Anticipe lo que le gustaría

Anticipe lo que le gustaría

Conciencia 

Conscience is, in most men, an anticipation of the opinions of others.

En la mayoría de los hombres, la conciencia es una anticipación de la opinión ajena.

Usted, como formador, vende un producto, sus cursos. Y en su fuero interno busca, consciente o inconscientemente, que estos cursos se distingan por algunos atributos, como pueden ser: cursos útiles, dinámicos, participativos, aplicables a la realidad empresarial, divertidos, serios, bien documentados, y cuantos adjetivos positivos se le puedan ocurrir. Este bloque lo constituyen los objetivos que usted se propone en cuanto a su producto: los cursos.

De alguna manera (y soy consciente de que a algunas personas les puede molestar esta afirmación)18 usted también es un producto. Un producto que debe caracterizar positivamente y diferenciar de otros formadores para conseguir un posicionamiento favorable a sus intereses. Usted también desearía que los participantes dijeran de usted que es un gurú, un buen comunicador, un tío majete, una persona ocurrente, amena, un verdadero entendido en la materia, un hombre (o mujer) con amplia experiencia, una persona en la que se puede confiar, una persona dispuesta a ayudar a quien lo necesite… Este segundo bloque podríamos considerarlo como su rol.

Si consideramos a uno y otro bloque como sus objetivos, usted debe preocuparse por emplear los medios adecuados para conseguirlos. Así, si quiere ser considerado como una persona en la que se puede confiar, jamás traicionará las confidencias que los participantes le hagan, ni irá con cuentos acerca de los mismos a sus superiores. Créanos: estas cosas siempre acaban por saberse, y perder la confianza de los formandos es una verdadera catástrofe para el formador. Si desea que sus cursos sean considerados serios, se esforzará por comenzar y terminar a la hora, ejercer una disciplina no hiriente pero firme, entregar un material bien preparado y de contenido riguroso, dar respuestas aplicables y llenas de sentido común…

Sus deseos (objetivos) determinarán, por consiguiente, su actuación (medios). Pero para cerrar el ciclo le falta a usted comprobar si estos objetivos se logran o no. Algunos de los efectos de su actuación constituyen la imagen profesional y personal que usted proyectará en los años venideros. Para ello necesitará usted tener un feedback de la percepción de los participantes acerca del producto dual que constituyen su propio curso y usted mismo.

pastedGraphic.png

El gráfico anterior muestra cómo los objetivos condicionan los medios, y cómo el control nos ayuda a conocer si los objetivos se han alcanzado o no y en qué medida. Si los objetivos (en este caso conseguir un posicionamiento determinado de su curso y de usted mismo) se alcanzan, estupendo. Si no se alcanzan, o no en el grado que usted desea, habrá que preguntarse si los medios han sido los adecuados y suficientes, o no. Si los medios han sido los que debían, entonces nuestro control debe dirigirse sobre los propios objetivos: ¿acaso no serían estos demasiado ambiciosos o utópicos?

 

Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Compártelo en redes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER