FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
Modalidades de impartición
Ley 30/2015 del 9 de Septiembre
Desarrollaremos en este tema aspectos como: Definición Formación Profesional para el Empleo Fines que persigue Modalidades de impartición Destinatarios de la formación. Definición: La Formación Profesional para el Empleo puede definirse como el conjunto de instrumentos y acciones que tienen por objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda a sus necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento El catalogo modular de la formación profesional proporciona un referente común para la integración de las ofertas de formación profesional que permite la capacitación y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida. Presenta 1324 módulos formativos con sus correspondientes unidades de competencia asociadas y la cualificación profesional en la que están incluidos.
Fines que persigue: – Aprendizaje a lo largo de la vida – Proporcionar conocimientos y competencias adecuadas a las necesidades del mercado de trabajo – Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad – Mejorar la empleabilidad – Acreditación de competencias profesionales Modalidades de impartición PRESENCIAL: 25 Alumnos Max. MIXTA: Distancia: 1 tutor/80 alumnos Presencial: 25 alumnos por grupo TELEFORMACIÓN: 1Tutor 80 alumnos. Destinatarios de la formación: – Formación programada por las empresas. – Oferta formativa de las administraciones para trabajadores ocupados. – Oferta formativa de las administraciones para trabajadores desempleados. – Otras iniciativas (PIF). ESTRUCTURA DE LA FORMACION PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. Ley 30/2015, de 9 de Septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. EL SISTEMA NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES Catálogo Nacional de Cualificaciones
Formación Modular
SUBSISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA Programas de Cualificación Profesional. Ciclos formativos SUBSISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO – Características – Destinatarios – Formación programada por las empresas – Oferta formativa de las administraciones competentes para trabajadores ocupados. – Oferta formativa de las administraciones competentes para trabajadores desempleados. – Otras iniciativas: (PIF). PROGRAMAS FORMATIVOS Estructura del programa FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO Estructura Características 31
A partir del certificado de profesionalidad que tu elijas extraer los requerimientos de la formación (perfiles, recursos, duración…) a programar.
AUTOEVALUACIÓN TEMA
Responde eligiendo la opción correcta:
1. Entre los fines que persigue la Formación Profesional para el Empleo está:
a) Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad
b) Obtención Títulos de Grado Medio
c) Obtención de Títulos de Grado Superior
2. En la Formación Presencial el máximo de alumnos/as es de :
a) 25 alumnos/as
b) 80 alumnos/as
c) 30 alumnos/as
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.