COACHING PARA DOCENTES (I y II) parte 38
El desarrollo de habilidades en el aula
Ofrecer feedback.
Es comunicar a nuestro alumno como está llevando a cabo el proceso de aprendizaje, de forma que obtenga pautas claras y constructivas para una mejora continua.
Es favorecer que nuestro alumno nos consulte con confianza la calidad de su desempeño, al tiempo que nos comunica su parecer con respecto a la misma y realiza sugerencias de mejora tanto con respecto a sí mismo como con respecto a nuestro plan de aprendizaje.
EMISOR= PROFESOR
RECEPTOR=ALUMNO
PREGUNTAR AL ALUMNO
SOLICITAR AL PROFESOR
Consecuencias de no ofrecer un feedback mutuo:
El profesor y el alumno no serán conscientes de cómo lo están haciendo ambos.
Si lo hacen bien, no saben que van por el buen camino, y si lo hacen mal y no saben por qué, no tienen posibilidades de mejorar.
FEEDBACK EFICAZ
- Respetuoso: Se transmite tal y como uno desearía recibirlo, generaliza.
- Modificable: Se refiere a comportamientos sobre los que el alumno puede hacer algo.
- Oportuno: Se realiza en el mejor momento para el otro, negados, mal representados, distorsionados, razones para ofrecerlo.
Al alumno se le impone, comportamiento, situación,
Se refiere a comportamientos habilidad,.. que se esté sobre los que el alumno tiene trabajando.
Crea identificación: “soy como necesidad del profesor de quedar a salvo para alternativas, castigar/vencer/parecer virtuoso.
Ejemplificado: detalla las consecuencias del sentimientos del alumno.
No valora el concepto de futuro.
Deseado: el alumno lo solicita.
Objetivo: reconoce logros y cuando es preciso, hace patente que el proceso está en marcha.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.