Lea el periódico

Lea el periódico

Noticias 

pastedGraphic.png

A newspaper consits of just the same number of words, whether there be any news in it or not.

Un periódico consta siempre del mismo número de palabras, haya noticias o no las haya.

En las sesiones de formación se espera que el formador sea un experto en la materia de la que trata, pero también de la actualidad que rodea a la misma, aunque sea tangencialmente.

Para sus temas, seguro que se ha preparado concienzudamente, ha leído todo lo posible, ha observado y llevado a la práctica lo expuesto y posiblemente esté al corriente o incluso haya asistido a ponencias sobre el mismo tema para saber qué dicen otras personas acerca de la cuestión.

Además, el formador con un mínimo de oficio se informa sobre el negocio de su cliente y los puestos de trabajo de los asistentes para poder personalizar más su sesión.

Cuando se visita una ciudad distinta de la de residencia habitual, durante el desayuno en el hotel, debe informarse de los hechos más notables de la actualidad local. En esta prensa local es posible encontrarse con noticias de muy diversa índole de nuestro cliente, desde una conferencia pronunciada por el gerente de la empresa cliente en el Círculo de Empresarios, hasta la foto de alguno de los participantes en nuestro curso participando en un evento local como puede ser una carrera popular y consiguiendo el premio. Ni que decir tiene que esta información da mucho juego en la relación personal con los participantes y en la personalización del curso.

Las páginas económicas de los periódicos tratan con frecuencia de temas de gestión: toma de decisión, gestión del estrés, trabajo en equipo… Podemos estar o no de acuerdo con lo que dice el artículo, pero lo que es claro es que lo habrá leído mucha gente y es fácil que algún participante plantee al formador una pregunta acerca de su opinión. De este modo, si el hecho se produce el formador puede contestar: ¿Te refieres al artículo publicado en La Voz del domingo pasado? Te diré. Interpreto que… entiendo que o mi visión es…

Sobre la empresa, el formador necesita saber lo que viene en la página web corporativa, el contenido de algún folleto comercial si puede conseguirlos, lo que quien ha contratado al formador le haya podido contar. Pero también lo que de pronto surge en el periódico sobre ellos, como apertura de nuevas oficinas en otras ciudades, expansión internacional, alguna entrevista al presidente, lo que sin duda le servirá para mucho.

La utilidad de esta información va desde conseguir la atención inicial mencionando un hecho del que se pueden sentir orgullosos o que les preocupa, hasta detectar áreas donde el formador puede colaborar, y por tanto vender sus servicios. Por ejemplo, si se va hacia una ampliación de centros de trabajo, es posible que la empresa necesite ayuda en los procesos de selección del personal recién reclutado o promovido o trasladado, y quizás se requiera dar un curso de acogida a estas personas.

Pero también, y muy importante, sirve para poder contextualizar las sesiones de formación, poder adaptarlas a la realidad de esa empresa y, en definitiva, personalizar la formación.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER