La figura del tutor presencial y tutor en línea
Formadores
Como ya hemos ido adelantado anteriormente, la tutoría presencial y la tutoría en línea tienen una serie de diferencias. Estas diferencias pueden venir derivadas desde la consideración del perfil del alumnado en cada tipo de formación, hasta por la propia función que como profesional ha de hacerse para el desarrollo de su trabajo. A continuación en este epígrafe iremos viendo punto por punto aspectos diferenciales entre la figura del tutor en línea y el tutor presencial, empezando por las estrategias y estilos de tutoría y terminando por la evaluación y seguimiento del aprendizaje.
Entre un punto y otro también hablaremos sobre las funciones del tutor, los tipos de roles y las habilidades tutoriales; pasando después a la organización de las acciones tutoriales y la forma de coordinar los grupos. Importante La figura del tutor en línea y el tutor presencial conllevan funciones diferentes a desarrollar en la práctica de su trabajo. Por ello las habilidades o destrezas a implementar también serán diferentes. Es muy importante la dicotomía entre tutor presencial y tutor en línea ya que el /la formador/a puede ser un excelente tutor/a, pero si no sabe adaptarse al modelo de tutoría donde se encuentra ubicada la acción formativa, para el alumnado puede resultar una experiencia indiferente. Tutor Online En el segundo epígrafe de este tema hablábamos de lo que era un la tutoría, el plan tutorial y los estilos de tutoría, aquí nos centraremos en ampliar esto último. Para hablar del estilo y de cómo elegiremos (como formadores) si adaptarnos a uno u a otro, debemos considerar previamente.
Estrategias y estilos
Estrategias y estilos de tutoría Antes de comenzar a hablar sobre las diferentes estrategias o estilos de tutoría resulta relevante saber que: Importante No hay dos tutorías exactamente iguales, ya que las personas necesitan cosas diferentes en diferentes momentos de su proceso de aprendizaje. Las necesidades cambian con el tiempo; por lo tanto, lo ideal es utilizar estilos diferentes indistintamente, dependiendo de la situación en cuestión. Como señalábamos anteriormente, no todas las tutorías son iguales pero en cuanto a la hora de elegir una tendencia, mencionar que ésta decisión puede ser consensuada cuando se trata de alumno adulto y el formador.
Esta forma de trabajo conjunto entre el mentor y el aprendiz facilita la expresión de las necesidades y expectativas que si se habla de antemano evita malentendidos en un futuro. Los aprendices deben tener en cuenta lo que esperan aprender y obtener, mientras que los mentores deben pensar en lo que tienen que ofrecer. Estrategias y estilos dentro de la tutoría presencial Dentro de los tipos existentes en la modalidad presencial veremos varias formas:
– Tutoría básica: Se realiza de forma diaria, con actividades didácticas que requieran la participación del alumno para construir su propio aprendizaje
– Tutoría de apoyo: Se lleva a cabo de forma colectiva pero su asistencia es voluntaria. Se establecerá un horario fijo
– Tutoría individual: se realiza de forma individual y voluntaria por parte del alumno
Estrategias
Entre las estrategias más importantes dentro de la tutoría presencial debemos primar de manera general que los formadores mantengan una actitud de de ayuda, orientación, apoyo y consejo del tutor hacia el alumnado. Recordemos que la tutoría presencial requiere de una interacción directa y presencial, dando lugar a una relación más fluida entre las personas en la que destacan los procesos de comunicación verbal y no verbal.
Entre las estrategias específicas que utiliza el tutor en la modalidad presencial destacan las siguientes:
– Ser una persona humilde, sencilla, abierta y empática.
– Conocer a los alumnos e interesarse por ellos.
– Transmitir los conocimientos al alumno para que pueda aplicarlos, no sólo de forma teórica
. – Ser consciente de las expectativas del alumno y de sus limitaciones y plantearle nuevos retos diarios.
– Plantear actividades grupales, fomentando el interés y la motivación por parte los alumnos.
La figura del tutor presencial y del tutor en línea difieren principalmente en el entorno en el que trabajan y las herramientas que utilizan para apoyar a los estudiantes:
Tutor Presencial:
- Entorno Físico: Trabaja en un entorno físico como un aula, centro educativo o cualquier espacio de encuentro presencial.
- Interacción Directa: Se relaciona cara a cara con los estudiantes, lo que permite una comunicación más inmediata y presencial.
- Apoyo en el Aula: Brinda asistencia en tiempo real durante las clases, proporciona explicaciones y resuelve dudas en el momento.
- Feedback en Persona: Ofrece retroalimentación y apoyo personalizado de manera directa y en tiempo real.
Tutor en Línea:
- Entorno Virtual: Trabaja a través de plataformas en línea, sistemas de gestión de aprendizaje o herramientas de comunicación remota.
- Interacción Digital: Se comunica con los estudiantes principalmente a través de correos electrónicos, chats, videoconferencias o foros en línea.
- Apoyo Asincrónico: Brinda asistencia y feedback a través de mensajes escritos, recursos multimedia y videoconferencias programadas.
- Flexibilidad Horaria: Puede interactuar en diferentes horarios, permitiendo que los estudiantes accedan al apoyo en momentos más convenientes para ellos.
Similitudes y Desafíos:
- Ambos tipos de tutor deben tener habilidades de comunicación efectivas y adaptabilidad para ajustarse a las necesidades de los estudiantes.
- Los desafíos para los tutores en línea incluyen la creación de conexiones significativas a distancia y asegurar la comprensión de los estudiantes sin la interacción cara a cara.
- Los tutores presenciales pueden enfrentar desafíos relacionados con el manejo del aula y la atención a múltiples estudiantes simultáneamente.
En la actualidad, la tecnología ha permitido una transición fluida entre estas dos modalidades, y muchos tutores combinan elementos de ambos enfoques para brindar un apoyo más completo a los estudiantes, independientemente del entorno en el que se encuentren.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.