El patchwork del vínculo

Legado
Al morir mi tío, viajante de telas, nos dejó un legado de cientos de muestrarios textiles para cortinas, tapicerías, colchas, toallas, etcétera. Andaba de moda el patchwork, y esa semana coincidieron dos revistas de las habituales en las que se regalaba un cuadernillo con los primeros pasos. No es que sea muy complicado, pero es tremendamente laborioso. Esta técnica consiste en unir artesanalmente, uno a uno, pequeños trozos de tela, que deben coserse con constancia y paciencia.

Para ello uno va seleccionando con mimo los pedazos, y los entreteje de manera que se vaya creando una superficie colorida, cálida, luminosa, que envuelve y protege, convertida después en colcha, edredón, funda, etcétera. En los primeros años de vida las personas que te cuidan, que te protegen, que te miman, van cosiendo poco a poco y con mucho esmero tu patchwork, con retazos de amor, de buenos tratos, de apoyo, de contacto, etcétera. Lo mejor de todo es que estas personas comienzan su elaboración, pero eres tú misma quien, a lo largo de los años, vas añadiendo aquellos retales que consideras valiosos, y elaborando un patchwork a tu medida, a tu gusto, irrepetible y tan resistente que te envolverá toda la vida.
Relación
Cada relación, cada sonrisa, cada mirada, cada experiencia, cada instante pueden convertirse en un retazo de vida que coser a nuestro patchwork. El primer apego seguro, la aceptación incondicional, el contacto físico, los buenos tratos, el apoyo social, la mirada amistosa, las relaciones significativas, las normas y valores, las creencias, las experiencias gratificantes, la escucha atenta y respetuosa… Ummm, voy a preparar más hilo, que aún me queda mucho por coser…
La frase «el patchwork del vínculo legado» parece ser una metáfora que sugiere que un vínculo o relación, posiblemente entre generaciones, está compuesto por una variedad de elementos o aspectos que, de alguna manera, se combinan de manera similar a un patchwork. El patchwork es una técnica de costura en la que se unen piezas de tela de diferentes colores y patrones para crear un diseño más grande y completo.
En este contexto, «el patchwork del vínculo legado» podría referirse a la idea de que una relación familiar o legado está formada por diferentes experiencias, tradiciones, historias y valores que se entrelazan y contribuyen a la construcción de un todo más amplio. Estos elementos pueden ser diversos y variados, pero juntos forman un legado o vínculo que trasciende el tiempo y las generaciones.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.