e-Learning
Formación mixta
El e-Learning es considerado como un proceso de enseñanza o aprendizaje electrónico que tiene como modalidad la formación a distancia. Lo que realmente se pretende con este tipo de modalidad formativa a distancia es la utilización y el empleo de internet unido a requisitos metodológicos para que el alumnado sea plenamente consciente de su aprendizaje, tanto formativo como informático. Por otro lado, la modalidad e-Learning presenta una gran cantidad de ventajas como son: flexibilidad horaria, reducción de costes y fácil accesibilidad, evitando con ello los desplazamientos y favoreciendo las economías de escala y, por tanto, los gastos de formación. NOTA En numerosas ocasiones, muchas personas utilizan un concepto genérico de la formación a distancia como puede ser: teleformación, formación online o e-Learning.
Aunque no hay que olvidar que cada uno de estos conceptos presentan características diversas. 2.4. Formación mixta La formación mixta, también denominada blended Learning, hace referencia a la formación que une la forma presencial con la modalidad a distancia e-Learning. Es decir, favorece la interacción entre formador-alumnado y la utilización de las nuevas tecnologías como mecanismo moderno y eficaz, abaratando con ello el coste de la formación.
Mixta
La formación mixta hace referencia a la suma de todas las ventajas y los beneficios que aportan la formación presencial junto con la formación a distancia. RECUERDA En el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, en su artículo 10, se establecía que la formación referida a los certificados de profesionalidad se podía impartir de forma presencial, a distancia, teleformación o mixta, pero tras los cambios introducidos por el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, las modalidades de impartición establecidas son de forma presencial o mediante teleformación. Entre las principales características de la formación mixta, se pueden subrayar las siguientes: Actualización y uso de TIC: actualización de contenidos constante y utilización de las TIC, y desarrollo de las capacidades y habilidades necesarias para su uso. Ambiente: buen ambiente y clima de formación entre el alumnado.
Flexibilidad: formación flexible, adaptada a las necesidades del alumnado. Asistencia personal: asistencia a la ejecución de clases presenciales y tutorías personales por parte del profesorado Oferta formativa: mayor oferta formativa para empresas que requieren un continuo movimiento de los puestos de trabajo. Movilidad: al ser una modalidad semipresencial, la necesidad de movilidad geográfica es menor. Comunicación: foros y debates de discusión. Evaluación: realización de pruebas escritas.
TAREA 1
La empresa de hostelería Bahía Club S. L. requiere y demanda formación a una empresa para que desarrolle determinadas acciones formativas de reciclaje propias del sector hostelero para sus trabajadores. Los trabajadores necesitan urgentemente dicha formación, pero debido a la carga de trabajo que tienen, no pueden abandonar su ocupación laboral. ¿Qué tipo de modalidad formativa se ajusta más a las necesidades de dichos trabajadores? ¿Cuáles serán los factores fundamentales por los que se seleccione esa determinada forma de aprendizaje?
ACTIVIDAD 1
Pedro trabaja en una fábrica del sector textil. Está empezando a ampliar su oferta y comercializando nuevas prendas, por lo que han incorporado nueva maquinaria, y tiene que aprender a utilizarla. Para ello, se están organizando cursos de formación en la empresa, pero tendrían que realizarse tras la jornada laboral, dado el gran volumen de trabajo que tienen, pero los trabajadores no están dispuestos a quedarse más tiempo en la empresa. ¿Qué solución podría darse a esta situación? ¿Cuál sería la modalidad formativa más adecuada y por qué motivo?
a. La única solución pasa por la modalidad presencial, ya que los costes serán menores. Además, debe aprenderse el manejo de la máquina en concreto, por lo que la empresa debe ceder y que la formación se realice en horario laboral.
b. La única solución pasa por la modalidad presencial, ya que debe aprenderse el manejo de la máquina en concreto, por lo que los trabajadores deben ceder y que la formación se realice tras el horario laboral.
c. La solución consiste en adoptar la modalidad formativa eLearning, ya que permitirá realizar la formación sin tener que quedarse tras la jornada laboral ni durante la misma, además de ahorrar costes.
d. Debe adoptarse obligatoriamente la modalidad presencial, ya que los trabajadores no tienen las habilidades informáticas adecuadas.
e. Debe adoptarse la modalidad mixta, ya que por el contenido a tratar se necesita la parte presencial, y la parte e-Learning evitará, en parte, el conflicto por el tema horario, que podrán negociar los trabajadores y la empresa.
El e-Learning, o aprendizaje electrónico, se refiere al proceso educativo facilitado por tecnologías digitales:
Características del e-Learning:
- Acceso Remoto: Los estudiantes pueden acceder al contenido desde cualquier ubicación con conexión a internet.
- Variedad de Recursos: Incluye videos, presentaciones, materiales interactivos, simulaciones y otros recursos multimedia.
- Flexibilidad Horaria: Permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y adaptar el horario de estudio a sus necesidades.
- Interacción Asincrónica/Sincrónica: Puede haber interacción en tiempo real (videoconferencias) o diferida (foros, correos electrónicos).
Plataformas y Herramientas:
- Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS): Plataformas como Moodle, Canvas o Blackboard que gestionan cursos y recursos.
- Videoconferencias: Herramientas como Zoom, Microsoft Teams o Google Meet para sesiones en tiempo real.
- Contenido Interactivo: Uso de recursos interactivos, simulaciones o laboratorios virtuales para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Ventajas del e-Learning:
- Accesibilidad: Permite a un amplio número de personas acceder a la educación, incluso a aquellos en ubicaciones remotas.
- Flexibilidad: Los estudiantes pueden adaptar el aprendizaje a sus horarios y estilos de vida.
- Reducción de Costos: Menos gastos en transporte, materiales físicos y a menudo en matrícula.
- Personalización: Los contenidos pueden ser adaptados a las necesidades individuales de aprendizaje.
Desafíos del e-Learning:
- Requerimientos Tecnológicos: Acceso confiable a internet y dispositivos adecuados para todos los estudiantes.
- Interacción y Participación: La falta de interacción cara a cara puede dificultar el compromiso y la participación.
- Autodisciplina: Requiere una mayor autodisciplina y motivación por parte de los estudiantes.
- Adaptación de Instructores: Los educadores deben adaptar métodos de enseñanza y evaluar de manera efectiva en entornos virtuales.
El e-Learning ha demostrado ser una herramienta poderosa para el aprendizaje en muchos contextos, ofreciendo flexibilidad y acceso a la educación, aunque también presenta desafíos que deben ser abordados para una implementación efectiva.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.
🧩 Características de la formación mixta con e-Learning
-
Interacción diversificada
-
Presencial: dinámicas grupales, prácticas, contacto humano.
-
Online: foros, chats, videollamadas, correo, espacios colaborativos.
-
-
Acceso asincrónico y sincrónico
-
Asincrónico: el alumno accede cuando puede (vídeos, lecturas).
-
Sincrónico: encuentros virtuales en tiempo real.
-
-
Recursos digitales variados
-
Videos explicativos, infografías, simuladores, presentaciones interactivas, cuestionarios y podcasts.
-
-
Flexibilidad y autogestión
-
El alumno puede organizar sus tiempos, repetir contenidos y avanzar a su ritmo.
-
-
Evaluación continua y diversa
-
Combina pruebas online, tareas prácticas, participación en foros, y exámenes presenciales u orales.
-
🎯 Ventajas del e-Learning en la formación mixta
-
🕒 Flexibilidad horaria y geográfica.
-
📈 Seguimiento personalizado gracias a registros digitales del progreso.
-
📚 Ampliación de contenidos mediante enlaces, lecturas, y multimedia.
-
🤝 Fomenta la colaboración a través de herramientas digitales.
-
💡 Desarrollo de competencias digitales clave en el mundo laboral.
⚠️ Desafíos del e-Learning en formación mixta
-
Necesidad de autodisciplina y motivación por parte del alumnado.
-
Brecha digital: no todos acceden a internet o tecnología fácilmente.
-
Requiere capacitación docente en herramientas TIC y diseño pedagógico online.
-
Importancia de un buen diseño instruccional para integrar ambas modalidades con coherencia.