FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA.

FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA.

Análisis 

Analizaremos con detalle en este tema: Finalidades de la Formación Profesional Reglada Ley Orgánica 4/2011 del 11 de marzo RD 1447/2011 de 29 de julio. La oferta de ciclos formativos Los Organismos que dependen los Títulos Oficiales y los Certificados:  La Formación Profesional reglada en el sistema educativo se define como el conjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, al acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica. La Formación Profesional reglada está regulada por la Ley Orgánica 4/2011 del 11 de marzo RD 1447/2011 de 29 de julio.

FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA

El catalogo modular de la formación profesional proporciona un referente común para la integración de las ofertas de formación profesional que permite la capacitación y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida. Presenta 1324 módulos formativos con sus correspondientes unidades de competencia asociadas y la cualificación profesional en la que están incluidos. a) Finalidades:

1. Cualificar a las personas en la actividad profesional.

2. Facilitar la adaptación de los cambios profesionales y sociales.

3. Contribuir a su desarrollo personal, ciudadanía democrática, favoreciendo la cohesión social, inclusión y aprendizaje a lo largo de la vida.

 

Se ordena según RD1447/2011: Las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo se ordenan en: – Títulos de Formación Profesional Básica. – Títulos de Formación Profesional de Grado Medio. – Títulos de Formación Profesional de Grado Superior.

 

Cursos de especialización Editorial TUTOR FORMACIÓN

Los Organismos que dependen los Títulos Oficiales y los Certificados: – Los Certificados de Profesionalidad están integrados dentro la Formación para el empleo dependiendo del Ministerio de Empleo. – El Catalogo de Cualificaciones Profesionales dentro del reconocimiento de la competencia dependiendo del Instituto Nacional de Cualificaciones. – Los Ciclos Formativos de grado superior y grado medio están integrados dentro de la Formación Profesional inicial dependiendo del Ministerio de Educación.

 

La oferta de ciclos formativos: En la actualidad, hay más de 150 títulos que se organizan en 26 familias profesionales con los que se podría obtener el título de Profesional Básico, el título de Técnico y el título de Técnico Superior El catalogo modular de la formación profesional proporciona un referente común para la integración de las ofertas de formación profesional que permite la capacitación y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida. Presenta 1324 módulos formativos con sus correspondientes unidades de competencia asociadas y la cualificación profesional en la que están incluidos. El catalogo modular de la formación profesional proporciona un referente común para la integración de las ofertas de formación profesional que permite la capacitación y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida. Presenta 1324 módulos formativos con sus correspondientes unidades de competencia asociadas y la cualificación profesional en la que están incluidos.

FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA

MINISTERIO DE EMPLEO Ámbito Laboral INSTITUTO NACIONAL DE CUALIFICACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ámbito Educación Formación para el Empleo Procedimiento de reconocimiento de la competencia Formación Profesional Inicial Catálogo de Cualificaciones Profesionales Ciclos Formativos (Grados, Títulos de Técnico y Técnico Superior) Certificados de Profesionalidad 26 Editorial TUTOR FORMACIÓN Relación entre los títulos de Formación Profesional y los Certificados de Profesionalidad Ley Orgánica 5/2002, de 19 de Junio de las Cualificaciones y de la FP Catálogo Nacional de Cualificaciones Catálogo Modular MÓDULO 001 Formación para el Empleo Certificados de Profesionalidad FP del Sistema Educativo Título de Formación Profesional  Realizar una infografía con las familias profesionales que se ofertan en los Ciclos formativos. Responde eligiendo la opción correcta: 1. Los Certificados de Profesionalidad están integrados dentro: a. Del reconocimiento de la competencia dependiendo del Instituto Nacional de Cualificaciones. b. La Formación para el empleo dependiendo del Ministerio de Empleo. c. La Formación Profesional inicial dependiendo del Ministerio de Educación. 2. Entre las finalidades de la Formación Profesional Reglada cabe destacar: a. Cualificar a las personas en la actividad profesional. b. Permanencia profesional c. Aprendizaje en la etapa laboral

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

 

 

🎯 ¿Qué es la Formación Profesional Reglada?

La Formación Profesional Reglada (FP Reglada) es una modalidad educativa oficial dentro del sistema educativo español, regulada por el Ministerio de Educación, y estructurada en ciclos formativos que combinan formación teórica y práctica. Está dirigida principalmente a jóvenes y adultos que desean cualificarse profesionalmente en distintas áreas laborales.


🧱 Niveles de la FP Reglada

  1. Ciclo Formativo de Grado Básico

    • Dirigido a alumnos a partir de los 15 años sin título de ESO.

    • Permite acceder al mercado laboral o continuar estudios de Grado Medio.

  2. Ciclo Formativo de Grado Medio

    • Requiere el título de ESO.

    • Forma a técnicos en una especialidad concreta.

    • Permite acceder al Grado Superior o al mundo laboral.

  3. Ciclo Formativo de Grado Superior

    • Requiere el título de Bachillerato o prueba de acceso.

    • Forma a técnicos superiores.

    • Permite el acceso a la universidad o a empleos de mayor cualificación.


🔍 Análisis de sus características clave

Dimensión Descripción
Finalidad Dotar al alumnado de competencias técnicas y profesionales.
Metodología Enfoque práctico, basado en tareas reales del entorno laboral.
Duración Entre 1.200 y 2.000 horas (aprox. 2 años), con prácticas en empresas (FCT).
Certificación Títulos oficiales con validez en todo el territorio nacional y UE.
Itinerarios Permite progresar académicamente y facilita el acceso al empleo.

🧠 Ventajas de la FP Reglada

  • Alta empleabilidad: muchos ciclos tienen inserciones superiores al 70%.

  • Conexión con el entorno productivo: formación adaptada a las necesidades del mercado laboral.

  • Flexibilidad y actualización: revisión constante de títulos según las nuevas tecnologías.

  • Acceso a estudios superiores: el Grado Superior permite ingresar a la universidad.

  • Formación práctica: gracias a la Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Facebook
Twitter
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER