Costes de personal

Costes de personal

Bonificación 

¿Qué son los costes de personal?, ¿es posible bonificar estos costes?

ƴ Los costes de personal son costes salariales de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral (horas en las que realmente los trabajadores participan enla formación).

Este tipo de costes no son bonificables, pero se computarán a efectos del cálculo del
porcentaje mínimo de cofinanciación que, sobre el coste total de formación se exige.
Del mismo modo, la diferencia entre el coste total de la formación y la bonificación
aplicada, constituirá aportación privada.

¿Cómo calculo el coste de personal y cómo lo acredito?
ƴ Como regla general, el coste se hallará con base a la masa salarial de la empresa.
Para su acreditación, será necesario conservar copia de los recibos de liquidación de
cotizaciones del año anterior o certificación de haberes, y cálculo realizado respecto
a los trabajadores formados.

Guía aclaraciones de costes.

A continuación se plantean cuestiones relacionadas con los requisitos formales y de contenido que deben cumplir los soportes justificativos (tanto a efectos de bonificación como de cofinanciación privada):

Costes de personal

Requisitos formales de los soportes justificativos
¿Qué requisitos formales deben cumplir los documentos acreditativos del coste del plan de
formación?

ƴ Número, y en su caso, serie.
ƴ Fecha de emisión.
ƴ Nombre y apellidos, razón o denominación social completa, número de identificación
fiscal y domicilio social, tanto del emisor como del destinatario de las operaciones.

ƴ Descripción de las operaciones, se detallarán los datos necesarios para la determi-
nación de la base imponible.

ƴ El tipo impositivo aplicado y el importe tributario correspondiente, deberá especifi-
carse por separado la parte de base imponible correspondiente a cada una de las operaciones que se documenten en una misma factura. Como regla general, no es
admisible la imputación del IVA como coste, excepto para las entidades exentas o no
sujetas al impuesto.
ƴ Fecha de realización de la operación o de recepción del pago anticipado (obligatorio emitir factura por este concepto), siempre que sea distinta a la de emisión de la factura

ƴ En las copias de las facturas, se indicará su condición de copia.
Factura simplificada. Contendrá, al menos, los datos y requisitos enumerados en el artículo
7 del Real Decreto 1619/2012.
Recibí
ƴ Identificación de emisor y receptor y, al menos, CIF del receptor.
ƴ Firma del receptor.
ƴ Fecha.
ƴ Concepto detallado de la prestación.
Nota de cargo. Las notas de cargo deben acompañarse y conservarse con los documentos
justificativos que soportan el gasto y/o su imputación.
ƴ Número y, en su caso, serie.
ƴ Nombre y apellidos o denominación social completa, número de identificación fiscal y
domicilio, tanto del emisor como del receptor del documento.
ƴ Lugar y fecha de emisión.
ƴ Concepto detallado de la prestación.

Guía aclaraciones de costes.
Acciones formativas programadas por las empresas Pág 7
Hoja de autoliquidación. Datos identificativos de la empresa y del receptor del importe, así
como la firma del receptor del importe.
Personal interno. El coste de personal interno podrá ser acreditado mediante alguno de los
siguientes documentos:
ƴ Certificado de retención de IRPF firmado por el representante legal de la Empresa
Bonificada o Entidad Organizadora.
ƴ Modelo 190 o declaración anual de IRPF presentado ante la Hacienda Pública.
ƴ Justificantes retributivos (nóminas).

ƴ Certificado de haberes individual con los siguientes requisitos: firma original del representante legal, apellidos, nombre y NIF del trabajador, retribución bruta anual y seguridad social a cargo de la empresa.

ƴ Si se trata de personal contratado para la formación: copia de las nóminas y del con-
trato del trabajador en el que se detalle su duración, horas trabajadas, y actividad para la que se contrata.
ƴ Si se trata de trabajadores con contrato mercantil: copia del contrato en el que figure
duración, actividad contratada y horas a trabajar, y recibí o factura correspondiente.
¿Es la factura electrónica documento acreditativo válido?
ƴ El soporte justificativo podrá emitirse por cualquier medio, siempre que permita la
constatación de su fecha de emisión, su consignación en el libro registro de facturas
expedidas, y su conservación.

¿Qué debo hacer si el documento emitido por el proveedor no cumple alguno de los requisitos formales de contenido?

Costes de personal

ƴ En este caso, el proveedor deberá emitir documento rectificativo.
Factura
El proveedor del servicio no se encuentra obligado a emitir factura, ¿qué documento puede
acreditar la operación?
ƴ Se podrán acreditar las operaciones mediante los medios de prueba admitidos en
derecho, siempre que conste la identidad de ambas partes (al menos, razón social
y CIF), naturaleza de la operación, precio, condiciones y fecha de realización. A este
respecto, y en función del destinatario de la operación:

Si es empresario, éste debe emitir autofactura (factura comercial que genera y
envía el cliente a su proveedor), que deberá estar firmada por el prestador del
servicio e incluir los datos que se exigen a una factura.
Si no es empresario, mediante los medios de prueba admitidos en derecho.

¿En qué casos la factura simplificada puede sustituir a la factura como documento acredi-
tativo del coste imputado?

ƴ La factura puede ser sustituida por factura simplificada y copia de ésta cuando el
importe no exceda de 400 euros, IVA incluido o deba expedirse factura rectificativa
(art. 4.1. del Real Decreto 1619/2012).

¿En qué casos el recibí se admite como soporte justificativo del coste imputado?

ƴ Los recibís deberán ser emitidos por personas físicas y, únicamente, se admitirán
cuando el servicio prestado no sea habitual ni continuado en el tiempo.
Nota de cargo

¿En qué supuestos se admite la nota de cargo como documento acreditativo del coste im-
putado?

ƴ Las notas de cargo serán admisibles cuando la formación se realice de forma des-
centralizada mediante entidades vinculadas que no se facturen entre sí.

Asimismo, serán admisibles cuando la entidad emisora de la nota y la empresa bonificada se consideren grupo de empresa.

Hoja de autoliquidación
¿Qué tipo de costes puedo acreditar con hojas de autoliquidación?

ƴ El coste de desplazamiento, manutención y alojamiento de formadores o participan-
tes (costes directos) y personal interno dedicado a la organización del plan de forma-
ción (costes indirectos).

¿Es necesario conservar la documentación que justifica el gasto imputado a través de la
hoja de autoliquidación?
ƴ La documentación deberá encontrarse a disposición de los órganos de control en
caso de requerimiento.

¿Qué documento justifica el coste en concepto de seguro de accidente de los participantes?

ƴ El coste se podrá acreditar mediante la póliza del seguro y los recibos de pago co-
rrespondiente.

 

Los costos de personal son los gastos asociados con el empleo de trabajadores en una empresa u organización. Estos costos no se limitan únicamente a los salarios pagados a los empleados, sino que abarcan una serie de otros gastos relacionados con el personal:

1. Salarios y Compensación:

  • Salarios Básicos: Remuneración regular pagada a los empleados por sus servicios.
  • Bonificaciones y Comisiones: Pagos adicionales basados en el desempeño o logros.
  • Beneficios Sociales: Incluye seguro de salud, planes de jubilación, prestaciones, entre otros.

2. Cargas Sociales:

  • Contribuciones a la Seguridad Social: Pagos obligatorios de la empresa para financiar programas de seguridad social.
  • Impuestos sobre Nómina: Tributos asociados con los sueldos y salarios de los empleados.

3. Costos Indirectos:

  • Costos de Contratación y Capacitación: Gastos asociados con la búsqueda, selección y entrenamiento de empleados nuevos.
  • Instalaciones y Equipos: Gastos relacionados con el suministro de equipos, espacio de trabajo, entre otros.

4. Compensaciones por Ausencias:

  • Días de Enfermedad y Vacaciones Pagadas: Costos relacionados con ausencias por razones médicas o vacaciones.

5. Otros Beneficios y Gastos Asociados:

  • Reconocimientos y Premios: Programas de reconocimiento y premios para empleados destacados.
  • Formación y Desarrollo: Costos de programas de capacitación y desarrollo profesional.

Importancia de Gestionar los Costos de Personal:

  • Impacto en la Rentabilidad: Los costos laborales pueden ser uno de los mayores gastos para una empresa y afectar significativamente su rentabilidad.
  • Competitividad: La gestión eficiente de los costos de personal puede hacer que una empresa sea más competitiva en el mercado.

Estrategias de Gestión de Costos de Personal:

  • Optimización de Recursos Humanos: Asegurarse de que la mano de obra se utilice de manera eficiente y productiva.
  • Revisión de Beneficios y Compensaciones: Evaluar y ajustar los programas de beneficios para optimizar costos sin perder competitividad.
  • Automatización y Tecnología: Implementación de sistemas y tecnologías que puedan reducir la carga de trabajo manual.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER