FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO.
Ley 30/2015 del 9 de Septiembre Desarrollaremos en este tema aspectos como: Definición Formación Profesional para el Empleo Fines que persigue Modalidades de impartición Destinatarios de la formación.
Editorial TUTOR FORMACIÓN Definición:
La Formación Profesional para el Empleo puede definirse como el conjunto de instrumentos y acciones que tienen por objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda a sus necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento El catalogo modular de la formación profesional proporciona un referente común para la integración de las ofertas de formación profesional que permite la capacitación y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida. Presenta 1324 módulos formativos con sus correspondientes unidades de competencia asociadas y la cualificación profesional en la que están incluidos. Fines que persigue: – Aprendizaje a lo largo de la vida – Proporcionar conocimientos y competencias adecuadas a las necesidades del mercado de trabajo – Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad – Mejorar la empleabilidad – Acreditación de competencias profesionales Modalidades de impartición PRESENCIAL: 25 Alumnos Max. MIXTA: Distancia: 1 tutor/80 alumnos Presencial: 25 alumnos por grupo TELEFORMACIÓN: 1Tutor 80 alumnos 30 Destinatarios de la formación: – Formación programada por las empresas. – Oferta formativa de las administraciones para trabajadores ocupados. – Oferta formativa de las administraciones para trabajadores desempleados.
Otras iniciativas (PIF).
Características – Destinatarios – Formación programada por las empresas – Oferta formativa de las administraciones competentes para trabajadores ocupados. – Oferta formativa de las administraciones competentes para trabajadores desempleados.
Otras iniciativas (PIF)2.
PROGRAMAS FORMATIVOS Estructura del programa FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO Estructura Características 31 Editorial TUTOR FORMACIÓN ACTIVIDAD PRACTICA TEMA 5 A partir del certificado de profesionalidad que tu elijas extraer los requerimientos de la formación (perfiles, recursos, duración…) a programar. AUTOEVALUACIÓN TEMA 5 Responde eligiendo la opción correcta: 1. Entre los fines que persigue la Formación Profesional para el Empleo está: a) Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad b) Obtención Títulos de Grado Medio c) Obtención de Títulos de Grado Superior 2. En la Formación Presencial el máximo de alumnos/as es de : a) 25 alumnos/as b) 80 alumnos/as c) 30 alumnos/as
La formación profesional para el empleo es un conjunto de acciones formativas dirigidas a mejorar las habilidades, conocimientos y competencias de las personas para su integración o recualificación en el mercado laboral. Estas formaciones están diseñadas para cubrir las demandas de empleo y adaptarse a las necesidades de las empresas:
Objetivos:
- Inserción Laboral: Preparar a los participantes para obtener o mejorar su empleabilidad en un campo específico.
- Actualización Profesional: Proporcionar habilidades actualizadas para adaptarse a los cambios en el mercado laboral.
- Reconversión Laboral: Capacitar a personas para cambiar de sector o área laboral.
Tipos de Formación:
- Cursos Específicos: Dirigidos a un área profesional concreta, como hostelería, informática, sanidad, entre otros.
- Programas Sectoriales: Enfoque en sectores específicos como construcción, turismo, tecnología, etc.
- Formación Multidisciplinar: Cubren habilidades transversales como idiomas, competencias digitales, habilidades sociales, etc.
Metodología:
- Teoría y Práctica: Combina conocimientos teóricos con actividades prácticas para desarrollar habilidades aplicables al trabajo.
- Formación en Centros o Empresas: Puede llevarse a cabo en centros educativos, empresas o entornos laborales.
Certificación:
- Acreditación Oficial: Algunas formaciones ofrecen certificaciones o titulaciones reconocidas por instituciones oficiales o entidades pertinentes.
- Reconocimiento Laboral: Valoración por parte de empleadores de las habilidades y competencias adquiridas durante la formación.
Adaptación a las Demandas Laborales:
- Diálogo con Empresas: Coordinación con empresas para identificar las necesidades del mercado laboral y adaptar la formación en consecuencia.
- Actualización Constante: Ajuste de los programas para reflejar cambios en las tecnologías, tendencias laborales y necesidades de la industria.
Apoyo al Empleo:
- Orientación Laboral: Asesoramiento para la búsqueda de empleo, técnicas de entrevista, elaboración de currículos, etc.
- Prácticas Profesionales: Oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.