivas y videos educativos que ofrecen contenido de manera más dinámica y atractiva.
- Inteligencia artificial (IA) en la educación: Ofrece sistemas de tutoría personalizada, análisis predictivo del rendimiento estudiantil, recomendaciones de contenido y retroalimentación adaptativa.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.