Desplazamiento a la entidad

Desplazamiento a la entidad

Organización 

El Técnico se personará debidamente identificado en la entidad organizadora de
la formación sin necesidad de acudir en un horario en concreto, donde informará
al/los iníerlocutor/es (responsable del centro) dei motivo de su visita (seguimiento
del permiso y solicitud de documentación).

Hay que tener en cuenta que en algunos casos, las entidades encomendadas
también son los centros de formación, en ese caso se solicitará además
información compiementaria y se comprobarán las instalaciones según indica ei
apartado 5 de este documento.

Una vez que se concluya la actuación se cumplimentará la hoja elaborada al
efecto, que será firmada por.el responsable de la actuación de seguimiento y por
el interlocutor ai que se le facilitará copia.
En la Hoja de Actuación se recogerán los datos que certifiquen ¡a presencia de!
Técnico que realiza el seguimiento, así como el detalle de fa documentación
pendiente y cuál es el plazo para remitirla.

Es preciso señalar nuevamente que la finalidad de esta Hoja es dejar constancia
de la realización de una actuación de seguimiento y un modelo de requerimiento
de documentación pendiente, v por sí misma no refleja el resultado del
seguimiento realizado.

Desplazamiento al centro de formación

El técnico se personará debidamente identificado y si es posible, acudirá en el
horario de impartición de la formación.
Esta visita se realizará para completar o reforzar información sobre posibles
irregularidades detectadas en las visitas a la empresa y/o entidad organizadora de
la formación, cuando existan sospechas de acciones formaíivas no realizadas o
se precise la comprobación de la acreditación u homologación del centro por los
organismos públicos correspondientes.
Al igual que en el caso de los centros de Jmpartición que además son entidad
encomendada, se comprobarán las instalaciones, ei materia! y equipamiento
didáctico y se solicitarán ¡os controles de asistencia hasta la fecha de la visita y el
curriculum de ios forrnadores si fuera necesario.

Desplazamiento a la entidad

Cumptimentación de la Hoja de Actuación

Se dejará una copia de la hoja en el lugar de la actuación, por tanto, en aquellos
casos en los no se pudiese contactar con un interlocutor válido, se deberá remitir
posteriormente copia de la hoja a la entidad organizadora de la formación, con la
cautela ya mencionada si se han detectado irregularidades y hasta que se
complete o finalice la actuación,
Esta hoja de actuación contiene un apartado de observaciones con texto libre,
para recoger los aspectos comprobados y/o requerir documentación y no
constituirá un reflejo det resultado de¡ seguimiento.

Una vez finalizada la actuación de seguimiento, el responsable de la misma
realizará las siguientes tareas:

Desplazamiento a la entidad

Se revisará la vida laboral de los participantes, comprobándose en dos
momentos: a la fecha de inicio del permiso y se verificará que se encuentran
dados de alta en la empresa comunicada y con qué tipo de contratación y a la
fecha de finalización del permiso por si hubieran causado baja a lo largo del
permiso y/o hubieran modificado ¡as condiciones contractuales. Se ha detectado
que a pesar de que un trabajador causa baja de una empresa, no se suele
comunicar ese hecho y el permiso debe ajustarse al número de horas anuales
que el participante trabaja.
La misma situación se produce cuando se modifican las condiciones
contractuales, ya que puede variar ei salario del trabajador y el coste del permiso
se calcula en función de éste.
En el caso de trabajadores con contrato para la formación y el aprendizaje
(código 421) se solicitará el contrato y se comprobará que la formación realizada
durante e! Permiso no tiene relación con la formación vinculada al contrato.
Cualquier irreguiaridad detectada y comprobada en las condiciones
contractuales de los trabajadores se derivará a la Inspección de Trabajo.

 

El desplazamiento a una entidad, en el contexto laboral o empresarial, implica un traslado físico hacia las instalaciones de una organización, ya sea para una reunión, una presentación, un evento, una visita o cualquier otra actividad relacionada con el trabajo:

1. Planificación:

  • Objetivos Claros: Define el propósito específico del desplazamiento y lo que se espera lograr.
  • Logística: Organiza los detalles logísticos como el transporte, el alojamiento (si es necesario), la agenda del día y cualquier requerimiento especial.

2. Preparación:

  • Documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como identificaciones, credenciales de acceso, reservas, entre otros.
  • Información Relevante: Investiga sobre la entidad que visitarás, los contactos que tendrás y cualquier información importante sobre la reunión o actividad.

3. Comunicación:

  • Confirmación: Si es una reunión o evento programado, confirma la cita con anticipación y asegúrate de entender los detalles logísticos.
  • Contactos de Emergencia: Lleva contigo información de contacto de emergencia, tanto de la entidad que visitas como de tus propios contactos laborales.

4. Ejecución:

  • Puntualidad: Llega a tiempo para la cita programada.
  • Profesionalismo: Viste de acuerdo con el entorno y contexto laboral, y mantén una actitud profesional durante toda la visita.

5. Seguimiento:

  • Resumen: Después del desplazamiento, haz un resumen de la visita, destacando puntos clave y acciones a seguir si es necesario.
  • Agradecimiento: Envía un correo electrónico o una nota de agradecimiento a los anfitriones o personas con las que te reuniste.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER