Microenseñanza y Autoscopia. 

Sistemas

El sistema para adquirir las habilidades docentes se denomina microenseñanza y se desarrolla con 

la técnica de la autoscopia.  

El formador ocupacional, dadas las características de los alumnos adultos/as que encontrará en los procesos formativos y la responsabilidad de capacitarlos para el ejercicio de una ocupación, tiene que cuidar el manejo de sus habilidades docentes de forma especial. La microenseñanza y la autoscopia le van a ayudar a ello. 

    • Microenseñanza: Proceso de aprendizaje que consiste en repetir y evaluar el mismo comportamiento (la misma destreza) con el objetivo de dominarlo. 
    • Autoscopia: Proceso de evaluación (de autoevalaución) que permite al/a la formador observarse en acción y conocerse mejor, tomando conciencia de sus puntos fuertes y débiles con la finalidad de aceptarse y mejorarse. Esto se realiza filmando sus propias actuaciones y con su posterior visionado, comentario, análisis y crítica. 

 Microenseñanza y Autoscopia

 

pastedGraphic.png

 

 

  1. Microenseñanza: La microenseñanza es un método pedagógico que implica la descomposición y análisis detallado de habilidades específicas de enseñanza. Por lo general, implica la grabación en video de segmentos cortos de la enseñanza de un profesor, que luego se analizan y se retroalimenta. Este enfoque permite una observación detallada de las prácticas docentes y brinda oportunidades para mejorar aspectos específicos de la enseñanza.
  2. Autoscopia: El término «autoscopia» no es comúnmente utilizado en el contexto educativo o pedagógico. Sin embargo, el prefijo «auto-» sugiere que podría relacionarse con la observación o estudio de uno mismo. En educación, podría referirse a la autoevaluación, autorreflexión o autocrítica en el ámbito docente o estudiantil. La capacidad de observarse a sí mismo puede ser valiosa para el desarrollo profesional y personal.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER