¿CÓMO ES QUE SIENDO NOCIVAS SE ACABAN CONSUMIENDO?

¿CÓMO ES QUE SIENDO NOCIVAS SE ACABAN CONSUMIENDO?

CONDUCTA 

 

Cuando una conducta indeseada o nociva queremos que desaparezca lo que tenemos que hacer es administrar un estímulo aversivo tras la aparición de la misma. El sujeto asocia la conducta que queremos eliminar con el acontecimiento indeseado que le sigue y por las consecuencias negativas asociadas a tal conducta tenderá a no repetir y a la larga se extinguirá. A ese estímulo se le conoce como castigo y todos sabemos de su importancia para corregir comportamientos o eliminarlos.

¿CÓMO ES QUE SIENDO NOCIVAS SE ACABAN CONSUMIENDO?

¿Por qué las drogas siendo nocivas no resultan eficaces para disuadir y abandonar su uso? Efectivamente, todas las drogas tienen consecuencias negativas o indeseadas, lo que ocurre es que esas consecuencias acontecen más bien a largo plazo y lo que de negativo tienen no sirve para frenar su uso, al menos para muchos. Por tanto, las consecuencias negativas no activan el proceso de cara a su extinción, el riesgo percibido es tan bajo y las satisfacciones inmediatas tan altas que la decisión de consumir prevalece. Se asume que los beneficios inmediatos compensan los riesgos lejanos.

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

 

 

  • Presión social y búsqueda de aceptación: Muchas personas, especialmente adolescentes, consumen estas sustancias para encajar en un grupo o sentirse aceptados.

  • Curiosidad y experimentación: La necesidad de probar cosas nuevas y la búsqueda de experiencias intensas pueden llevar al consumo.

  • Evasión emocional: El estrés, la ansiedad o problemas personales pueden empujar a alguien a recurrir a estas sustancias como una vía de escape.

  • Normalización del consumo: En algunos entornos, el uso de estas sustancias es visto como algo común, minimizando sus riesgos.

  • Accesibilidad y publicidad: La facilidad para conseguir ciertos productos y su presencia en la cultura popular también influyen en su consumo.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER