Metodología

Metodología

Desarrollo 

 

El trabajo se desarrolla en el marco de la investigación cualitativa interpretativa, basada en los postulados de Gurdián (2007), quien plantea que su objetivo es «comprender, explicar e interpretar la realidad, los significados de las personas, percepciones, intenciones y acciones» (p. 58), propósito que se caracteriza por ser «flexible, envolvente y emergente» (p. 58). Así mismo, el trabajo se centra en la Investigación Acción bajo los fundamentos de Elliott (1993), quien propone tres ciclos para su desarrollo: identificación de la idea inicial,  implementación y revisión, y reconocimiento de los efectos (Elliott, 1993, pp. 89-90).

Metodología

En correlación con el proyecto, en el primer ciclo se identificó la idea inicial, es decir, se determinó el tema de la investigación a partir de la problemática encontrada en dos colegios distritales (reconocimiento), donde se toma como población un curso del grado primero de cada institución y se usaron instrumentos de recolección de datos como la observación participante, el análisis documental, las encuestas y entrevistas dirigidas a docentes y estudiantes. Se estableció un plan general en el que se revisó el problema inicial para plantear los objetivos y las acciones a realizar como la revisión de antecedentes, de referentes teóricos y didácticos que orientan el proceso, así como la determinación de la metodología.

 

Ejecución

En el segundo ciclo se encuentra en ejecución la propuesta, esta comprende tres Secuencias Didácticas en las que se desarrollan las categorías de investigación como son la escritura auténtica y el género epistolar. En cuanto al tercero, la reflexión, revisión y evaluación de esta, se proyecta a una siguiente etapa.

 

La metodología se refiere al conjunto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias que se utilizan en una investigación, estudio o proceso para obtener datos, analizarlos y llegar a conclusiones. La elección de una metodología depende del tipo de investigación o actividad que se esté realizando. Aquí hay algunos conceptos clave relacionados con la metodología:

  1. Métodos de investigación: Los métodos son enfoques generales para llevar a cabo una investigación. Pueden incluir métodos cuantitativos (basados en números y datos) y métodos cualitativos (basados en observación y análisis de texto y contexto).
  2. Técnicas de investigación: Las técnicas son herramientas específicas que se utilizan en un método de investigación. Por ejemplo, encuestas, entrevistas, experimentos, análisis de contenido, observación participante, entre otras.
  3. Diseño de investigación: El diseño de investigación se refiere a la estructura y el plan general de una investigación. Puede ser un diseño experimental, un estudio de caso, una encuesta, un enfoque etnográfico, etc.
  4. Recopilación de datos: Este paso implica la recopilación de información relevante para el estudio. Las técnicas pueden incluir la recopilación de datos primarios (entrevistas, encuestas, observación) o datos secundarios (información ya recopilada por otros).
  5. Análisis de datos: Una vez que se recopilan los datos, se analizan para encontrar patrones, relaciones y significados. Esto puede implicar estadísticas, análisis de contenido, análisis temático, etc.
  6. Validación y confiabilidad: En la investigación, es importante garantizar que los datos sean válidos y confiables. La validación se refiere a si los datos miden lo que se supone que deben medir, y la confiabilidad se refiere a la consistencia de los resultados.
  7. Ética de la investigación: La ética desempeña un papel importante en la investigación. Los investigadores deben seguir pautas éticas al tratar con participantes, asegurarse de obtener el consentimiento informado y garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos.
  8. Muestreo: El muestreo se refiere al proceso de seleccionar una muestra representativa de una población más grande. Un muestreo adecuado es crucial para que los resultados de la investigación sean aplicables al conjunto más amplio.
  9. Etapas de la investigación: La metodología se aplica en diferentes etapas de la investigación, desde la formulación de la pregunta de investigación hasta la presentación de resultados.
  10. Enfoque teórico: La elección de una metodología también está influenciada por el enfoque teórico del investigador y el marco conceptual en el que se basa la investigación.

La metodología es esencial en la investigación, ya que guía el proceso de adquisición y análisis de datos. La elección de la metodología adecuada depende de los objetivos de la investigación, la naturaleza del fenómeno que se estudia y las restricciones prácticas. Además, la metodología debe ser transparente y coherente con los estándares éticos y científicos.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

 

 

 

1. Desarrollo de la Metodología

El desarrollo metodológico varía según el ámbito de aplicación, pero generalmente sigue estos pasos:

📌 Definición del objetivo: ¿Qué se quiere lograr con la metodología?
📌 Selección del enfoque: ¿Será cualitativa, cuantitativa o mixta?
📌 Diseño de estrategias y técnicas: ¿Qué métodos se utilizarán para recopilar y analizar información?
📌 Aplicación del procedimiento: Implementación de las estrategias definidas.
📌 Evaluación y ajuste: Análisis de los resultados para mejorar el proceso.


2. Tipos de Metodologías y su Desarrollo

🔹 En la Investigación Científica:

  • Se establecen hipótesis y se diseñan experimentos o estudios observacionales.
  • Se aplican métodos como encuestas, entrevistas o análisis de datos.

🔹 En la Educación:

  • Se eligen enfoques didácticos (constructivismo, aprendizaje basado en proyectos, gamificación, etc.).
  • Se desarrollan estrategias de enseñanza adaptadas a las necesidades de los estudiantes.

🔹 En la Gestión de Proyectos:

  • Se usa metodologías ágiles (Scrum, Kanban) o tradicionales (cascada).
  • Se definen tareas, plazos y recursos para ejecutar el proyecto de manera eficiente.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER