Los eventos promueven la integración cultural

Los eventos promueven la integración cultural

Cultura 

Los eventos que apuntan a la cultura corporativa son, entre otros, las reuniones laborales, las actividades de capacitación, las conferencias, los desayunos de trabajo y las celebraciones de fin de año. 

Por ejemplo, si tomamos el caso de los desayunos de trabajo, que son aquellos eventos cuya particularidad es la de acompañar actividades de producción de trabajo, que, en la mayoría de las ocasiones, se promueve la discusión intelectual práctica o la presentación de proyectos, vamos a apreciar el relato de dos ejemplos. El mismo evento puede utilizarse para lograr dos objetivos diferentes, de acuerdo con lo que dicta la cultura institucional y el gusto de “hacerlos a su manera”. 

En una empresa de primera línea, los desayunos de trabajo han sido utilizados como propuestas de integración social, que siempre se celebran en las instalaciones de la empresa, en un ambiente adecuado e identificado con el logotipo de la empresa con una periodicidad semanal. 

Estas reuniones tienen por objetivo convocar a un grupo de empleados de diferentes jerarquías y provenientes de diferentes áreas, para conocerse e intercambiar ideas bajo la dirección de un coordinador, quien estimula la interacción y, en ocasiones, cumple con el papel de moderador.  

El ambiente de esta empresa se percibe como más cooperativo y, considerando que su objetivo es el de proporcionar servicios a la comunidad, su integración está más fortalecida y su preocupación por lograrla promueve estos encuentros. 

Sin embargo, en una empresa del área financiera, los desayunos de trabajo son organizados para acompañar las actividades formativas y de capacitación en diferentes ambientes, se personalizan para cada actividad y son organizados fuera de las instalaciones de la empresa. 

En esta organización, proponer un desayuno de trabajo como forma de integración probablemente carezca de sentido, porque en su cultura esta actividad está subvalorada.  

Los eventos promueven la integración cultural

El valor de cumplir con los objetivos del negocio y el aporte individual es promovido por su cultura y no se estimulan encuentros sociales entre sus miembros con excepción de la celebración de fin de año, porque no lo consideran necesario para producir mejores resultados, ni le dan significado en el marco del beneficio que implica para la mejora del clima interno.  

Entonces, ¿cómo entendemos al evento como una estrategia de comunicación en el marco de las empresas?  

De la única manera que puede ser entendido, como una expresión institucional que, en su celebración, pone en juego los sistemas de imagen e identidad de la organización y articula los mecanismos culturales para darle un carácter propio. Estos atributos cobran importancia en la realidad de las empresas conscientes de su nuevo rol y que se cuidan mucho de enviar a sus públicos el mensaje correcto. 

La empresa se vincula con sus públicos de múltiples maneras, incluso desde la producción de sus eventos, en los que tiene la oportunidad única de ponerse en contacto directamente con los participantes para trasmitirles su mensaje. 

Una mirada desde la ingeniería del evento para una comunicación exitosa

Desde el punto de vista de su estructura intrínseca, hemos concluido en expresar que el evento es un producto más de la empresa en su “rol de emisor” y que su producción debe contemplar tres dimensiones fundamentales: la imagen, la identidad y la cultura corporativa, lo que hace necesario integrar estas actividades con la comunicación que promueve la organización.  

Entonces, ¿cómo producir un evento que constituya una efectiva herramienta de comunicación? Considerando que la producción de eventos en el universo de las empresas e instituciones es frecuente y se encuentra en aumento, el motivo que impulsa su organización es el que le da coherencia al esfuerzo corporativo que supone su realización y le proporciona los contenidos necesarios para la producción del mensaje que será eje de las actividades que se propongan en su ámbito. 

  Los eventos son impulsados por una razón

Descubrir las razones que impulsan la realización de un evento es muy importante y es el primer paso para el organizador a cargo de su coordinación, porque le permite tomar las decisiones más adecuadas y celebrar los contratos más convenientes que aseguren el éxito del evento. 

La razón que promueve su realización es el motor que le da fuerza y coherencia a la construcción lógica del evento, por lo que se hace necesario conocer muy profundamente a la organización para poder descubrirla, ya que, en la mayoría de los casos, a las empresas les resulta confuso identificar el objetivo que persiguen con el evento y suelen enfocarse solamente en los detalles de su realización.    

pastedGraphic.png

Los eventos en el contexto de los negocios y de la política son considerables y constituyen una herramienta de comunicación institucional e imagen empresaria que se convierte en una expresión comunitaria, institucional o individual muy poderosa que refleja en sus públicos las prácticas de su negocio y actividades. 

• Los eventos son una oportunidad única de comunicar y deben trasmitir un mensaje

Hemos visto que, para producir un evento estratégicamente alineado con la comunicación global de la organización, es importante imprimirle los rasgos de su cultura e identidad y proyectar su imagen en cada una de las realizaciones. 

Las actividades que se proponen desde la organización de un evento constituyen un conjunto de argumentos tendientes a lograr la persuasión en el público que participa de él, por ello, la construcción del mensaje es fundamental. 

Los eventos promueven la integración cultural

El mensaje constituye la idea fuerza que será eje de toda la producción, en algunos casos el lema de la institución se refleja en el evento, pero en la mayoría de los eventos hay que definir cuáles van a ser las palabras clave que mejor reflejen los atributos corporativos y le impriman su carácter a cada encuentro.  

 

Los eventos tienen el poder de promover la integración cultural al ofrecer espacios de encuentro, intercambio y celebración de la diversidad:

1. Celebración de la Diversidad:

  • Festivales Culturales: Eventos que destacan y celebran la diversidad de culturas a través de música, danza, gastronomía y arte.
  • Ferias Multiculturales: Ofrecen una plataforma para exhibir y compartir tradiciones, vestimenta, artesanías y costumbres de diferentes culturas.

2. Diálogo Interactivo:

  • Conferencias y Foros: Eventos que facilitan el diálogo y la discusión entre personas de distintos orígenes, promoviendo la comprensión y el respeto mutuo.
  • Seminarios Educativos: Brindan oportunidades para aprender sobre diversas culturas, promoviendo la sensibilización y la educación intercultural.

3. Experiencias de Aprendizaje:

  • Talleres y Clases: Eventos que enseñan habilidades o prácticas culturales específicas, fomentando el intercambio de conocimientos y habilidades entre diferentes comunidades.
  • Actividades Participativas: Juegos, bailes o actividades interactivas que invitan a personas de diferentes orígenes a compartir y aprender unos de otros.

4. Creación de Redes y Relaciones:

  • Eventos de Networking: Ofrecen oportunidades para establecer relaciones profesionales y personales entre personas de diferentes culturas y fondos.
  • Grupos de Interés Común: Reuniones de comunidades específicas que comparten intereses o aficiones, independientemente de sus diferencias culturales.

5. Promoción de la Tolerancia y la Inclusión:

  • Eventos Beneficentes y Solidarios: Reuniones que promueven la solidaridad y la colaboración entre diferentes culturas para apoyar causas comunes.
  • Proyectos Colaborativos: Iniciativas que involucran a personas de diversas culturas para trabajar juntas en proyectos creativos o sociales.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER