La audio conferencia

La audio conferencia

Modalidades

La audioconferencia es la modalidad más antigua y sencilla de teleconferencia, sin queesto se interprete como la de mayor facilidad en su uso o la menos tec-nificada. Secaracteriza por ser un sistema sincrónico e interactivo, lo que significa que losparticipantes coinciden en tiempo real y se adecuan a una programación previamenteplanificada que admite el apoyo de imágenes para optimizar el logro de objetivos,aunque generalmente se realiza sin estímulos visuales, mediante la comunicación oral(Alatorre, 2006, 16).

De acuerdo al número de sedes o puntos que intervengan en la audioconferencia,Alatorre (2006) distingue entre las tipologías: punto a punto, punto-multipunto,multipunto. Por tanto, y al igual que sucedía con la videoconferencia, laaudioconferencia puede realizarse, por ejemplo, entre un profesor y un alumno.

Principales características, herramientas y funcionalidades

La audio conferencia

Desde un punto de vista tecnológico existen diferentes formas y sistemas a través delos cuales un profesor puede utilizar un sistema de audioconferencia.

Vamos a distinguir los siguientes:

a) Sistemas de audioconferencia a través de un teléfono estándar (mediante redesanalógicas o RDSI).

b) Audioconferencia a través de una centralita.

c)Audioconferecia a través de un teléfono GSM o de un teléfono inalámbrico DECT21.

d) Audioconferencia a través de un ordenador.

El estándar DECT constituye una tecnología de acceso vía radio que permite eldesarrollo de aplicaciones de voz y datos y la integración e interconexión con otrasredes y servicios en diferentes entornos, desde la simple telefonía residencial hasta lasredes prestatarias de servicios públicos de voz y datos. (Lázaro, 1997).

Plataformas de teleformación y herramientas telemáticas En la actualidad existen en elmercado terminales y sistemas de audioconferencia ( soundsations) que son capacesde integrar los diferentes métodos de conexión citados anteriormente. Además, estetipo de sistemas cuentan con avances tales como la tecnología Full-Duplex yomnisound que mejoran sustancialmente la calidad del audio.

Algunos modelos como el Koftel son realmente versátiles, puesto quepermiten la conexión con un teléfono de sistema, con un teléfono móvil (GSM) einclusive con un ordenador. Otros modelos gozan de mayores prestaciones como, porejemplo, el uso de la tecnología Bluetooth y wireless.

Bajo un punto de vista centrado en el e-learning, el profesorado podría utilizar este tipode terminales junto con programas de comunicación por Internet como Skype23, deforma que las llamadas se hacen, se contestan y se terminan con el programa. Sinembargo esto implica que el alumnado deba tener instalado previamente en suordenador un software cliente a través del cual poder desarrollar la audioconferencia.

Entre la principales compañías fabricantes del sector podemos citar a Polycom(http://www.polycom.com), y Konftel (http://www.konftel.com/).

 

Una audioconferencia es una forma de comunicación en la que varias personas se conectan a través de una llamada telefónica o una plataforma en línea para mantener una conversación en tiempo real utilizando únicamente el audio, es decir, la voz. Estas conferencias son especialmente útiles cuando los participantes se encuentran en ubicaciones geográficas diferentes o cuando es necesario discutir asuntos de manera inmediata sin la necesidad de estar presentes físicamente en un mismo lugar.

Aquí hay algunas características y consideraciones clave relacionadas con las audioconferencias:

  1. Participantes: En una audioconferencia, puede haber varios participantes que se unen desde sus propios dispositivos, como teléfonos móviles, teléfonos fijos o computadoras. Cada participante tiene la capacidad de hablar y escuchar a los demás.
  2. Plataformas de Audioconferencia: Hay varias plataformas y servicios en línea que ofrecen la capacidad de realizar audioconferencias. Algunas de las más conocidas incluyen Zoom, Microsoft Teams, Cisco Webex, GoToMeeting y servicios de telefonía conferencia.
  3. Número de Conferencia: Por lo general, se requiere un número de conferencia y un código de acceso para unirse a una audioconferencia. El organizador de la conferencia proporciona esta información a los participantes.
  4. Funciones Adicionales: Muchas plataformas de audioconferencia ofrecen funciones adicionales, como grabación de la llamada, chat en tiempo real, compartición de pantalla y votación interactiva.
  5. Calidad de Audio: La calidad del audio es fundamental en una audioconferencia. Se debe garantizar que todos los participantes puedan escucharse claramente. Esto depende en parte de la calidad de la conexión telefónica o de Internet de cada participante.
  6. Agenda y Moderación: Como en cualquier reunión, es importante tener una agenda clara y un moderador que dirija la conversación y mantenga el orden.
  7. Grabación: Algunas plataformas permiten grabar la audioconferencia para su posterior revisión o para compartir con aquellos que no pudieron participar en tiempo real.
  8. Costos: Las audioconferencias pueden tener costos asociados, ya sea por el servicio de conferencia en sí o por la tarifa telefónica si se utiliza una línea telefónica convencional.
  9. Seguridad: Para mantener la seguridad de la conversación, es importante gestionar quiénes tienen acceso a la audioconferencia y asegurarse de que la información confidencial no se comparta inadvertidamente.
  10. Normas de Etiqueta: Al igual que en las reuniones en persona, existen normas de etiqueta en las audioconferencias, como esperar su turno para hablar, silenciar el micrófono cuando no se está hablando y ser respetuoso con los demás participantes.

Las audioconferencias son una herramienta versátil que se utiliza en entornos empresariales, educativos, gubernamentales y en muchos otros contextos. Permiten la colaboración y la comunicación efectiva a distancia, lo que las convierte en una herramienta valiosa en el mundo moderno.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER