Funciones del tutor
Ayuda al alumnado
La principal función del tutor, como ya decíamos anteriormente es servir de ayuda al alumnado, asegurando la adquisición de conocimientos para el desarrollo de su persona a lo largo de su ciclo vital. Además todos los tipos de tutoría, aunque difieran en características concretas, coinciden y/o comparten funciones que podríamos organizar en dos ámbitos: Por ello además de profundizar en las funciones que debe tener el/la tutor/a para cumplir con la responsabilidad de su grupo de alumnos, también debe considerarse que el/la tutor/a debe cumplir unas funciones con el equipo docente del centro. – Funciones con los alumnos como grupo e individualmente, las veremos a continuación (además de las que ya hemos visto). – Funciones con el equipo docente y otros especialistas (se verán en el punto 1.5.5 y 1.5.7 de éste apartado).
Sin embargo también mencionamos que entre las funciones del tutor en la formación para el empleo, deberemos añadir (además de las funciones propias del presencial y el tutor online) que éste se debe encargar también de habilidades y destrezas necesarias para el desarrollo de una labor profesional (o bien para el reciclaje de estas). En éste epígrafe veremos: A grandes rasgos, entre las funciones del tutor presencial debe desarrollar están:
– Ayudar y facilitar el aprendizaje basándose en principios pedagógicos.
– Enseñar al estudiante a desarrollar capacidad de síntesis, análisis y resolución de conflictos.
– Organizar, planificar y gestionar la formación.
– Regular la buena integración del grupo y su cohesión.
Integración
Las actuaciones más específicas que tendrá que llevar a cabo serían: Facilitar la integración de los/as alumnos/as en su grupo. Contribuir a la personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Efectuar un seguimiento global de los procesos de aprendizaje del alumnado para detectar las dificultades y las necesidades especiales, con el fin de articular respuestas educativas eficaces. Coordinar la información acerca de los alumnos que tienen profesores diferentes, coordinar el proceso evaluador de los alumnos. Coordinar con los demás profesores el ajuste de las programaciones al grupo de alumnos, especialmente en lo referente a las respuestas educativas ante necesidades especiales y/o de apoyo. Fomentar en el grupo de alumnos el desarrollo de actitudes participativas.
Favorecer en el alumnado el desarrollo de una buena autoestima, cuando ésta se vea disminuida por fracasos escolares o de otro género. El tutor de la modalidad online tiene como principales funciones:
– Animación.
– Motivación.
– Conducción del aprendizaje autónomo por parte de los alumnos.
Online
Ampliaremos las funciones del tutor online, en el siguiente apartado al hablar de las habilidades tutoriales. Entre las funciones del Tutor de Formación para el Empleo debemos comentar que: Su campo de actuación se centra en el seno de la empresa y se lleva a cabo con una intervención muy directa en la formación práctica. Esta formación práctica que los estudiantes llegan a realizar, forma parte de un programa complementario a su formación teórica. Los programas de formación profesional reglamentada, contemplan etapas de prácticas en las empresas, que comprenden entre las 200 y 400 aproximadas según los títulos, y que obligatoriamente han de realizarse en un entorno laboral real. Otras modalidades de formación como la formación para el empleo, también incluyen periodos de prácticas.
La figura del tutor es la encargada de que esas prácticas se ejecuten de la forma estipulada y siguiendo el guion pedagógico que la normativa tiene establecido. Se trata, de una formación muy personalizada, si bien un tutor, puede tener en algunos de los casos varios alumnos a su cargo. Reglamentariamente, el tutor ha de dedicar a cada alumno/a un 10% del tiempo que dedica a las prácticas al ejercicio de su tarea tutorial –en torno a 25 horas semanales
–. Funciones del tutor: Inducir el desarrollo de las capacidades profesionales y sociales de los estudiantes ligados a los procesos laborales, a la cultura de la profesión que están aprendiendo y a su alcance real en el ámbito de una empresa.
Procurar un modelo del ejercicio del oficio
–un estilo y unas técnicas de trabajo–, y facilitar su adquisición a los/as alumnos/as por medio de la práctica y el entrenamiento. Ampliar a los alumnos la información sociolaboral sobre como es realmente la actividad de una empresa -organización, productividad, relaciones laborales, etc. –
Las funciones del tutor abarcan una variedad de responsabilidades y actividades que contribuyen al apoyo educativo y personal de los estudiantes. Aquí tienes algunas funciones clave:
Apoyo Académico:
- Enseñanza y Explicación: Ayudar a los estudiantes a entender conceptos difíciles y facilitar la comprensión de los temas.
- Resolución de Dudas: Aclarar dudas y responder preguntas relacionadas con el material educativo.
- Apoyo en Tareas: Brindar orientación en la realización de tareas y trabajos académicos.
Orientación Personal:
- Apoyo Emocional: Proporcionar un ambiente seguro y de confianza para que los estudiantes expresen preocupaciones personales y académicas.
- Asesoramiento: Ofrecer orientación sobre toma de decisiones, desarrollo personal y manejo de situaciones difíciles.
Seguimiento del Progreso:
- Evaluación Continua: Realizar un seguimiento del progreso académico y personal de los estudiantes.
- Feedback: Proporcionar retroalimentación constructiva sobre el desempeño y el progreso de los estudiantes.
Planificación y Organización:
- Diseño de Estrategias: Crear planes de estudio o estrategias de aprendizaje personalizadas para los estudiantes.
- Planificación de Sesiones: Organizar y planificar sesiones de tutoría efectivas y enfocadas en objetivos específicos.
Estímulo de la Autonomía:
- Promoción de la Autonomía: Fomentar la independencia académica y la autodirección en el aprendizaje.
- Desarrollo de Habilidades: Ayudar a los estudiantes a adquirir habilidades de estudio, organización y gestión del tiempo.
Evaluación y Análisis:
- Análisis de Necesidades: Identificar las áreas en las que los estudiantes necesitan más apoyo o enfoque adicional.
- Evaluación de Estrategias: Valorar la efectividad de las estrategias de enseñanza y ajustarlas según sea necesario.
El tutor desempeña un papel integral en el desarrollo académico, personal y emocional de los estudiantes, proporcionando apoyo individualizado y recursos para ayudarles a alcanzar su máximo potencial.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.