Leyes

Leyes

¿Y las leyes?

 

¿Qué hacemos con las leyes que obligan a separar a las gentes que están en algún territorio y que impiden juntarse a gentes que están en territorios distintos? ¿Qué hacemos con las leyes, en general? Tengo una idea razonablemente clara de cómo se construye el valor de las leyes para la vida en sociedad. Las leyes vienen después de la vida, de las acciones, de los acontecimientos que tienen lugar en el espacio y el tiempo. Los hombres y mujeres que hacen cosas y viven en comunidad terminan acordando qué acciones están bien y qué acciones están mal para su comunidad.

Leyes

Hacen públicos esos acuerdos y los convierten en leyes. El paso del tiempo trae cambios: se conocen nuevas personas; se mezclan las ideas, los corazones y los cuerpos; la realidad se hace diferente y, por lo general, más compleja; las personas adquieren nuevas costumbres y dejan atrás otras y la idea de qué está bien y qué mal va reorganizándose.

 

Costumbres

Siguiendo de cerca los cambios en las costumbres, se van modificando las leyes en cada comunidad y, como las fronteras, se van desdibujando, mientras otros acuerdos nacen para normar la idea de bien que vaya a regir entre diversas comunidades, con costumbres y leyes distintas.

 

  1. Leyes Civiles:
    • Estas leyes regulan las relaciones entre individuos o entidades privadas, como contratos, propiedad, divorcio y herencias. Su objetivo es proteger los derechos y propiedades de las personas y resolver disputas civiles.
  2. Leyes Penales:
    • Las leyes penales definen delitos y establecen las consecuencias legales para quienes los cometen. Su objetivo es mantener la seguridad pública y prevenir conductas delictivas.
  3. Leyes Constitucionales:
    • Las leyes constitucionales son la base de la estructura y funcionamiento del gobierno de un país. Establecen los derechos y responsabilidades de los ciudadanos y limitan el poder del gobierno. La Constitución es la ley suprema en muchos sistemas legales.
  4. Leyes Administrativas:
    • Estas leyes regulan la administración y operación del gobierno y sus agencias. Se ocupan de asuntos como la regulación de empresas, el empleo público y la recaudación de impuestos.
  5. Leyes Internacionales:
    • Las leyes internacionales rigen las relaciones entre naciones. Los tratados y acuerdos internacionales establecen normas que los países deben seguir en cuestiones de comercio, derechos humanos, conflictos armados y otros asuntos.
  6. Leyes de Propiedad Intelectual:
    • Estas leyes protegen los derechos de los creadores sobre sus obras intelectuales, como patentes, derechos de autor y marcas comerciales.
  7. Leyes Ambientales:
    • Estas leyes regulan la protección del medio ambiente y la gestión de recursos naturales. Buscan prevenir la contaminación y promover la sostenibilidad.
  8. Leyes Laborales:
    • Las leyes laborales regulan las relaciones entre empleadores y empleados, abordando cuestiones como el salario mínimo, las condiciones de trabajo y los derechos laborales.
  9. Leyes de Derechos Humanos:
    • Estas leyes protegen los derechos fundamentales de las personas, como la vida, la libertad, la igualdad y la libertad de expresión. Son aplicables a nivel nacional e internacional.
  10. Leyes de Salud Pública:
    • Estas leyes regulan la salud y la seguridad de la población, estableciendo estándares para la atención médica, la seguridad alimentaria y otras cuestiones de salud pública.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER