La asunción de riesgos

La asunción de riesgos

Nuevos lideres 

 

Los nuevos líderes asumen riesgos guiados por un espíritu explorador que los aleja de la vida repetitiva. Por Inés Sanguinetti Inés empezó su vida en la ciudad de Mar del Plata, en una familia grande llena de hermanos. Los días de la infancia y la adolescencia transcurrieron en una casa muy linda, abierta y rodeada por un gran jardín. Como en un club de barrio, todos los días a la tarde muchas personas jugaban a muchas cosas todo el tiempo. Grandes y chicos. También, cada día, la mesa familiar era una intensa sesión de discusiones y debates sobre la historia social de la Argentina, los movimientos políticos en el mundo o las miles de circunstancias de la historia familiar de primos, tíos y abuelos.

 

Cualquier tema debía ser profundizado y analizado, encontrando primero el marco adecuado que ayudara a su esclarecimiento. El otro mundo paralelo era el deporte en intensidad y variedad. Sus hermanos varones eran excelentes deportistas, y ella y su hermana trataban de aprenderlo todo, hasta que lograron por fin autorización para ser bailarinas. El mundo de la danza profesional aún debía atravesar otro túnel que fue el de la sociología, carrera que Inés completó sumada a la vida política de los años setenta. Se casó muy joven y en los ochenta tuvo a su hijo Santiago, a quien había esperado ansiosamente. Luego vinieron los maravillosos años de la danza y las giras nacionales e internacionales en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia, presentando espectáculos de danza-teatro y programas didácticos de técnica y composición en danza contemporánea.

 

Transformación social 

Su segundo casamiento con Juan Peña significó descubrir el amor junto al mundo del arte para la transformación social, lo que le abrió un camino de cambios personales y colectivos, llenos de sentido. Juntos crearon la fundación. Crear vale la pena, una organización no gubernamental que desarrolla en la Argentina un programa de integración social para jóvenes, combinando la educación en artes, la producción artística y la organización social como medios para la promoción y el desarrollo social e individual. Actualmente Inés coordina la Red Latinoamericana Arte para la Transformación Social y desarrolla en la Argentina y Europa programas de arte y educación para el diálogo intercultural equitativo.

La asunción de riesgos

Cree que el mundo que conocemos termina hoy, mostrando su cara más decadente,mientras lo nuevo ya sucede entre nosotros. Piensa que el desafío de un futuro liberador pasará porque sepamos abocarnos todos a generar convergencias entre personas y movimientos diversos, tanto como vidas donde haya lugar para el silencio interior, el contacto con la naturaleza y tiempos largos para el verdadero encuentro con nosotros mismos.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER