Durante la semana
Apoyo
El apoyo externo del centro orienta sobre la conveniencia de que no se hable más del asunto dada la mucha energía que el Equipo docente ha gastado en torno al tema.
Respecto a los alumnos, en el registro conductual aparecerán Julián y Rober como insoportables. Ellos, junto con Dani, reciben la oferta de trabajar una hora diaria en el taller del centro, el cual está muy desordena-do. También se les continúa orientando sobre la conveniencia de encontrar un trabajo desde la argumentación y convencimiento de que será más provechoso para ellos.
Estrategias para la personificación de valores en la adolescencia
¿Tus amigos? Presión de grupo
CONTENIDO: Presión de grupo.
OBJETIVOS:
• Reflexionar sobre el significado de la palabra «valorar».
• Reflexionar sobre la importancia y dificultad de manifestar la propia personalidad.
CONDICIÓN NECESARIA:
• Que el tutor o tutora reflexione sobre la posibilidad de que el aula sea también un contexto donde el alumno y la alumna puedan desarrollar su propia personalidad.
ACTIVIDADES:
º Comentario voluntario sobre el autocontrol de la conducta: «Levantar el dedo antes de hablar»
º Vídeo-forum: «Presión de grupo» o teatro leído (Grupo Igia,
Grupo
En el vídeo se presenta a un grupo de amigos con gustos y diver-siones muy parecidas, y donde cada uno es distinto a los demás, lo que se manifiesta en las opciones y conductas que aparecen en una situación de bar. Así, por ejemplo, Sergio tiene claro que aunque sea el único sobre la tierra que no
fume, no fumará. A Edu, no le apetece tomar alcohol y pide leche porque le encanta. Se ríen de él.
Cuestionario:
. ¿Cómo se llama el grupo del vídeo?
. ¿Quién es Tino? Escribe cualidades de su personalidad.
. Esta actividad ha sido publicada en el artículo «Ejemplos para adecuar y diseñar actividades sobre contenidos de educación en valores en la ESO», en Aula de Innovación Educativa, Graó, Barcelona .
Conflictos, tutoría y construcción democrática de las normas . ¿Quién es Sergio? Apunta cualidades de su personalidad.
. ¿Quién es Edu? Apunta cualidades de su personalidad.
. ¿Quién es Nina? Apunta cualidades de su personalidad.
. ¿Qué te parece que abusen de ti?
. Cuando en un grupo hay desacuerdo, ¿es bueno dejarse llevar por la opinión de los demás?
. ¿Qué opinas de esta frase?: «No tenemos que seguir a los demás, si después de que hemos hecho una valoración nos damos cuenta de que estamos haciendo el primo».
. En este grupo ¿qué tiene claro Sergio?
. ¿Por qué Edu pide leche?
. ¿Crees que es fácil para él? ¿Crees que Edu tiene personalidad?
¿Por qué? ¿Qué es tener personalidad?
. ¿Qué opinas de esta frase?: «Si uno llega a la conclusión de que debe amoldarse a la opinión general del grupo, renunciando a su propia personalidad, está muy bien, siempre que lo haya valorado».
. Si después de que lo has pensado te dejas llevar por los demás y no sigues lo que tú decides, ¿crees que desarrollas tu personalidad?
. ¿Es importante para ti que respeten tus decisiones?
¿Qué es más importante: que tú respetes tus decisiones o que las respeten los demás?
. ¿Qué es valorar?
• Hacer lo que más te apetece.
• Pensar en las consecuencias de lo que vas a hacer.
. En un grupo:
• Unas veces hacemos lo que dice la mayoría.
• Otras, tenemos nuestro propio comportamiento, que es diferente.
• Una persona que tiene personalidad, ¿qué opción escogerá?,
¿por qué?
. Si te dejas llevar por los demás, ¿desarrollas tu personalidad?
. Para ti, ¿es importante desarrollar tu personalidad?
Estrategias para la personificación de valores en la adolescencia
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.