Los lazos invisibles de la incondicionalidad
Conexión
Hay unas hebras invisibles que, a modo de lazos, nos conectan con esa persona que ha sido capaz de aceptarnos de manera incondicional, más allá de nuestros actos, defectos o problemas. Familia o no familia, necesitamos sentir que contamos con alguien para el cual somos valiosas. Y también sabernos aceptadas, reconocidas y valoradas. Son estos lazos invisibles entre la persona y aquel otro que le acepta incondicionalmente lo que les permite crear vivencias compartidas.
Por eso es fundamental contar, desde los primeros años de vida, con personas alrededor que nos brinden afecto, despierten nuestra conciencia, proyecten confianza, generen un apego seguro y la certeza de que van a estar presentes cuando se les necesite. Porque nos une con ellas un lazo que se torna gruesa maroma cuando se presentan adversidades y tiene que ayudarnos a impedir nuestra caída. Sobre todo, porque, aunque no estén de acuerdo con lo que hagamos o digamos, nos seguirán valorando por lo que somos.
Lazos
La vida ha sido generosa conmigo, y puedo identificar a lo largo de los años unas cuantas personas con las me ha unido un lazo invisible. Algunas aún me acompañan en el camino. Otras tomaron algún desvío. Pero todas ellas me enseñaron a quererme y a valorarme, me hicieron y me hacen sentir especial y viva.
La frase «los lazos invisibles de la incondicionalidad» se refiere a los vínculos emocionales profundos y fuertes que existen entre las personas, a menudo entre familiares, amigos cercanos o seres queridos, que no están condicionados por circunstancias externas o expectativas. Estos lazos son «invisibles» en el sentido de que no son tangibles ni se basan en recompensas materiales o intercambios. En cambio, están arraigados en el amor, la lealtad y la conexión emocional genuina.
La «incondicionalidad» implica que estos lazos no dependen de ciertas condiciones o expectativas. Las personas que comparten estos lazos están dispuestas a apoyarse mutuamente sin importar las circunstancias, los errores o las diferencias que puedan surgir. Este concepto resalta la idea de un compromiso profundo y desinteresado entre las personas.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.