Convocando a la acción
Del dicho al hecho
Lo único que hace falta para cambiar la realidad es animarse a dar el primer paso. Una vez que logramos poner en palabras nuestro sueño y superar el miedo a los juicios de los demás, ya casi podemos decir que hemos ganado la partida. Después, todo será cuestión de tiempo y, por supuesto, de aprender a sumar. ¿Cómo hacerlo?
La única manera posible de lograr que otros nos acompañen es a través de la creación de vínculos de confianza y de afecto. La confianza y el aprecio mutuo entre dos a más personas son los cimientos más importantes para construir una sociedad inclusiva y respetuosa. La confianza es la esperanza firme de que el que camina a mi lado no me traicionará. El aprecio y el afecto nos comprometen a querer a nuestros compañeros tal cual son.
El CNL
Quizás sea bueno preguntarse lo siguiente: ¿estaríamos todos los que formamos parte del CNL abocados a esta tarea colectiva si no nos tuviésemos aprecio y confianza mutua? ¿Estaríamos escribiendo este libro si no nos respetáramos profundamente en nuestras diferencias? Sartre definió el fascismo como el desprecio por el otro. Yo no se bien lo que soy, pero tengo el absoluto convencimiento de que no desprecio al otro, por ningún motivo. El aprecio y el afecto fueron los sentimientos que me nutrieron desde la infancia, quizás, una herencia del espíritu campesino que marcó mi educación.
«Del dicho al hecho» es una expresión que se utiliza para señalar la brecha entre lo que alguien dice que hará o planea hacer y lo que realmente hace en la práctica. En otras palabras, se refiere a la diferencia entre las palabras y las acciones de una persona. Puede usarse para destacar la falta de compromiso o la falta de cumplimiento de promesas o planes.
Esta expresión enfatiza la importancia de la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Es comúnmente utilizada para recordar a las personas que es necesario respaldar las palabras con acciones concretas y que las intenciones y promesas no son suficientes por sí solas. En resumen, «del dicho al hecho» se refiere a la importancia de cumplir con lo que se dice o promete.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.