¿La coherencia tiene su lógica?

¿La coherencia tiene su lógica?

¿Qué es la coherencia y que será la lógica?

 

La lógica tiene sus problemas de lógica; matemáticas recreativas, acertijos y problemas de ingenio, dudas existenciales, respuestas existenciales y sus existencias. La coherencia, ¿despierta lógica? Por ejemplo, en una vida completa y por vivir: ¿es bueno ser coherente? Y la pregunta más importante: en la Argentina, ¿es lógico ser coherente? Y una más: ¿es posible serlo? Mentí…, va otra más: ¿tiene algún beneficio ser coherente? Cómo escribir sobre la coherencia sin preguntarse, desde el principio, qué significa.

¿La coherencia tiene su lógica?

El diccionario de sinónimos reza: conexión, relación, enlace. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras, o de ideas, comportamientos, etc. Coherente: adjetivo y sustantivo. Que tiene coherencia. En el terreno de los principios, supimos los seres humanos cabalgar en los tiempos de los tiempos sobre monturas de compleja estabilidad; era peligroso el accionar de cada cual respecto de cómo comportarse como avezado jinete para no caer de esa montura imaginaria que sostenía valores y principios morales; en ocasiones, a medias; en vibrantes luchas por mantener la vertical en otras, pero sosteniéndonos.

 

Principios éticos 

¿Cómo guardar coherencia, entonces, entre los principios éticos y la vida cotidiana que no ampara ni desea brindarle espacio ni tranquilidad a ningún Quijote, sino más bien, mancharlo en degradación por la manchega llanura y endurecer las aspas de los molinos, y hacer que soplen vientos desestabilizadores? ¿Para qué cabalgar con coherencia pero incómodo, si quizás sea prudente y beneficioso caminar con menos riesgos, no tan expuestos a medir nuestras conductas y rozar, así, la incoherencia no deseada y tan temida?

¿La coherencia tiene su lógica?

Pero veamos, primero, si ser coherente tiene sus ventajas. ¿Existe mérito en vivir de manera coherente con…, con…, con…? Veamos: uno puede o debe ser coherente con… ¿qué cosas? ¿Se puede ser coherente y luego no serlo, sin consecuencias? ¿Cómo es una vida vivida de forma coherente? En definitiva: ¿te hace feliz ser coherente o, más bien, te provoca sufrimiento? ¿O es inevitable que convivas con ambos –felicidad y sufrimiento– y no puedas renunciar a los dos extremos?

 

La coherencia y la lógica son conceptos relacionados pero distintos:

  1. Coherencia: La coherencia se refiere a la calidad de ser lógico, consistente y tener sentido en un contexto específico. En el contexto de la comunicación, la coherencia se refiere a la relación lógica y consistente entre las ideas, oraciones o párrafos en un texto o discurso. Un texto o discurso coherente es aquel en el que las ideas están conectadas de manera lógica y se desarrollan de manera fluida, de modo que el lector o oyente pueda seguir y comprender la información de manera efectiva.

La coherencia también se aplica en contextos más amplios, como la coherencia en las acciones, decisiones o políticas, lo que implica que estas deben ser lógicas y consistentes con ciertos principios o objetivos.

  1. Lógica: La lógica es una disciplina filosófica y matemática que se ocupa del razonamiento válido. Implica la estructuración y evaluación de argumentos para determinar si son válidos, es decir, si las conclusiones se siguen lógicamente de las premisas. La lógica se basa en reglas y principios formales que rigen el pensamiento válido y la inferencia.

La lógica es fundamental en la toma de decisiones, la solución de problemas y la argumentación. Ayuda a identificar fallas en el razonamiento, como falacias lógicas, y a construir argumentos sólidos. La lógica se divide en varias ramas, como la lógica proposicional, la lógica de primer orden y la lógica simbólica, cada una de las cuales se ocupa de diferentes aspectos del razonamiento.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER