La morfología femenina
Complementos
Una mujer va bien vestida dependiendo no solo de su ropa, sino de su maquillaje y de los complementos. No lo dudes: tu cuerpo es tu mejor asesor de imagen integral. Si deseas acertar y sentirte perfecta con cada atuendo que elijas debes conocerte a fondo. No valen excusas cuando una prenda te queda muy ajustada, el largo no es el adecuado o no se adapta a tus piernas, a tu cintura o a tu busto. El color, los diseños, los materiales… todo debe estar en armonía con el tamaño corporal y las facciones.
Nuestra ropa es un reflejo de lo que queramos transmitir a los demás de nosotros mismos.
Todo debe estar en equidad con el interior de cada uno. Cuando se alcanza ese equilibrio perfecto, lo que llevas será una extensión natural de ti, junto con tus rasgos y tu personalidad. Tu look, tu ropa, tus estilismos forman parte de tu filosofía de vida porque es la imagen que todo el mundo recibe de ti.
ESTRATEGIAS INFALIBLES
Tu trabajo es ayudar a personas que desean buscar su estilo. Te contratan para que lo busques y encuentres por ellos.
Las modelos o celebrities que aparecen en las revistas especializadas responden a roles muy logrados. Pero no creas que todo proviene «de fábrica». Ellas también han aprendido a sacarse el mejor partido. Siempre habrá gente más guapa, más joven, más alta o más baja, pero no nos podemos castigar porque nuestro exterior no cumpla los cánones de belleza. La pregunta sería: «¿Qué aspectos puedo potenciar o resaltar y qué otros disimular para lucir las prendas con confianza y naturalidad?».
A la hora de vestir, la ropa debe estar en completa armonía con el tamaño del cuerpo, con la figura y las facciones. Lo que se lleva puesto tiene que parecer propio, no prestado y en consonancia con las formas. Los tejidos, los dibujos o los colores de las prendas han de estar, de alguna manera, en proporción con la línea corporal. Por eso, tienes que analizar a la clienta, desde un punto de vista objetivo y realista, para saber qué comprar. Con cabeza y con objetividad. Todo es una cuestión de equilibrio.
Cada persona tiene su talla, su constitución y sus facciones propias y singulares. Puedes querer ser más alta, más bajita, más delgada o más gorda, pero esto se queda, simplemente, en el mundo de los deseos. Las revistas, los desfiles de moda o los catálogos te servirán de inspiración para coger ideas a la hora de vestir, pero hay que admitir que nuestro cuerpo no es igual que el de las modelos que en la pasarela lucen maravillosas despertando la admiración ajena.
El estilista se convierte aquí en el profesional que mejor puede pulir todo el potencial. No solo desde el punto de vista de la moda, sino de una manera total, teniendo en cuenta las formas, las facciones, el pelo… Encontrará el estilo que se adapta al cuerpo de la cliente como un guante.
ASÍ ERES, ASÍ TE VISTES
Es más fácil que atines en la elección de la ropa si eres capaz de aceptar y adaptarte a tu silueta. Para ello deberás averiguar de qué modo destacar tus virtudes y disimular tus defectos. Se trata, simplemente, de desviar la atención de aquello que se desea ocultar, poniéndola en lo que se quiere mostrar. Pero sin tapar, porque de ese modo es posible que se consiga el efecto contrario. No importa qué parte del cuerpo sea la que se intenta ocultar, te aseguro que todo tiene arreglo si se hace con destreza. El objetivo es acentuar tus puntos fuertes. Todas las mujeres tenemos alguno.
No te obsesiones. Dominar el arte de acertar siempre es prácticamente imposible. Pero sí hay aspectos que debes tener en cuenta para personalizar mucho más tu estilo y así adquirir más confianza en ti. Te apunto algunas ideas que espero te inspiren de algún modo:
— No permitas que un solo defecto te amargue la vida. Afortunadamente, hay mil opciones para disimularlos o lucirlos con acierto.
— Pregunta a tus amigas más íntimas o a tu madre qué partes de tu cuerpo son las más bonitas. Ellas serán sinceras y tú debes estar preparada para sus respuestas que seguro serán súper constructivas. Tal vez empieces así a mirarte con otros ojos, realmente como eres, y aprecies todo el potencial que hay en ti.
— No estés siempre pendiente de una talla o de un michelín «atrevido» dispuesto a amargarte la existencia. Lo que importa es saber elegir esa prenda que disimule esos defectillos y que te haga lucir femenina y segura de ti. Te aseguro que te encontrarás más guapa sin pensar en ese punto de tu fisonomía que está dispuesto a afectar directamente a tu autoestima.
— Lo importante es que encuentres tu propio estilo y busques aquellas prendas que te sientan mejor. Explora cada poro de tu piel para descubrirlo. La aventura promete ser fascinante.
Si deseas perfilar tu personalidad en cuanto a moda siguiendo una categoría de mujer, fíjate en los prototipos que te indico a continuación. Te dan claves muy prácticas que luego te servirán para afianzar tu propio criterio. Así, la próxima vez que decidas salir de compras no llamarás a nadie para que te acompañe o si lo haces será solo por el placer de ir con una amiga a disfrutar de una estupenda tarde de shopping. Elijas lo que elijas tendrás la seguridad que te da el saber escoger con acierto lo que te va, tú solita.
Estatura baja: tipo Kylie Minogue
De estatura baja
Conocida por sus cambios de estilo y de imagen, la cantante australiana es de las que suelen apuntarse a las últimas tendencias de la moda sin que nadie se fije en su altura. Se toma con mucha naturalidad la fama y derrocha elegancia, glamour y sofisticación por donde pisa. Disimula su baja estatura con un buen tacón.
— Unos pantalones pitillo y unos stilettos de punta forman el look perfecto para una persona con estas características físicas.
— Otro truquillo consiste en vestir completamente de un mismo color porque puede dar la sensación de una mayor altura.
— Las faldas cortas o de tubo son un auténtico acierto.
— Se deben evitar las faldas largas o por debajo de la rodilla, los pantalones amplios y las botas demasiado altas.
Con abundante pecho tipo Scarlett Johansson
Abundante pecho
Las curvas de la sugerente, sensual y camaleónica Scarlett Johansson recuerdan a muchos a las de la irresistible Marilyn Monroe. Su estilo ha ido cambiando y depurándose con los años hasta crear el suyo propio y sobresalir cada vez que aparece en una alfombra roja. Es sexy y lo sabe, aunque también es dulce. Tiene muy claro cómo explotarse y sacarse mayor partido.
— En este caso es recomendable que la ropa que se emplee en la parte superior del cuerpo sea lisa y mejor de tonalidades oscuras.
— Los jeans que mejor sientan son los que van a la cadera, pues pueden resultar mucho más favorecedores que si son de cintura alta.
— Hay que intentar no lucir escotes demasiado pronunciados.
Con poco pecho tipo Elle Macpherson
Poco pecho
Es una de las grandes top models de los años noventa a la que, por muchas décadas que pasen, se puede seguir considerando un icono de estilo. Luce igual de espectacular ya sea con vaqueros, tacones, vestidos de fiesta, pantalones de cuero, bailarinas o sandalias planas. Modelos sexys y atrevidos para la noche que combina perfectamente con la comodidad que impera en sus looks de día.
— Para una mujer con poco pecho puede disimularlo luciendo prendas con estampados, volumen y de diferentes cortes.
— Son aconsejables los vestidos y tops con drapeados en el pecho, los bordados y las lentejuelas.
— En ocasiones especiales se pueden utilizar sujetadores con relleno. Los hay de muchos tipos y te dan un aspecto muy natural.
— La minifalda también puede resultar una apuesta muy elegante.
Caderas anchas: tipo Jennifer López
Caderas anchas
Los looks de esta conocidísima actriz y cantante suelen ser muy comentados, tanto para alabarla como para criticarla. Pero ella luce orgullosa sus curvas tanto si va enfundada en un glamuroso vestido de noche como en unos vaqueros en su vida diaria. Le encanta el print animal, los complementos, los vestidos en todos sus largos, los bolsos grandes, el pelo recogido… Así, crea un estilo único y muy personal.
— Para una mujer de caderas anchas, hay que sacar partido a las curvas, gustan mucho al sector masculino. Para ello una falda tubo de lo más sexy o por vestidos entallados, pero no demasiado ceñidos.
— Los pantalones sin estampados y los jeans ajustados y elásticos, mejor que anchos.
— Opta por colores neutros y oscuros para las prendas de la parte inferior del cuerpo.
— Para la parte superior, las camisetas o tops con un largo que mejor sobrepase la cadera. Las blusas de corte imperio y largas pueden ser un auténtico acierto.
Con kilos de más
Con kilos de más
Hay mujeres con estas características que no tienen complejos al elegir sus estilismos. Sus curvas y algún kilito de más no son ningún freno a la hora de vestirse con vestidos más o menos ceñidos, con estampados, algún print…
— Olvidarse de los pantalones pitillo y las faldas por debajo de la rodilla. Mejor un pantalón recto.
— Los colores oscuros serán perfectos, pudiendo convertir al negro en un gran aliado.
— Tratar de evitar los vestidos brillantes y con muchos estampados.
Mujeres altas: tipo Cameron Diaz
De estatura alta
Conoce el modo de pasear su elegancia y su sonrisa por la alfombra roja como nadie, en muchas ocasiones deslumbrando con sus piernas infinitas. Apuesta por la naturalidad y la sencillez, sin dar la espalda a un toque fashion y elegante. Sabe lo que le sienta bien y lo luce a la perfección, ya sean unos jeans muy ceñidos, unos shorts, un mini vestido…
— Puede prescindir de los tacones altos debido a su ya elevada altura, optando por el medio tacón por la noche y plano de día.
— No recomendaría prendas rectas ni grandes estampados.
— Las camisetas y jerséis oversize se convertirán en los aliados junto con las bailarinas y las botas planas.
Piernas gruesas y delgadas
Las piernas de la mujer son uno de sus mejores atributos. Dan claves de estilo muy interesantes.
— Las medias tupidas y oscuras pueden crear sensación de esbeltez cuando se tienen las piernas más gruesas. En este caso hay que evitar lucir prendas ajustadas, minifaldas o zapatos planos.
— Cuando las piernas son delgadas, podrás acertar con los pantalones elásticos o pitillo y de tonalidades claras, al igual que las medias, que también pueden lucirse con estampados. Las faldas y los pantalones que mejor se adaptan son las de corte recto y por debajo de la rodilla.
La morfología femenina se refiere a la forma y la estructura del cuerpo de una mujer. Aunque existen diversas formas y variaciones, se suelen mencionar algunas morfologías comunes para describir las siluetas femeninas:
- Reloj de arena o cuerpo en forma de «X»: Se caracteriza por tener hombros y caderas de dimensiones similares, con una cintura más estrecha, creando una forma de reloj de arena. Es considerada una forma equilibrada.
- Triángulo o pera: En este tipo, las caderas son más anchas que los hombros. Las mujeres con esta morfología suelen tener caderas más prominentes y una cintura bien definida.
- Rectángulo o cuerpo en forma de «H»: Se caracteriza por tener hombros, cintura y caderas de dimensiones similares, lo que crea una silueta más recta y menos curvilínea.
- Triángulo invertido: Se da cuando los hombros son más anchos que las caderas. Este tipo de morfología se caracteriza por tener una parte superior más amplia y una cintura menos definida.
- Óvalo o forma redondeada: Esta morfología se caracteriza por tener una distribución de peso más centrada en la parte media del cuerpo, con una cintura menos marcada.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.
🔷 1. Reloj de arena (cintura definida, hombros y caderas equilibrados)
Objetivo: mantener la proporción natural.
Complementos ideales:
-
Cinturones que enmarquen la cintura.
-
Collares cortos o en “V” que respeten la simetría.
-
Bolsos medianos, bien proporcionados al cuerpo.
🔹 2. Triángulo (o pera – caderas más anchas que los hombros)
Objetivo: equilibrar la parte superior.
Complementos ideales:
-
Collares llamativos, bufandas y pañuelos que atraigan la atención al rostro y los hombros.
-
Pendientes grandes o con brillo.
-
Bolsos cruzados o que se lleven al hombro para no añadir volumen en la cadera.
🔸 3. Triángulo invertido (hombros más anchos que las caderas)
Objetivo: dar volumen visual a la parte inferior.
Complementos ideales:
-
Cinturones decorativos o con detalles en la zona baja.
-
Bolsos grandes o anchos, preferiblemente a la altura de la cadera.
-
Evitar bufandas o collares muy voluminosos cerca del cuello.
⏹ 4. Rectángulo (pocas curvas, cintura poco definida)
Objetivo: crear curvas y puntos focales.
Complementos ideales:
-
Cinturones que marquen la cintura.
-
Collares en capas, maxi collares.
-
Pañuelos con volumen, sombreros llamativos o pendientes largos para romper la línea recta.
⭕ 5. Óvalo (o redonda – volumen en el abdomen, líneas suaves)
Objetivo: estilizar y alargar.
Complementos ideales:
-
Collares largos en “V” que estilicen el cuello.
-
Pendientes medianos a largos.
-
Bolsos estructurados (no muy grandes) que se lleven en la mano o colgados a la altura de la cadera.