La Formación de Adultos/as.
La formación de adultos/as ha venido desempeñando distintas funciones según cada momento histórico. En términos generales, podemos señalar que la educación de adultos/as pretende cambiar el comportamiento de los adultos/as en aspectos muy determinados. El objetivo prioritario es que lo aprendido tenga cierta continuidad y se proyecte hacia el futuro.
Las funciones de la educación de adultos/as pueden sintetizarse en las siguientes:
Para que la formación de adultos/as consiga unos buenos resultados ha de articular estas cuatro funciones. El objetivo primordial no es la mera transmisión de conocimientos sino la capacitación y preparación del adulto para la adaptación de su comportamiento a los cambios. Se trata de que El alumno/a interprete los problemas originados por los nuevos cambios y descubra sus recursos personales para hacer frente a los mismos consiguiendo un equilibrio social y personal.
La finalidad de la educación de adultos/as es:
La Autonomía del sujeto | |
Su desarrollo | |
Interacción | |
|
Adaptación a los cambios |
La formación de adultos, también conocida como educación de adultos, se refiere a los procesos educativos diseñados para personas que han alcanzado la edad adulta. Este tipo de formación se enfoca en satisfacer las necesidades específicas de los adultos y tiene en cuenta sus experiencias previas, motivaciones y metas individuales:
- Características de los Adultos en el Proceso de Aprendizaje:
- Experiencia Previa: Los adultos aportan experiencias de vida que pueden enriquecer el proceso de aprendizaje.
- Motivación Autodirigida: Los adultos suelen estar motivados por metas personales y relevancia práctica.
- Orientación a Problemas: Prefieren aprender en función de la solución de problemas prácticos y situaciones de la vida real.
- Andragogía:
- La andragogía es una teoría educativa que se centra en los principios del aprendizaje de adultos.
- Propone un enfoque más centrado en el estudiante, donde los adultos son considerados autores responsables de su propio aprendizaje.
- Modalidades de Formación:
- La formación de adultos puede llevarse a cabo de diversas formas, como cursos presenciales, formación en línea, talleres, seminarios y programas de aprendizaje a lo largo de la vida.
- La flexibilidad en la programación y la accesibilidad suelen ser consideraciones importantes.
- Reconocimiento de Experiencia Previas (RPL):
- La RPL es un enfoque que valora y reconoce la experiencia y habilidades previas de los adultos.
- Permite la acreditación de conocimientos adquiridos a través de la experiencia laboral, capacitación informal, etc.
- Programas de Educación Continua:
- Los programas de educación continua ofrecen oportunidades para la actualización y adquisición de nuevas habilidades a lo largo de la vida profesional.
- Pueden estar vinculados a cambios en la industria, avances tecnológicos u objetivos personales.
- Formación Profesional y Desarrollo Personal:
- La formación de adultos abarca tanto la formación profesional para mejorar habilidades laborales como el desarrollo personal para enriquecimiento personal.
- Puede incluir temas como liderazgo, habilidades interpersonales, gestión del tiempo, etc.
- Adaptabilidad a las Necesidades Individuales:
- Los programas de formación de adultos suelen ser más flexibles y adaptados a las necesidades individuales.
- Pueden permitir la personalización de la ruta de aprendizaje.
- Aprendizaje Informal:
- Los adultos a menudo participan en aprendizaje informal, que puede incluir lecturas, conferencias, tutoriales en línea, discusiones en línea, etc.
- El aprendizaje informal es un componente importante de la formación de adultos.
- Evaluación y Reconocimiento de Logros:
- Se utilizan métodos de evaluación que valoran la aplicación práctica de conocimientos y habilidades.
- El reconocimiento formal de logros puede incluir certificaciones, diplomas o acreditaciones.
- Participación Activa:
- Los adultos tienden a beneficiarse más cuando participan activamente en el proceso de aprendizaje.
- Se fomenta la interacción, la discusión y la colaboración entre los participantes.