El viraje de la existencia

El viraje de la existencia

Persona

 

Todo esto me llevaba a pensar que, incluso si una persona no logra tener una base segura en su entorno familiar, no todo está perdido o es una fatalidad. De hecho, al igual que una misma herida puede tener una evolución distinta, un mismo suceso no tiene por qué ocasionar el mismo efecto, sino que varía según el entorno afectivo de la persona golpeada.

El viraje de la existencia

Y es aquí donde es posible que esa persona encuentre y elija, fuera de su entorno familiar, esa perla, ese tutor de resiliencia que, con su poder transformador, le ayude a confiar en el entorno, a darle sentido y construir un proyecto de vida, restableciendo un vínculo seguro y de calidad. Esos encuentros fortuitos, que en realidad cada uno de nosotros somos capaces de construir, son los momentos en que, a pesar de estar sumido en el dolor y la desesperación más absoluta, a pesar de sentir que el mundo te ha traicionado y que nada puede ir peor, encuentras la mirada positiva del otro, el apoyo incondicional que te hace saberte único en el Universo, y que te da la fuerza para resurgir de la adversidad.

 

Metamorfosis 

Algo así como la metamorfosis que te lleva a convertirte en algo hermoso como la mariposa, a partir de un potencial que te lleva a un nuevo desarrollo, porque nunca más volverás a ser el mismo, ni tú, ni tu vida. La impronta de ese tutor o tutora, implícito en el proceso de la resiliencia, perdurará, convirtiéndose en un manantial para la creación de nuevos vínculos de apoyo y para la reconstrucción hacia el neodesarrollo que le llevará a una nueva dimensión de su existencia.

 

La «metamorfosis» es un término que puede tener varias interpretaciones en el contexto de la psicología. Aquí te menciono algunas de las maneras en que se puede entender:

  1. Metamorfosis personal o transformación psicológica: En psicología, la metamorfosis se utiliza a veces para describir un proceso de cambio profundo en la vida de una persona. Esto podría ser un cambio en la personalidad, la identidad, las creencias o el comportamiento. Estos cambios pueden ser resultado de eventos importantes en la vida de una persona, como una crisis, una experiencia traumática o un proceso de autodescubrimiento. Los psicólogos a menudo estudian y trabajan con personas que están experimentando una metamorfosis personal para comprender y apoyar estos procesos.
  2. Metamorfosis en el desarrollo humano: En el contexto del desarrollo humano, la metamorfosis puede referirse a las etapas de desarrollo a lo largo de la vida, como las etapas de crecimiento y cambio en la niñez, la adolescencia y la adultez. Los psicólogos del desarrollo estudian cómo las personas cambian a lo largo de su vida y cómo esos cambios impactan su psicología, cognición y comportamiento.
  3. Metamorfosis en psicología de la personalidad: En la teoría de la personalidad, la metamorfosis puede referirse a cambios en la personalidad a lo largo del tiempo. Algunos modelos de personalidad sugieren que las personas experimentan cambios en sus rasgos y características de personalidad a medida que maduran y enfrentan diferentes experiencias de vida.
  4. Metamorfosis en terapia psicológica: En la terapia, la metamorfosis se puede relacionar con el proceso de transformación y cambio que los individuos experimentan cuando trabajan en su salud mental y emocional. La terapia busca ayudar a las personas a comprenderse mejor, superar desafíos y desarrollar un mayor bienestar psicológico, lo que a menudo implica cambios significativos en la forma en que se perciben a sí mismos y en cómo se relacionan con el mundo.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER