Diferenciar las funciones del formador.
Lo primero que hay que saber lo que se pide actualmente a un/a formador ocupacional para
buscar las habilidades que pueden dar la respuesta acertada.
Necesidad de ordenar y actualizar la formación pedagógica y el perfeccionamiento técnico de los formadores, muy presente en el trabajo de todos los centros de ocupacional.
Para ser operativos en nuestro trabajo os proponemos que nos centremos en tres aspectos.
Conocimientos tecnológicos
Se refieren tanto a los contenidos específicos de una profesión en todos sus ámbitos, como a la capacidad para sentir necesidad de aprender ante los cambios tecnológicos.
Es decir, cualquier formador ocupacional debe dominar los conocimientos de dicha especialidad, los procedimientos y técnicas para llevar esos conocimientos a la práctica y hacerlos cercanos a los alumnos y aspectos relacionados con su profesionalidad (capacidad de análisis, responsabilidad, afán de superación …).
Implicaría también la modificación de actitudes en El formador ante la innovación tecnológica (actualización permanente).
-
- Capacidad pedagógica
Responde al saber enseñar. Implica dominio de todas las funciones docentes (organización, impartición, motivación evaluación, etcétera), así como las habilidades docentes para desarrollar dichas funciones.
-
- Sensibilización al contexto socio laboral
Acerca al/a la formador a comprender la realidad social y laboral del alumno/a. En formación profesional ocupacional (FPO) implica partir del nivel de conocimientos previos del alumno/a y tener una sensibilidad hacia el empleo.
-
- Experiencia en el mundo laboral
El formador debe tener experiencia en la ocupación que enseña y en la
realidad del mercado laboral.
Las funciones del formador pueden variar según el contexto, el tipo de formación y los objetivos específicos:
- Formador en la Educación Formal:
- Función Principal: Impartir conocimientos y habilidades de un área académica específica.
- Enfoque: Sigue un plan de estudios predeterminado, generalmente siguiendo un programa educativo formal.
- Entorno: Puede trabajar en escuelas, colegios o instituciones educativas formales.
- Formador en la Formación Profesional:
- Función Principal: Desarrollar habilidades prácticas y conocimientos aplicables a una ocupación o industria específica.
- Enfoque: Se centra en la preparación para el desempeño laboral y la aplicación práctica de conocimientos.
- Entorno: Puede trabajar en instituciones de formación técnica, programas de aprendizaje o centros de formación profesional.
- Formador Corporativo:
- Función Principal: Mejorar las habilidades y competencias de los empleados para aumentar el rendimiento en el entorno laboral.
- Enfoque: Adaptado a las necesidades específicas de la empresa, centrado en habilidades laborales y desarrollo profesional.
- Entorno: Puede trabajar dentro de empresas, ofreciendo programas de capacitación internos o externos.
- Formador en Desarrollo Personal:
- Función Principal: Facilitar el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades interpersonales.
- Enfoque: Se centra en aspectos como liderazgo, comunicación efectiva, inteligencia emocional, etc.
- Entorno: Puede trabajar en contextos de coaching, desarrollo personal o programas de liderazgo.
- Formador en Tecnología Educativa:
- Función Principal: Facilitar la integración efectiva de tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Enfoque: Se centra en el uso de herramientas digitales, plataformas en línea y recursos tecnológicos.
- Entorno: Puede trabajar en instituciones educativas o empresas enfocadas en la tecnología educativa.
- Formador en Habilidades Socioemocionales:
- Función Principal: Desarrollar habilidades socioemocionales como empatía, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
- Enfoque: Se centra en el desarrollo de habilidades que contribuyen al bienestar emocional y social.
- Entorno: Puede trabajar en escuelas, organizaciones comunitarias o programas de desarrollo personal.
- Formador en Salud y Seguridad:
- Función Principal: Impartir conocimientos y prácticas relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo.
- Enfoque: Orientado a garantizar ambientes de trabajo seguros y cumplir con regulaciones de seguridad.
- Entorno: Puede trabajar en empresas, industrias o instituciones gubernamentales.