Conocimiento de la empresa
Ventaja del terreno
Si obtienes la ventaja del terreno, puedes vencer a los adversarios, incluso con tropas ligeras y débiles; ¿cuánto más te sería posible si tienes tropas poderosas y aguerridas?
¿Qué sabe usted de la empresa que está interesada en sus cursos? ¿Puede usted limitarse a vender un producto intangible sin personalizarlo para el cliente? Si usted muestra algo de conocimiento sobre la empresa a la que se dirige, es muy probable que pueda ser contratado con más seguridad y confianza que otros que ofrecen cursos genéricos sin un atisbo de personalización.
Si conoce la empresa a la que se dirige, evitará los errores comunes de los que pecan los recién llegados y alguna gran consultora. Tener información adecuada en todo momento hará que sus cursos sean valorados como requieren.
Cinco errores comunes cuando no se conoce a la empresa
Hay errores de principiante que usted debe evitar cuando se dirija a una empresa para presentarle su oferta de formación. 1. Generalizaciones: No es lo mismo dirigirse al «director de recursos humanos» en una primera comunicación escrita, que a D.ª Lucía Peñalosa, responsable de formación. Una investigación casi |
2.
3. 4. 5. |
detectivesca sobre la empresa le puede evitar situaciones embarazosas sobre las denominaciones de los cargos y de las personas que los ostentan.
Uso de jerga inadecuada. Si la empresa tiene entre su cultura empresarial denominar a los colaboradores con la expresión «asociados», usted no puede escribir en sus informes «trabajadores», «personal» o, menos aún «obreros». Dará una pésima imagen como profesional. Confusión en el objeto social. Una mala información puede errar el tiro que dé con su futuro cliente. Imagine que se está dirigiendo a un grupo hotelero de renombre, y que, además, es dueño de cadenas de lavandería y de unas bodegas. En ese caso, no desprecie en su sesión ninguna parte de la cadena de distribución. Tampoco estaría bien que realizase comentarios sobre el precio de los distribuidores de vino para granjearse la simpatía de los participantes. Sea discreto, en su primera y clásica acepción.4 Desconocimiento de datos. De todos es sabido que los datos principales de una sociedad pueden ser consultados en diferentes fuentes públicas: la primera de ellas, su página web. El número de trabajadores es un dato de primer orden antes de plantear cualquier encuentro o propuesta, dada la información que proporciona y las múltiples derivadas (departamentos, empleos indirectos, posibles bonificaciones en la formación por número de empleados…). Las web de noticias empresariales y diarios económicos le darán información relevante sobre fusiones recientes, ampliaciones de capital, cambios de sede…, aspectos que deberá utilizar en su favor para aquilatar su oferta formativa. Desafíos a la cultura. La cultura empresarial –es decir: los valores, usos y costumbres que imperan en cada casa– debe ser respetada. A lo mejor, el uso del tuteo indiscriminado en algunas empresas e instituciones puede suponer, si usted lo desconoce, una barrera de entrada. También los procesos forman parte de la cultura: respete siempre los procedimientos establecidos y no se los salte, en especial en los primeros momentos, salvo que haya causa que lo justifique. La cultura se asienta con los años, como un limo imperceptible que usted no debe tocar, salvo que le contraten para |
llevar a cabo un cambio cultural.
¿Qué debe conocer (y, si es preciso, estudiar) acerca de la empresa a la que se dirige? Le proponemos algunos aspectos que, con una simple visita a la web, puede encontrar y ajustar su oferta, su programa o su sesión:
- Número de empleados.
- Sedes.
- Ámbito geográfico.
- Sector en el que opera, existencia de filiales o sucursales.
- Producto.
- Responsabilidad y compromiso social.
- Estilo general de la compañía (formal, informal).
- Nombre de los directivos más relevantes.
- Facturación anual.
- Objetivos, planes estratégicos.
- Memorias y documentos anuales.
Toda la información que pueda usted recabar antes de su actividad será una herramienta valiosa para ajustar y adecuar su oferta. Luego no diga que no se lo advertimos.
Para tener un conocimiento profundo de una empresa, es esencial abordar varios aspectos clave que abarcan desde su estructura organizativa hasta su cultura y estrategias:
1. Estructura Organizativa:
- Organigrama y Jerarquía: Comprender la estructura de la empresa, desde los roles y responsabilidades hasta la cadena de mando.
- Departamentos y Funciones: Conocer cómo se dividen las diferentes áreas y cómo interactúan entre sí para lograr los objetivos organizacionales.
2. Estrategias y Objetivos:
- Misión y Visión: Comprender la misión y visión de la empresa para alinear todas las acciones con estos principios rectores.
- Objetivos Corporativos: Conocer los objetivos a corto y largo plazo de la empresa y cómo se planea alcanzarlos.
3. Cultura Organizativa:
- Valores Corporativos: Entender los valores fundamentales que guían el comportamiento y las decisiones en la empresa.
- Clima Laboral: Evaluar el ambiente de trabajo, la colaboración entre equipos y la satisfacción de los empleados.
4. Producto/Servicio y Mercado:
- Oferta de Productos/Servicios: Conocer en detalle lo que la empresa ofrece y su posición en el mercado.
- Análisis de Competencia: Entender cómo se posiciona la empresa frente a sus competidores y cuáles son sus diferenciadores clave.
5. Finanzas y Rendimiento:
- Estado Financiero: Conocer el estado financiero actual, incluyendo ingresos, gastos, márgenes de beneficio, etc.
- Indicadores Clave de Desempeño (KPIs): Identificar los KPIs utilizados para medir el rendimiento empresarial.
6. Políticas y Procedimientos:
- Normativas Internas: Familiarizarse con las políticas y procedimientos internos, desde recursos humanos hasta cumplimiento legal.
7. Tecnología y Procesos:
- Herramientas y Sistemas: Entender las plataformas tecnológicas utilizadas y su impacto en los procesos empresariales.
- Flujo de Trabajo: Conocer los procesos y flujos de trabajo utilizados en la empresa para alcanzar sus metas.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.