Modalidad de formación

Presencial, a distancia y mixta
Las modalidades de formación han evolucionado a lo largo del tiempo, tanto en su definición como en la aparición de diferentes modalidades. Por ello, es necesario comenzar explicando qué se entiende por formación y qué son las modalidades de formación. Formación Adquisición por parte del alumnado de unos determinados conocimientos y habilidades, en el contexto donde se ubique, para obtener como finalidad el progreso académico, la inserción laboral y su promoción, así como el reciclaje de los conocimientos de una persona que se encuentra activa laboralmente.

Modalidad de formación Mecanismo o medio empleado para la consecución de la formación. Existen tres modalidades: presencial, a distancia y mixta. Desde que se puso en marcha el proyecto de Formación Profesional para el Empleo ha requerido muchos cambios. Es importante conocer algunos detalles del mismo: Finalidad: pretende que cada individuo busque su propia cualificación de forma autónoma y que con la ayuda de una adecuada orientación pueda garantizar su buena incorporación a la vida activa, aportando sus conocimientos.
Desarrollo
Características: se caracteriza por su flexibilidad, asequibilidad y amplitud, haciendo posible el desarrollo de una Formación Profesional que abarca a un gran público, cubriendo las necesidades que la formación reglada no cubría (personas empleadas, discapacitadas, con difícil movilidad geográfica, etc.), así como dando cabida a las diferentes modalidades de formación.

Certificación: todas aquellas personas que cursen los estudios de Formación Profesional, independientemente de la modalidad elegida, obtendrán tras su finalización y superación de las diferentes pruebas, según la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y de la Formación Profesional, el correspondiente certificado de profesionalidad.
IMPORTANTE
El certificado de profesionalidad tiene la finalidad de acreditar las competencias que han sido adquiridas mediante las acciones de Formación Profesional para el Empleo y tras los cambios introducidos por el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, se establece que la formación referida a los certificados de profesionalidad podrá impartirse de forma presencial o mediante teleformación.
La elección de la modalidad de formación depende de diversos factores personales, profesionales y académicos:
1. Formación Presencial:
- Interacción Directa: Ideal para quienes valoran la interacción cara a cara con instructores y compañeros.
- Aprendizaje Práctico: Útil para disciplinas que requieren laboratorios, prácticas en campo o interacción física.
- Estructura Tradicional: Ofrece un entorno estructurado con clases regulares y contacto directo con el instructor.
2. Formación a Distancia o en Línea:
- Flexibilidad Horaria: Adecuada para quienes tienen horarios ocupados o necesitan estudiar a su propio ritmo.
- Acceso Remoto: Útil para aquellos que no pueden asistir físicamente a un campus o centro educativo.
- Autonomía: Ideal para personas autodidactas que disfrutan gestionando su propio aprendizaje.
3. Modalidades Mixtas (Blended Learning):
- Combinación de Métodos: Ofrece una mezcla de clases presenciales y recursos en línea para combinar lo mejor de ambos mundos.
- Flexibilidad y Estructura: Proporciona flexibilidad en el aprendizaje con la estructura de las clases presenciales.
Consideraciones para Elegir:
- Estilo de Aprendizaje: ¿Prefieres aprender en un entorno interactivo cara a cara o te sientes cómodo con la autonomía del aprendizaje en línea?
- Objetivos Profesionales: ¿Cuáles son tus metas a largo plazo y cómo se alinean con la modalidad de formación que estás considerando?
- Disponibilidad y Acceso: ¿Tienes acceso a recursos tecnológicos y a internet confiable para la formación en línea?
- Flexibilidad Horaria: ¿Necesitas la flexibilidad de estudiar en tus propios horarios o puedes comprometerte con un horario fijo?
- Necesidades Personales: Considera tus responsabilidades familiares, laborales y personales al elegir una modalidad que se ajuste a tu estilo de vida.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.