Metodología

Desarrollo
El Programa de Tutoría Laboral se desarrollará mediante talleres a cargo de facilitadores, quienes, utilizando la metodología reflexiva y recogiendo previamente las experiencias de los estudiantes, propiciarán la participación activa y dinámica. IX. Cronograma de actividades X. Recursos materiales Se utilizarán material de escritorio, fichas de observación y lista de cotejo, etc. y se recurrirá a personal de apoyo para el procesamiento de la información. XI.

Presupuesto La realización del Programa, desde su planificación, desarrollo y ejecución, será financiada en su integridad por la investigadora. XII. Evaluación De inicio, proceso y final. Cada taller fue evaluado con la aplicación de un instrumento preparado expresamente por el facilitador a cargo de su ejecución. La investigadora evaluó al inicio (qué expectativas tenían los participantes sobre el programa) y al final (si se cubrieron las expectativas).
La metodología de desarrollo se refiere a la forma en que se planifica y lleva a cabo el proceso de desarrollo en una variedad de contextos, incluyendo el desarrollo económico, social y humano. A continuación, se describen algunos enfoques y elementos comunes de la metodología de desarrollo:
- Enfoque basado en resultados: La metodología de desarrollo a menudo se centra en lograr resultados específicos, como la reducción de la pobreza, el crecimiento económico, la mejora de la salud y la educación, y la promoción de la equidad. Los programas y proyectos de desarrollo se diseñan con metas y objetivos claros para medir el progreso.
- Enfoque participativo: La participación de las partes interesadas locales es fundamental en la metodología de desarrollo. Esto implica involucrar a la comunidad, a las organizaciones locales y a los beneficiarios en la toma de decisiones y la planificación de proyectos para garantizar que las intervenciones sean culturalmente apropiadas y respondan a las necesidades reales.
- Enfoque de derechos humanos: La metodología de desarrollo a menudo se basa en un enfoque de derechos humanos que promueve la igualdad, la justicia y la dignidad de todas las personas. Esto incluye el respeto y la protección de los derechos humanos, como el derecho a la alimentación, la vivienda, la educación y la salud.
- Evaluación y monitoreo: La metodología de desarrollo incluye sistemas de evaluación y monitoreo para medir el progreso y la eficacia de las intervenciones. Esto implica la recopilación de datos y la evaluación continua para ajustar y mejorar las estrategias de desarrollo.
- Enfoque sostenible: La sostenibilidad es un elemento clave de la metodología de desarrollo. Se busca implementar programas y proyectos que tengan un impacto a largo plazo y promuevan el desarrollo sostenible, lo que significa que sean socialmente justos, económicamente viables y respetuosos con el medio ambiente.
- Enfoque multisectorial: La metodología de desarrollo a menudo involucra múltiples sectores, incluyendo la economía, la salud, la educación, la agricultura, la infraestructura y otros. La integración de estos sectores puede abordar los desafíos del desarrollo de manera más completa.
- Cooperación internacional: Muchos proyectos de desarrollo involucran la cooperación entre países y organizaciones internacionales. Esto puede incluir la financiación, la colaboración técnica y la coordinación para abordar desafíos globales como la pobreza, el cambio climático y la salud.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.