Los deseos personales
Lideres
Para los nuevos líderes sus deseos personales son los verdaderos motores de sus acciones; no actúan tanto por el deber sino por una fuerte vocación por lo que hacen. Por Enrique Fernández Longo Enrique prefiere definirse como un eterno aprendiz y un ferviente explorador de la vida, antes que como un consultor especialista en procesos de cambio y negociación porque, a pesar de que ambas definiciones significan casi lo mismo, la primera le hace sentir más humano.
Entre sus preferencias, está la de acompañar a las personas a analizar conflictos y procesarlos positivamente, alentando en ellas la creatividad y la búsqueda de valor. Durante mucho tiempo, trabajó en y con empresas. Por eso cree entender desde sus entrañas qué son las organizaciones y cuál es la compleja tarea que las personas, día a día, realizan en ellas.
Comprensión
Abandonó la profesión de abogado hace muchos años y desde entonces ha buceado intentando comprender qué y cómo somos cuando interactuamos desde nuestros intereses, creencias, deseos y contradicciones. Prefiere el diálogo, el contacto con el otro, lo relativo, lo ambiguo, ver la vida como un todo interdependiente y entender el poder como la plataforma desde la cual es posible invitar a construir una realidad mejor. Es autor del libro La Negociación Inevitable (Grupo Abierto Comunicaciones) y coautor del Todos Ganan. Claves para la Negociación
Estratégica en los ámbitos personal y laboral, (Paidós). Dicta cursos y seminarios sobre procesos de cambio y negociación en las principales universidades argentinas y en diversas instituciones de la Argentina y de otros países. Ha sido docente de Psicología Laboral en la Universidad de La Plata.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.