Ejercer la libertad
Situaciones
Para posicionarnos ante esta situación, necesitamos ejercer la libertad de sentirpensar y hacer desde registros más acordes con la nueva situación objetiva. Ejercer la libertad significa volver a sentir-pensar: poner entre paréntesis, en el mayor grado posible, el carácter de verdadero y el valor de sentimientos, pensamientos y formas de ser que tenemos sabidos y validados como nuestros.
Se trata de poner en libertad nuestra sensibilidad y nuestra experiencia, para percibir lo tentador, lo nuevo, lo que nos llama. Dejar de significar las situaciones desde “lo que ya sé” que siento o pienso. Volver a preguntarnos: “¿qué siento y qué pienso ante esto que me ocurre…?”, tratando de suspender el saber de lo que siempre sentí-pensé ante ese tipo de situaciones. Y esto ante cada situación importante pero, también, ante lo nimio de nuestra experiencia. Allí, en lo nimio de nuestras acciones, están los hilos constituyentes de lo que reaparece en lo importante.
Verdades
Las formas de ser y vivir conforman un entretejido de verdades aceptadas, a las cuales se acomoda no sólo nuestro pensamiento sino también nuestros sentimientos e, incluso, el registro de nuestros sentidos. Pero no hay registros objetivos. Es claro que el registro del frío no es lo mismo para alguien que vive en Canadá o en Noruega que para los argentinos de la pampa húmeda. Tampoco es lo mismo el registro de los celos para un occidental o un esquimal, interesado en que quien lo visita cohabite con su mujer.
Y para dar otro ejemplo de los supuestos registros objetivos de nuestros sentidos, digamos que quienes pertenecemos a las clases medias y alta, en general, no conocemos el significado de la palabra “hambre”, sino en sus más pequeñas y hasta simpáticas estribaciones… esas que activan “las ganas de comer”. En estos ejemplos, la idea –y las sensaciones de frío, celos y hambre– es diferente porque son diferentes el marco climático, cultural o económico de quienes sienten y piensan. Las vidas de las personas que supone el ejemplo ocurren en condiciones contextuales y objetivas diferentes.
Ideas
Está claro que los ejemplos serían infinitos, simplemente quiero dar cuerpo a la idea de suspender la verdad de lo que sé y siento, para abrirme a las actuales condiciones de posibilidad. Para crear nuevas verdades, es necesario suspender en mí el poder de verdad de “las verdades” anteriores y desde las cuales soy.
Necesito abrir espacio en mi alma para dar lugar al espíritu que me haga partícipe del proceso de co-creación de nuevas verdades, que orienten y organicen maneras de vivir más en sintonía con el estado actual del contexto-mundo en el que vivo.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.